El delantero chileno Alexis Sánchez se unió a los entrenamientos de su nuevo equipo, el Sevilla FC, después de días de incertidumbre en los medios de comunicación españoles. El jugador chileno llegó al club andaluz por una temporada tras finalizar su contrato con Udinese de Italia. PUBLICIDAD A sus 36 años, Alexis Sánchez regresa al fútbol español, donde previamente jugó en el Barcelona (2011-14), luego de una extensa carrera en equipos europeos como Arsenal, Manchester United, Inter de Milán y Olympique de Marsella. Su llegada al Sevilla no pasó desapercibida para los medios deportivos españoles, quienes destacaron su experiencia y lo que puede aportar al equipo andaluz. Tras su paso por Udinese, donde las lesiones y conflictos con el técnico Kosta Runjaic precipitaron su salida, se espera que Sánchez sea un activo importante para el plantel sevillano. En declaraciones recientes, Alexis Sánchez aclaró algunas dudas sobre su decisión de unirse al Sevilla en lugar de considerar ofertas de clubes sudamericanos o regresar a Chile con Universidad de Chile. En un video publicado en el canal oficial de YouTube del Sevilla, el jugador mencionó: “Tuve muchas oportunidades para volver a Sudamérica, pero me encuentro físicamente bien, todavía tengo para estar en Europa y más que nada en el Sevilla, que es un club grande. El estadio, la afición. Me tocó jugar acá en contra y la verdad que es hermoso”. Ante las preguntas sobre su rendimiento a sus 36 años y sus lesiones recientes, Sánchez afirmó: “Uno tiene que ser profesional. Si uno está bien físicamente y es profesional en lo que hace, creo que lo puede demostrar. Mientras uno demuestre en el campo de juego, la edad son números”. Además, agregó: “Yo siempre tengo ganas, experiencia, siempre quiero ir para adelante, siempre quiero ganar. Siempre, donde he estado, he logrado títulos. Si vengo acá es porque también quiero pelear títulos, no por jugar”. Fuente: Publimetro Deportes
Sorpresa y preocupación en la hinchada de Sevilla FC provocó este martes la ausencia de Alexis Sánchez a los entrenamientos del club español, a sólo un día de haber firmado contrato por una temporada tras desvincularse de Udinese. Gran cobertura de medios locales tuvo el delantero tocopillano en su arribo a la capital hispalense, donde fue presentado por varios diarios deportivos como un refuerzo que tendría gran protagonismo con la camiseta de Sevilla, muy diferente a su realidad en el club italiano, donde disfrutó de escasos minutos de juego en la campaña 2024-25 y se enfrentó en una mediática polémica con el técnico alemán Kosta Runjaic. Por ello, su ausencia en esta jornada de entrenamientos programados por el técnico Matías Almeyda alertó no sólo a los fanáticos sevillistas sino que a la prensa local, que este martes profundizó en los motivos de la baja del chileno. Inasistencia que fue explicada en diariodesevilla.es, donde aseveraron que el chileno no se presentó este martes a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios debido “a un tema burocrático, por lo que la afición sevillista no debe temer ninguna lesión del ariete”. Y es que las últimas lesiones que Sánchez sufrió en su paso por Udinese han sido uno de los temas relevantes para los expertos deportivos españoles, quienes han puesto en duda el aporte del goleador histórico de la selección chilena en Sevilla. “Su rendimiento reciente en Italia ha dejado mucho que desear, aunque en el combinado nervionense confían en que pueda aportar a la zona ofensiva de un equipo necesitado de gol”, indicaron en el diario español. Pese a ello, el medio local reconoció que “la hinchada hispalense parece algo reticente al fichaje de Alexis Sánchez, que en la 2024/25 únicamente jugó 14 partidos”, y en “su último año en Inter de Milán, consiguió anotar cuatro goles en 33 partidos disputados, números que ya son mejores que algunos de los últimos delanteros que han pasado por Nervión”. Confianza en el chileno que evidenció Antonio Cordón, director deportivo de Sevilla, quien aclaró en el medio local que Sánchez “no viene para sustituir a nadie, es un complemento”. “Nos puede dar mucho con su experiencia, puede enseñar a muchos jugadores jóvenes que necesitan aportación de jugadores experimentados con personalidad, que han sido todo en el fútbol mundial”, agregó. “Llega al club para darle bastantes minutos y partidos en los que pueda participar y nos aporte lo que queremos”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Fueron semanas de incertidumbre respecto del futuro futbolístico en Europa de Alexis Sánchez, interrogantes que este lunes tuvieron su punto final. Medios deportivos españoles confirmaron que el tocopillano será jugador del Sevilla FC de Gabriel Suazo durante la próxima temporada 2025-26. Tras conseguir su desvinculación en las últimas horas con Udinese, club que anticipó su salida antes de cumplir su contrato de dos años por diferencias con el técnico Kosta Runjaic, el delantero chileno cerró las negociaciones para regresar al fútbol hispano de la mano del elenco andaluz. El Sevilla FC, que este fin de semana consiguió su primera victoria en La Liga (2-0 sobre Girona), suma una nueva figura de experiencia a un plantel donde también juega Gabriel Suazo. “Alexis Sánchez ya está en Sevilla. El atacante de 36 años aterrizó este lunes al mediodía en la capital hispalense para, tras rescindir su contrato con el Udinese, pasar el reconocimiento médico y, posteriormente, firmar su nuevo acuerdo con la entidad española”, aseveraron en el medio deportivo andaluz eldesmarque.com. La contratación del goleador histórico de la selección chilena será por una temporada y se sumará a la del español César Azpilicueta, dos refuerzos con vasta trayectoria en el balompié europeo. El técnico de Sevilla espera ganar “en experiencia y dinamismo en el ataque” con estas incorporaciones. Según fuentes cercanas al Sevilla, Alexis Sánchez llega como ‘complemento para el ataque’. “Desde la entidad hispalense insisten en señalar que Alexis Sánchez no será, ni mucho menos, el sustituto de Dodi Lukebakio. El atacante chileno llega, según fuentes cercanas al club, como complemento para el ataque”, agregaron. La información del medio deportivo también fue confirmada por el periodista Fabrizio Romano, experto en informaciones de traspasos de futbolistas. En sus redes sociales, Romano aseguró que el tocopillano será futbolista del Sevilla FC “por un año”. “La leyenda chilena llega hoy a revisión médica. Documentos (contrato) en preparación después que Sevilla reciba luz verde para proceder”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Los libros de pases en las principales ligas de Europa, como La Liga española, la Premier League inglesa, la Ligue 1 francesa, la Serie A italiana y la Bundesliga alemana, cerrarán el próximo lunes. Si Alexis Sánchez quiere seguir compitiendo en el fútbol de élite, tiene hasta el 1 de septiembre para encontrar un club en alguno de esos cinco países. PUBLICIDAD De lo contrario, el chileno, sin espacio en el Udinese, pondría fin a 17 temporadas consecutivas en las ligas más importantes del “Viejo Continente”. Sus opciones en Europa serían limitadas: permanecer en el equipo de Friuli, donde ha sido relegado por el entrenador Kosta Runjaic y tiene contrato hasta mediados del 2026, o buscar un nuevo destino. En este escenario, la Superliga de Turquía se presenta como una posible tabla de salvación, ya que su periodo de traspasos finaliza el próximo 11 del mes siguiente. Sánchez ha estado vinculado al Fenerbahce de José Mourinho, quien lo dirigió en el Manchester United, aunque hasta ahora no se ha concretado ningún acuerdo. El tiempo apremia para el “Maravilla”, y varios factores juegan en su contra. Además del cierre inminente de las ventanas de fichajes en las ligas mencionadas, incluida la turca que ya está en su tercera jornada, muchos equipos han completado sus planteles. Otro aspecto desfavorable para el delantero chileno es su edad; con 36 años, su valoración ha disminuido considerablemente. De hecho, Transfermarkt lo valora en tan solo 1.5 millones de euros, su cifra más baja desde que dejó Colo Colo en 2007, muy lejos de los €70 millones que alcanzó en el Arsenal. El declive de Sánchez no solo se refleja en su valor de mercado, sino también en su desempeño deportivo. En su segunda etapa con Udinese ha tenido problemas con lesiones y poca consideración por parte del entrenador; durante la última temporada jugó apenas 489 minutos sin marcar goles ni dar asistencias. PUBLICIDAD La sequía goleadora del atacante chileno es alarmante. Hace más de un año y cuatro meses que no anota un gol oficial, desde aquel partido contra Empoli con Inter de Milán el 1 de abril del 2024. Esta mala racha se extiende a la selección chilena, donde Sánchez lleva 15 partidos sin marcar. Su último gol fue ante Paraguay el 27 de marzo del 2023. En cuanto a competencias oficiales con la selección nacional, su último gol fue contra Bolivia el 1 de febrero del 2022 durante las Eliminatorias rumbo a Qatar. A pesar de no haber sido convocado recientemente por Nicolás Córdova para los próximos partidos contra Brasil y Uruguay, Sánchez sigue disponible para representar a Chile. Sin embargo, su principal preocupación actual es encontrar un nuevo equipo para la temporada que está comenzando. El reloj sigue corriendo para él. Fuente: Publimetro Deportes
Alexis Sánchez, conocido como el “Niño Maravilla”, recibió la emocionante noticia de que será padre por primera vez, según informó La Tercera. Este anuncio se hizo durante una reunión familiar, aunque llega en un momento de incertidumbre en su carrera deportiva, ya que a pocos días del inicio de la nueva temporada de la Serie A, el jugador chileno aún no ha definido su futuro futbolístico. PUBLICIDAD El tocopillano se encuentra en una situación inusual, ya que por primera vez no está incluido en ninguna alineación titular al comenzar la liga italiana este fin de semana. Además, su participación en la pretemporada del Udinese ha sido tardía, lo que genera dudas sobre su papel en el equipo. Contrario a lo que se podría pensar, la falta de opciones no es el problema para Alexis. Según su entorno, ha recibido propuestas de varios clubes alrededor del mundo, desde equipos en Arabia Saudita hasta franquicias de la Major League Soccer (MLS) y otras ligas europeas. Sin embargo, el delantero ha optado por rechazar todas estas ofertas con el objetivo de mantenerse en Europa y jugar en ligas de alto nivel. Incluso una oferta tentadora de la MLS fue descartada rápidamente debido a problemas para obtener una visa estadounidense por parte de su novia, la modelo rusa Alexandra Litvinova. Esta situación complicaba cualquier plan de mudanza familiar. Por el momento, parece que Alexis Sánchez continuará en el Udinese, club que le dio la oportunidad de jugar en Europa hace 15 años. A pesar de tener contrato vigente hasta junio de 2026, su regreso al equipo no ha sido ideal debido a lesiones y tensiones con el entrenador Kosta Runjaic que lo relegaron a un papel secundario la temporada pasada. En declaraciones recientes, Sánchez expresó su necesidad de contar con un entrenador que lo comprenda mejor. Por otro lado, Runjaic manifestó su decepción por el rendimiento del jugador: “Estamos todos decepcionados de que el regreso de Alexis no haya sido tan exitoso como esperábamos... Gino Pozzo está en contacto con él para encontrar la mejor solución para todos”. En medio de esta controversia, los medios italianos han salido en defensa de Sánchez argumentando que “Runjaic, te equivocas con Sánchez: así no se gestiona a los campeones”, destacando que el chileno merecía más oportunidades en el campo cuando el equipo lo necesitaba. Fuente: Publimetro Deportes
El delantero chileno Alexis Sánchez se unió a los entrenamientos de su nuevo equipo, el Sevilla FC, después de días de incertidumbre en los medios de comunicación españoles. El jugador chileno llegó al club andaluz por una temporada tras finalizar su contrato con Udinese de Italia. PUBLICIDAD A sus 36 años, Alexis Sánchez regresa al fútbol español, donde previamente jugó en el Barcelona (2011-14), luego de una extensa carrera en equipos europeos como Arsenal, Manchester United, Inter de Milán y Olympique de Marsella. Su llegada al Sevilla no pasó desapercibida para los medios deportivos españoles, quienes destacaron su experiencia y lo que puede aportar al equipo andaluz. Tras su paso por Udinese, donde las lesiones y conflictos con el técnico Kosta Runjaic precipitaron su salida, se espera que Sánchez sea un activo importante para el plantel sevillano. En declaraciones recientes, Alexis Sánchez aclaró algunas dudas sobre su decisión de unirse al Sevilla en lugar de considerar ofertas de clubes sudamericanos o regresar a Chile con Universidad de Chile. En un video publicado en el canal oficial de YouTube del Sevilla, el jugador mencionó: “Tuve muchas oportunidades para volver a Sudamérica, pero me encuentro físicamente bien, todavía tengo para estar en Europa y más que nada en el Sevilla, que es un club grande. El estadio, la afición. Me tocó jugar acá en contra y la verdad que es hermoso”. Ante las preguntas sobre su rendimiento a sus 36 años y sus lesiones recientes, Sánchez afirmó: “Uno tiene que ser profesional. Si uno está bien físicamente y es profesional en lo que hace, creo que lo puede demostrar. Mientras uno demuestre en el campo de juego, la edad son números”. Además, agregó: “Yo siempre tengo ganas, experiencia, siempre quiero ir para adelante, siempre quiero ganar. Siempre, donde he estado, he logrado títulos. Si vengo acá es porque también quiero pelear títulos, no por jugar”. Fuente: Publimetro Deportes
Sorpresa y preocupación en la hinchada de Sevilla FC provocó este martes la ausencia de Alexis Sánchez a los entrenamientos del club español, a sólo un día de haber firmado contrato por una temporada tras desvincularse de Udinese. Gran cobertura de medios locales tuvo el delantero tocopillano en su arribo a la capital hispalense, donde fue presentado por varios diarios deportivos como un refuerzo que tendría gran protagonismo con la camiseta de Sevilla, muy diferente a su realidad en el club italiano, donde disfrutó de escasos minutos de juego en la campaña 2024-25 y se enfrentó en una mediática polémica con el técnico alemán Kosta Runjaic. Por ello, su ausencia en esta jornada de entrenamientos programados por el técnico Matías Almeyda alertó no sólo a los fanáticos sevillistas sino que a la prensa local, que este martes profundizó en los motivos de la baja del chileno. Inasistencia que fue explicada en diariodesevilla.es, donde aseveraron que el chileno no se presentó este martes a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios debido “a un tema burocrático, por lo que la afición sevillista no debe temer ninguna lesión del ariete”. Y es que las últimas lesiones que Sánchez sufrió en su paso por Udinese han sido uno de los temas relevantes para los expertos deportivos españoles, quienes han puesto en duda el aporte del goleador histórico de la selección chilena en Sevilla. “Su rendimiento reciente en Italia ha dejado mucho que desear, aunque en el combinado nervionense confían en que pueda aportar a la zona ofensiva de un equipo necesitado de gol”, indicaron en el diario español. Pese a ello, el medio local reconoció que “la hinchada hispalense parece algo reticente al fichaje de Alexis Sánchez, que en la 2024/25 únicamente jugó 14 partidos”, y en “su último año en Inter de Milán, consiguió anotar cuatro goles en 33 partidos disputados, números que ya son mejores que algunos de los últimos delanteros que han pasado por Nervión”. Confianza en el chileno que evidenció Antonio Cordón, director deportivo de Sevilla, quien aclaró en el medio local que Sánchez “no viene para sustituir a nadie, es un complemento”. “Nos puede dar mucho con su experiencia, puede enseñar a muchos jugadores jóvenes que necesitan aportación de jugadores experimentados con personalidad, que han sido todo en el fútbol mundial”, agregó. “Llega al club para darle bastantes minutos y partidos en los que pueda participar y nos aporte lo que queremos”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Fueron semanas de incertidumbre respecto del futuro futbolístico en Europa de Alexis Sánchez, interrogantes que este lunes tuvieron su punto final. Medios deportivos españoles confirmaron que el tocopillano será jugador del Sevilla FC de Gabriel Suazo durante la próxima temporada 2025-26. Tras conseguir su desvinculación en las últimas horas con Udinese, club que anticipó su salida antes de cumplir su contrato de dos años por diferencias con el técnico Kosta Runjaic, el delantero chileno cerró las negociaciones para regresar al fútbol hispano de la mano del elenco andaluz. El Sevilla FC, que este fin de semana consiguió su primera victoria en La Liga (2-0 sobre Girona), suma una nueva figura de experiencia a un plantel donde también juega Gabriel Suazo. “Alexis Sánchez ya está en Sevilla. El atacante de 36 años aterrizó este lunes al mediodía en la capital hispalense para, tras rescindir su contrato con el Udinese, pasar el reconocimiento médico y, posteriormente, firmar su nuevo acuerdo con la entidad española”, aseveraron en el medio deportivo andaluz eldesmarque.com. La contratación del goleador histórico de la selección chilena será por una temporada y se sumará a la del español César Azpilicueta, dos refuerzos con vasta trayectoria en el balompié europeo. El técnico de Sevilla espera ganar “en experiencia y dinamismo en el ataque” con estas incorporaciones. Según fuentes cercanas al Sevilla, Alexis Sánchez llega como ‘complemento para el ataque’. “Desde la entidad hispalense insisten en señalar que Alexis Sánchez no será, ni mucho menos, el sustituto de Dodi Lukebakio. El atacante chileno llega, según fuentes cercanas al club, como complemento para el ataque”, agregaron. La información del medio deportivo también fue confirmada por el periodista Fabrizio Romano, experto en informaciones de traspasos de futbolistas. En sus redes sociales, Romano aseguró que el tocopillano será futbolista del Sevilla FC “por un año”. “La leyenda chilena llega hoy a revisión médica. Documentos (contrato) en preparación después que Sevilla reciba luz verde para proceder”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Los libros de pases en las principales ligas de Europa, como La Liga española, la Premier League inglesa, la Ligue 1 francesa, la Serie A italiana y la Bundesliga alemana, cerrarán el próximo lunes. Si Alexis Sánchez quiere seguir compitiendo en el fútbol de élite, tiene hasta el 1 de septiembre para encontrar un club en alguno de esos cinco países. PUBLICIDAD De lo contrario, el chileno, sin espacio en el Udinese, pondría fin a 17 temporadas consecutivas en las ligas más importantes del “Viejo Continente”. Sus opciones en Europa serían limitadas: permanecer en el equipo de Friuli, donde ha sido relegado por el entrenador Kosta Runjaic y tiene contrato hasta mediados del 2026, o buscar un nuevo destino. En este escenario, la Superliga de Turquía se presenta como una posible tabla de salvación, ya que su periodo de traspasos finaliza el próximo 11 del mes siguiente. Sánchez ha estado vinculado al Fenerbahce de José Mourinho, quien lo dirigió en el Manchester United, aunque hasta ahora no se ha concretado ningún acuerdo. El tiempo apremia para el “Maravilla”, y varios factores juegan en su contra. Además del cierre inminente de las ventanas de fichajes en las ligas mencionadas, incluida la turca que ya está en su tercera jornada, muchos equipos han completado sus planteles. Otro aspecto desfavorable para el delantero chileno es su edad; con 36 años, su valoración ha disminuido considerablemente. De hecho, Transfermarkt lo valora en tan solo 1.5 millones de euros, su cifra más baja desde que dejó Colo Colo en 2007, muy lejos de los €70 millones que alcanzó en el Arsenal. El declive de Sánchez no solo se refleja en su valor de mercado, sino también en su desempeño deportivo. En su segunda etapa con Udinese ha tenido problemas con lesiones y poca consideración por parte del entrenador; durante la última temporada jugó apenas 489 minutos sin marcar goles ni dar asistencias. PUBLICIDAD La sequía goleadora del atacante chileno es alarmante. Hace más de un año y cuatro meses que no anota un gol oficial, desde aquel partido contra Empoli con Inter de Milán el 1 de abril del 2024. Esta mala racha se extiende a la selección chilena, donde Sánchez lleva 15 partidos sin marcar. Su último gol fue ante Paraguay el 27 de marzo del 2023. En cuanto a competencias oficiales con la selección nacional, su último gol fue contra Bolivia el 1 de febrero del 2022 durante las Eliminatorias rumbo a Qatar. A pesar de no haber sido convocado recientemente por Nicolás Córdova para los próximos partidos contra Brasil y Uruguay, Sánchez sigue disponible para representar a Chile. Sin embargo, su principal preocupación actual es encontrar un nuevo equipo para la temporada que está comenzando. El reloj sigue corriendo para él. Fuente: Publimetro Deportes
Alexis Sánchez, conocido como el “Niño Maravilla”, recibió la emocionante noticia de que será padre por primera vez, según informó La Tercera. Este anuncio se hizo durante una reunión familiar, aunque llega en un momento de incertidumbre en su carrera deportiva, ya que a pocos días del inicio de la nueva temporada de la Serie A, el jugador chileno aún no ha definido su futuro futbolístico. PUBLICIDAD El tocopillano se encuentra en una situación inusual, ya que por primera vez no está incluido en ninguna alineación titular al comenzar la liga italiana este fin de semana. Además, su participación en la pretemporada del Udinese ha sido tardía, lo que genera dudas sobre su papel en el equipo. Contrario a lo que se podría pensar, la falta de opciones no es el problema para Alexis. Según su entorno, ha recibido propuestas de varios clubes alrededor del mundo, desde equipos en Arabia Saudita hasta franquicias de la Major League Soccer (MLS) y otras ligas europeas. Sin embargo, el delantero ha optado por rechazar todas estas ofertas con el objetivo de mantenerse en Europa y jugar en ligas de alto nivel. Incluso una oferta tentadora de la MLS fue descartada rápidamente debido a problemas para obtener una visa estadounidense por parte de su novia, la modelo rusa Alexandra Litvinova. Esta situación complicaba cualquier plan de mudanza familiar. Por el momento, parece que Alexis Sánchez continuará en el Udinese, club que le dio la oportunidad de jugar en Europa hace 15 años. A pesar de tener contrato vigente hasta junio de 2026, su regreso al equipo no ha sido ideal debido a lesiones y tensiones con el entrenador Kosta Runjaic que lo relegaron a un papel secundario la temporada pasada. En declaraciones recientes, Sánchez expresó su necesidad de contar con un entrenador que lo comprenda mejor. Por otro lado, Runjaic manifestó su decepción por el rendimiento del jugador: “Estamos todos decepcionados de que el regreso de Alexis no haya sido tan exitoso como esperábamos... Gino Pozzo está en contacto con él para encontrar la mejor solución para todos”. En medio de esta controversia, los medios italianos han salido en defensa de Sánchez argumentando que “Runjaic, te equivocas con Sánchez: así no se gestiona a los campeones”, destacando que el chileno merecía más oportunidades en el campo cuando el equipo lo necesitaba. Fuente: Publimetro Deportes