El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó de manera contundente la propuesta presentada por la diputada Camila Musante (Ind.-PPD) para declarar como feriado el 17 de septiembre próximo, lo que extendería las celebraciones de Fiestas Patrias a cinco días libres. El proyecto de ley busca modificar la Ley 19.973, que estableció el 17 de septiembre como feriado en 2004, proponiendo cambiar el año de referencia a 2025 para que la fecha vuelva a ser un día festivo. En un punto de prensa, Elizalde expresó que el Ejecutivo no respalda la iniciativa al considerar que tendría un impacto negativo en la economía, postura que también había sido manifestada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel. “Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación, y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía”, afirmó Elizalde. Además, agregó: “hoy día los esfuerzos tienen que estar concentrados en mantener la senda de crecimiento que se ha restablecido con la gestión del presidente Boric y durante todo el tiempo que estuvo el ministro Marcel, y que hoy día está liderando el ministro Grau. De esta forma, las Fiestas Patrias de este año se mantendrían con dos feriados irrenunciables; el 18 y 19 de septiembre, a los que se suman el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, prolongando los festejos por cuatro días. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, expresó su desacuerdo con la propuesta presentada por el candidato presidencial boliviano, Rodrigo Paz, que busca legalizar los “autos chutos”, vehículos que a menudo son robados en Chile y luego vendidos en Bolivia sin mayores inconvenientes. PUBLICIDAD A pesar de los esfuerzos del gobierno del Presidente Boric por fortalecer las relaciones con los países vecinos, Elizalde no pudo pasar por alto la propuesta de Paz y la cuestionó abiertamente. En una entrevista, Rodrigo Paz afirmó: “parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia. La mayoría de esos 5.700.000 informales, hasta los formales tienen autos ‘chutos’. Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error. En respuesta a estas declaraciones, Elizalde comentó en una entrevista radial: “bienes que son obtenidos a través de un ilícito… establecer alguna forma de legalización, es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos. En Chile, fuera de Chile, donde sea”. Además, agregó: “de todas maneras, nosotros estamos en la lógica de fortalecer las relaciones con todos nuestros países limítrofes; en caso de Bolivia no tenemos relaciones diplomáticas, el propio presidente Lagos planteó y las ofreció, pero ha sido Bolivia la que se ha negado”. A pesar de su postura firme, Elizalde enfatizó: nosotros esperamos que exista colaboración entre gobiernos y entre estados pero bajo un principio básico que es que se respete el Estado de Derecho y que no se puede plantear ningún incentivo para la comisión de ilícitos como, por ejemplo, el contrabando. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde , brindó una actualización sobre el estado de salud de los chilenos heridos en los enfrentamientos entre las barras de Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, Argentina. El ministro se trasladó al lugar por instrucción del Presidente Gabriel Boric debido a la gravedad de los hechos. En su visita a los heridos el viernes 22 de agosto, Elizalde informó que respecto de quienes estuvieron internados en los recintos hospitalarios aquí en el Gran Buenos Aires, sólo quedan dos. Los otros han sido dados de alta. Los hinchas de la Universidad de Chile Gonzalo Alfaro y Jaime Mora continúan hospitalizados tras intervenciones quirúrgicas. El ministro mencionó: Yo me reuní con las familias. Las familias están en Argentina, tanto del señor Mora como del señor Alfaro. La autoridad médica del Hospital de Fiorito, donde se encuentran los chilenos internados, destacó que a los dos pacientes más graves se les pudo dar respuesta inmediata (...) Se han realizado dos neurocirugías en el lapso de menos de seis horas con una patología aguda, graves, que de no haber tenido una respuesta en tiempo y forma las complicaciones hubieran sido de otra manera. El ministro Elizalde descartó cualquier intervención para liberar a los 104 hinchas chilenos detenidos durante los incidentes en Avellaneda. Subrayó que no hubo intervención, sino diálogo entre dos Estados que trabajan juntos. Las relaciones entre países hermanos deben ser cada vez más estrechas. Tras reunirse con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se acordó establecer una mesa técnica para compartir información y prevenir futuros incidentes. El ministro señaló: Es evidente que la organización no estuvo a la altura. Se tendrán que hacer las evaluaciones. Los hinchas chilenos liberados pueden regresar al país sin problemas. Aquellos sin documentos recibirán salvoconductos del consulado chileno para facilitar su retorno. Una publicación compartida por Cancillería Chile 🇨🇱 (@cancilleriachile) Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se dirigió a la prensa a las afueras del Palacio de La Moneda tras ser instruido por el Presidente Gabriel Boric para que viajara a Argentina después de los graves incidentes en un partido de fútbol la Universidad de Chile. Elizalde partió señalando que los motivos principales de su viaje son acompañar a los heridos como también conocer la situación de los detenidos. “Es muy importante que el Estado de Chile se haga presente en todas las partes del mundo para otorgar toda la protección que requieren nuestros compatriotas”. “Sobre esto queremos ser bien claros, el Presidente lo ha dicho, nosotros condenamos toda forma de violencia, y particularmente la violencia en el fútbol”, declaró tajantemente. En esa misma línea, el ministro dijo que “hay que distinguir dos situaciones: si una persona, por ejemplo un hincha, está cometiendo actos de violencia, lo que precede es que la fuerza pública lo detenga y lo ponga a disposición de la justicia, eso es Estado de Derecho”. “Pero algo muy distinto es que una persona, cualquiera sea la circunstancia, sea víctima de un hinchamiento, eso es barbarie. Por tanto, tenemos que erradicar la barbarie del fútbol, en Chile, en Argentina y en todas partes”, contrastó, según las declaraciones que otorgó que fueron emitidas por CNN Chile. Álvaro Elizalde recalcó que su visita se debe al compromiso del Estado de Chile con todos sus compatriotas, y que el viaje se está coordinando “por el Servicio Exterior Chileno, por la Embajada, con el objeto de poder acompañar a quienes resultan heridos y están hospitalizados, y también conocer en detalle la situación de los detenidos”. La autoridad de Gobierno señaló que Cancillería ha mantenido un diálogo con las autoridades argentinas, y que durante su visita será acompañado por jefe del OS12 del Departamento de Control y Orden Público de Carabineros, Coronel Rodrigo Álvarez, y por el jefe de la Dirección de Comunidades en el exterior, Fernando Cabezas. Él comentó que la información sobre los detenidos y las personas heridas después del partido se ha trabajado en conjunto con las autoridades argentinas. Elizalde detalló que “hay seis menores de edad que fueron detenidos, pero que habrían sido liberados. Adicionalmente hay 90 hombres y 5 mujeres que están detenidas”. Durante la conferencia de prensa, el ministro dijo que quería cerrar transmitiendo un mensaje importante: “el Estado de Chile siempre tiene que acompañar donde sea a nuestros compatriotas. Segundo, no podemos aceptar ninguna forma de violencia, ni menos de barbarie, en el fútbol”. Finalmente concluyó diciendo “y tercero, lo más relevante es que cualquiera sea la nacionalidad de las víctimas y cualquiera sea el club deportivo al que apoyan, siempre lo que corresponde es ser enérgico en la condena a todas formas de violencia”. Fuente: Publimetro
En un hecho inusual, el Presidente Gabriel Boric instruyó al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a viajar a Buenos Aires, Argentina, para revisar personalmente el estado de los heridos y detenidos chilenos tras los graves incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile del miércoles 20 de agosto. El Mandatario indicó a través de redes sociales que el ministro Elizalde acompañará el trabajo del embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, quien desde la noche anterior ha estado revisando la situación de los hinchas chilenos. “Dada la gravedad de lo sucedido ayer en Argentina con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior Álvaro Elizalde que viaje a Buenos Aires para, junto con el Embajador, acompañar personalmente a los heridos y revisar la situación de los detenidos ”. En su mensaje, el Presidente Boric además reiteró su condena a la violencia que se produjo entre los hinchas del equipo argentino y el chileno, durante el partido por la Copa Sudamericana. “ La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”, apuntó el Presidente. Dada la gravedad de lo sucedido ayer en Argentina con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior Álvaro Elizalde que viaje a Buenos Aires para, junto con el Embajador, acompañar personalmente a los heridos y… El partido se suspendió a los 4 minutos del segundo tiempo, cuando el marcador iba igualado a un gol, y luego que barristas de la U comenzaran a lanzar objetos contundentes a la hinchada del Rojo que se encontraba en la tribuna baja. Producto de los graves hechos de violencia, hay un saldo de 19 hinchas de la Universidad de Chile heridos y 97 detenidos, según confirmaron las autoridades y la concesionaria Azul Azul. “Hay una persona que está intubada, que está en el quirófano y ese es el más grave de todos. Es el de caída de altura”, señaló el presidente de Azul Azul, Michael Clark, agregando que pese a la magnitud de los hechos, no se han registrado víctimas fatales. “Por lo que entendemos no hay fallecidos, al menos en estos tres hospitales, que son los hospitales los cuales en teoría se llevaron a toda la gente que estaba grave”, aseveró el dirigente tras recorrer centros asistenciales durante la madrugada. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó de manera contundente la propuesta presentada por la diputada Camila Musante (Ind.-PPD) para declarar como feriado el 17 de septiembre próximo, lo que extendería las celebraciones de Fiestas Patrias a cinco días libres. El proyecto de ley busca modificar la Ley 19.973, que estableció el 17 de septiembre como feriado en 2004, proponiendo cambiar el año de referencia a 2025 para que la fecha vuelva a ser un día festivo. En un punto de prensa, Elizalde expresó que el Ejecutivo no respalda la iniciativa al considerar que tendría un impacto negativo en la economía, postura que también había sido manifestada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel. “Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación, y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía”, afirmó Elizalde. Además, agregó: “hoy día los esfuerzos tienen que estar concentrados en mantener la senda de crecimiento que se ha restablecido con la gestión del presidente Boric y durante todo el tiempo que estuvo el ministro Marcel, y que hoy día está liderando el ministro Grau. De esta forma, las Fiestas Patrias de este año se mantendrían con dos feriados irrenunciables; el 18 y 19 de septiembre, a los que se suman el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, prolongando los festejos por cuatro días. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, expresó su desacuerdo con la propuesta presentada por el candidato presidencial boliviano, Rodrigo Paz, que busca legalizar los “autos chutos”, vehículos que a menudo son robados en Chile y luego vendidos en Bolivia sin mayores inconvenientes. PUBLICIDAD A pesar de los esfuerzos del gobierno del Presidente Boric por fortalecer las relaciones con los países vecinos, Elizalde no pudo pasar por alto la propuesta de Paz y la cuestionó abiertamente. En una entrevista, Rodrigo Paz afirmó: “parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia. La mayoría de esos 5.700.000 informales, hasta los formales tienen autos ‘chutos’. Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error. En respuesta a estas declaraciones, Elizalde comentó en una entrevista radial: “bienes que son obtenidos a través de un ilícito… establecer alguna forma de legalización, es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos. En Chile, fuera de Chile, donde sea”. Además, agregó: “de todas maneras, nosotros estamos en la lógica de fortalecer las relaciones con todos nuestros países limítrofes; en caso de Bolivia no tenemos relaciones diplomáticas, el propio presidente Lagos planteó y las ofreció, pero ha sido Bolivia la que se ha negado”. A pesar de su postura firme, Elizalde enfatizó: nosotros esperamos que exista colaboración entre gobiernos y entre estados pero bajo un principio básico que es que se respete el Estado de Derecho y que no se puede plantear ningún incentivo para la comisión de ilícitos como, por ejemplo, el contrabando. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde , brindó una actualización sobre el estado de salud de los chilenos heridos en los enfrentamientos entre las barras de Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, Argentina. El ministro se trasladó al lugar por instrucción del Presidente Gabriel Boric debido a la gravedad de los hechos. En su visita a los heridos el viernes 22 de agosto, Elizalde informó que respecto de quienes estuvieron internados en los recintos hospitalarios aquí en el Gran Buenos Aires, sólo quedan dos. Los otros han sido dados de alta. Los hinchas de la Universidad de Chile Gonzalo Alfaro y Jaime Mora continúan hospitalizados tras intervenciones quirúrgicas. El ministro mencionó: Yo me reuní con las familias. Las familias están en Argentina, tanto del señor Mora como del señor Alfaro. La autoridad médica del Hospital de Fiorito, donde se encuentran los chilenos internados, destacó que a los dos pacientes más graves se les pudo dar respuesta inmediata (...) Se han realizado dos neurocirugías en el lapso de menos de seis horas con una patología aguda, graves, que de no haber tenido una respuesta en tiempo y forma las complicaciones hubieran sido de otra manera. El ministro Elizalde descartó cualquier intervención para liberar a los 104 hinchas chilenos detenidos durante los incidentes en Avellaneda. Subrayó que no hubo intervención, sino diálogo entre dos Estados que trabajan juntos. Las relaciones entre países hermanos deben ser cada vez más estrechas. Tras reunirse con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se acordó establecer una mesa técnica para compartir información y prevenir futuros incidentes. El ministro señaló: Es evidente que la organización no estuvo a la altura. Se tendrán que hacer las evaluaciones. Los hinchas chilenos liberados pueden regresar al país sin problemas. Aquellos sin documentos recibirán salvoconductos del consulado chileno para facilitar su retorno. Una publicación compartida por Cancillería Chile 🇨🇱 (@cancilleriachile) Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se dirigió a la prensa a las afueras del Palacio de La Moneda tras ser instruido por el Presidente Gabriel Boric para que viajara a Argentina después de los graves incidentes en un partido de fútbol la Universidad de Chile. Elizalde partió señalando que los motivos principales de su viaje son acompañar a los heridos como también conocer la situación de los detenidos. “Es muy importante que el Estado de Chile se haga presente en todas las partes del mundo para otorgar toda la protección que requieren nuestros compatriotas”. “Sobre esto queremos ser bien claros, el Presidente lo ha dicho, nosotros condenamos toda forma de violencia, y particularmente la violencia en el fútbol”, declaró tajantemente. En esa misma línea, el ministro dijo que “hay que distinguir dos situaciones: si una persona, por ejemplo un hincha, está cometiendo actos de violencia, lo que precede es que la fuerza pública lo detenga y lo ponga a disposición de la justicia, eso es Estado de Derecho”. “Pero algo muy distinto es que una persona, cualquiera sea la circunstancia, sea víctima de un hinchamiento, eso es barbarie. Por tanto, tenemos que erradicar la barbarie del fútbol, en Chile, en Argentina y en todas partes”, contrastó, según las declaraciones que otorgó que fueron emitidas por CNN Chile. Álvaro Elizalde recalcó que su visita se debe al compromiso del Estado de Chile con todos sus compatriotas, y que el viaje se está coordinando “por el Servicio Exterior Chileno, por la Embajada, con el objeto de poder acompañar a quienes resultan heridos y están hospitalizados, y también conocer en detalle la situación de los detenidos”. La autoridad de Gobierno señaló que Cancillería ha mantenido un diálogo con las autoridades argentinas, y que durante su visita será acompañado por jefe del OS12 del Departamento de Control y Orden Público de Carabineros, Coronel Rodrigo Álvarez, y por el jefe de la Dirección de Comunidades en el exterior, Fernando Cabezas. Él comentó que la información sobre los detenidos y las personas heridas después del partido se ha trabajado en conjunto con las autoridades argentinas. Elizalde detalló que “hay seis menores de edad que fueron detenidos, pero que habrían sido liberados. Adicionalmente hay 90 hombres y 5 mujeres que están detenidas”. Durante la conferencia de prensa, el ministro dijo que quería cerrar transmitiendo un mensaje importante: “el Estado de Chile siempre tiene que acompañar donde sea a nuestros compatriotas. Segundo, no podemos aceptar ninguna forma de violencia, ni menos de barbarie, en el fútbol”. Finalmente concluyó diciendo “y tercero, lo más relevante es que cualquiera sea la nacionalidad de las víctimas y cualquiera sea el club deportivo al que apoyan, siempre lo que corresponde es ser enérgico en la condena a todas formas de violencia”. Fuente: Publimetro
En un hecho inusual, el Presidente Gabriel Boric instruyó al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a viajar a Buenos Aires, Argentina, para revisar personalmente el estado de los heridos y detenidos chilenos tras los graves incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile del miércoles 20 de agosto. El Mandatario indicó a través de redes sociales que el ministro Elizalde acompañará el trabajo del embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, quien desde la noche anterior ha estado revisando la situación de los hinchas chilenos. “Dada la gravedad de lo sucedido ayer en Argentina con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior Álvaro Elizalde que viaje a Buenos Aires para, junto con el Embajador, acompañar personalmente a los heridos y revisar la situación de los detenidos ”. En su mensaje, el Presidente Boric además reiteró su condena a la violencia que se produjo entre los hinchas del equipo argentino y el chileno, durante el partido por la Copa Sudamericana. “ La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”, apuntó el Presidente. Dada la gravedad de lo sucedido ayer en Argentina con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior Álvaro Elizalde que viaje a Buenos Aires para, junto con el Embajador, acompañar personalmente a los heridos y… El partido se suspendió a los 4 minutos del segundo tiempo, cuando el marcador iba igualado a un gol, y luego que barristas de la U comenzaran a lanzar objetos contundentes a la hinchada del Rojo que se encontraba en la tribuna baja. Producto de los graves hechos de violencia, hay un saldo de 19 hinchas de la Universidad de Chile heridos y 97 detenidos, según confirmaron las autoridades y la concesionaria Azul Azul. “Hay una persona que está intubada, que está en el quirófano y ese es el más grave de todos. Es el de caída de altura”, señaló el presidente de Azul Azul, Michael Clark, agregando que pese a la magnitud de los hechos, no se han registrado víctimas fatales. “Por lo que entendemos no hay fallecidos, al menos en estos tres hospitales, que son los hospitales los cuales en teoría se llevaron a toda la gente que estaba grave”, aseveró el dirigente tras recorrer centros asistenciales durante la madrugada. Fuente: Publimetro