Tras las críticas recibidas por su desempeño en la banca de Colo Colo, Jorge Almirón enfrenta ahora nuevas críticas desde el interior del directorio de la concesionaria ByN. Este martes, preocupados por los resultados negativos del equipo en el Campeonato Nacional, directivos del club popular expresaron su inquietud tras la reciente expulsión del estratega argentino. La crisis en la administración del Cacique se ha agravado debido a los malos resultados deportivos y los problemas económicos derivados de las sanciones de Conmebol que limitaron la asistencia de público en partidos internacionales. Esta situación ha agotado la paciencia de parte de la dirigencia alba, que reconoce haber cometido un error al no despedir a Almirón en el momento oportuno. Un director de ByN manifestó su opinión sobre la situación del entrenador: “Siempre se puede hacer algo. Yo lo pararía por completo, pero en la anarquía actual no se puede”. Además, señaló que Almirón ha perdido su influencia sobre el plantel y ahora es considerado como un técnico temporal. En medio de esta crisis, se destaca la dificultad económica para rescindir el contrato de Almirón. Según un dirigente citado por elmercurio.com, el estratega parece desafiar a la directiva: “Hace lo que quiere ‘y si no me quieren, échenme, pero páguenme todo’”. En cuanto a los resultados deportivos, en la última jornada Universidad de Chile cayó ante Cobresal 0-1; Ñublense venció a Everton 1-0; Colo Colo empató 2-2 con Huachipato; O’Higgins derrotó a Unión La Calera 1-0; Deportes Iquique igualó 2-2 con Universidad Católica; Coquimbo Unido ganó 2-1 a Deportes Limache; Unión Española venció 1-0 a Deportes La Serena; y Audax Italiano empató 1-1 con Palestino. La tabla de posiciones quedó así: 1° Coquimbo Unido con 41 puntos (+19); 2° Universidad de Chile con 35 puntos (+22); 3° Audax Italiano con 34 puntos (+9); 4° Palestino con 32 puntos (+9); 5° O’Higgins con 30 puntos (0); 6° Cobresal con 29 puntos (+4); 7° Universidad Católica con 27 puntos (+5); 8° Colo Colo con 26 puntos (+8); entre otros equipos que completan la clasificación. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Lucas Cepeda, jugador de Colo Colo, podría estar en Europa según medios deportivos italianos que aseguran que dos clubes de la península tienen como objetivo ficharlo para la temporada 2025-26. A pesar de la propuesta millonaria de River Plate, el interés del propio Cepeda y su agente por jugar en el Viejo Continente podría dificultar un acuerdo con el club argentino. Los cinco millones de dólares que River estaba dispuesto a pagar no serían un problema para Torino o Bolonia, los equipos italianos interesados en el zurdo del Cacique. Gianluca di Marzio, periodista italiano, informó que ambos clubes están moviéndose en el mercado de fichajes y que buscan la incorporación del seleccionado chileno. Di Marzio afirmó que Cepeda rechazó a River Plate porque desea jugar en Europa y que su cláusula de salida de Colo Colo es de cuatro millones de euros, una cantidad que los clubes italianos estarían dispuestos a negociar. Aunque Bolonia parece ser el más interesado en el extremo chileno, los representantes de Torino también han mostrado interés recientemente en presentar una oferta satisfactoria para todas las partes involucradas. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de días de incertidumbre en Macul por la posible desvinculación del entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, finalmente se terminaron las especulaciones. Y es que tras la reunión del directorio de este miércoles 28 de mayo, el mismo presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, le puso punto final a esta teleserie. En una primera instancia, el mandamás del directorio señaló que “nosotros, hoy día, después del directorio, estábamos esperando tener una conversación con el entorno de Jorge Almirón, y después de charlar con ellos, hemos acordado seguir trabajando juntos. Él seguirá siendo el director técnico de Colo Colo“. “Cuando volvimos del partido con Racing, muy dolidos por cómo se dio la eliminación, me comuniqué con todos los directores, incluido Alfredo Stohwing, para que tuviéramos una reunión privada, sentarnos a conversar, como gente civilizada, y definir los pasos a seguir”, continuó Mosa. “Entenderán que después de venir de tres goleadas importantes, y haber quedado eliminados de dos competencias importantes, que las teníamos fijadas para avanzar, era necesario sentarse a conversar y hacer un análisis de lo que estaba ocurriendo y lo que podría pasar para adelante“, aseguró. “El señor Stohwing se negó a tener una reunión” Luego, Aníbal Mosa culpó a Alfredo Stohwing y al bloque Vial por obstaculizar esta situación con el DT argentino, en una suerte de complejizar aún más la crisis interna de la concesionaria. “Lamentablemente esa posibilidad no se dio porque el señor Stohwing se negó a tener una reunión para poder hacer este análisis. Posteriormente, se pidió un directorio extraordinario y tomar decisiones en conjunto, citar al técnico y escucharlo, pero tampoco se accedió”, confesó. “Es decir, siempre recibimos una oposición para poder sentarnos a conversar sobre una situación muy dura. Es por eso que nos vimos en la obligación de citar a un directorio, el viernes. Así se dieron los hechos, yo hubiese querido que se hubiese hecho de otra manera”, reconoció Aníbal. En ese sentido, fue enfático: “Los directorios, familias u organizaciones, cuando hay situaciones complicadas, uno se sienta y conversa, para ver los pasos a seguir. No se nos dio esa posibilidad, así que tuvimos que elegir la alternativa del directorio extraordinario. De ahí en adelante la historia es conocida”. “Yo me bajé del avión a un hotel, donde estaban todos ustedes (periodistas). Estuve seis horas ahí, hablando con todos los directores por teléfono para poder tener una reunión ese mismo día. Lamentablemente se nos negó esa posibilidad. No nos quedaba otra cosa por hacer“, agregó. “Jorge seguirá siendo técnico de Colo Colo” Si bien dijo que no quería hablar de montos, informó que el trasandino de 53 años continuará su estadía en la banca del cuadro del Popular. “No voy a hablar de temas de dinero, de lo que pasó para atrás, ni de lo que pasará en adelante. Lo único que les puedo decir es que Jorge seguirá siendo técnico de Colo Colo“, aseveró. “Somos profesionales. Cada uno tiene una responsabilidad, yo he tenido conversaciones con Jorge, con su representante, entonces yo espero que las relaciones continúen. Él es un profesional, nosotros también y esperemos que se coloque Colo Colo por delante, y se termine esta situación tan ingrata para todos”, comentó. “Yo llamé a Jorge, no me pudo contestar porque estaba terminando el entrenamiento, pero hablamos con su representante, él lo entendió y Jorge tenía ganas de continuar“, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo enfrentará esta noche el partido que quizás marque un antes y un después para el ciclo de Jorge Almirón como entrenador del club popular, cuando desde las 20:30 horas visite a Racing Club en Argentina. El encuentro, válido por la quinta fecha del Grupo E de Copa Libertadores, supone la última opción que tiene el Cacique y su técnico argentino para seguir en competencia por un cupo a los octavos de final del torneo continental luego del empate sin goles que anoche se registró entre Fortaleza y Atlético Bucaramanga. Con dos puntos, y últimos en la zona, Colo Colo necesita al menos de un empate ante la Academia (segundos, con 7) para optar a uno de los cupos en la siguiente ronda de Copa Sudamericana; y un triunfo si es que pretende pelear por su clasificación a octavos de la Libertadores. Tal escenario, sumado a la reciente eliminación de Copa Chile luego de ser goleados por el recién ascendido Deportes Limache (4-1), mantiene en vilo a los directivos de la concesionaria ByN. Según indicaron en el portal dalealbo.cl, habrían tomado una radical decisión de cara al futuro de su entrenador en la banca del Cacique. A pesar del público apoyo que Aníbal Mosa le ha dado a Almirón, la primera medida que tomaría la concesionaria sería desvincular al entrenador transandino. Algo que el propio estratego ha deslizado en sus más recientes apariciones públicas. He pasado momentos mucho peores que esto, tengo que evaluar bien todo o no pienso en mi futuro, han sido algunas frases destacadas por el entrenador. Incluso ha sido enfático al afirmar que no teme perder su puesto en la banca popular. Una postura respaldada por información entregada este miércoles por un portal adherente al Cacique. Se aseguró que “en el directorio de Blanco y Negro ya existe convicción de que, sacando un mal resultado ante los trasandinos, el ciclo del técnico está acabado”. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque a pocas horas del inicio de la Junta Ordinaria de Accionistas de ByN para ser reelecto como mandamás de la tienda alba, en la previa al inicio de dicha reunión se conocieron detalles respecto de la estrategia con la que el bloque opositor de mayores accionistas buscaría inhabilitar la elección del empresario pesquero. Una estrategia liderada desde el bloque Vial-Ruiz Tagle, y que esta mañana retrasó en 60 días la elección del próximo presidente del cuadro popular, luego de conseguir que más del cincuenta por ciento de los votantes (50,2%) rechazara el estado financiero de la institución. El próximo presidente de Colo Colo Según informó este lunes el portal adherente dalealbo.cl, luego de conocerse del apoyo que tendría desde el Club Social. Un resquicio administrativo que informa el medio, le dará 60 días de plazo a los opositores del empresario sureño para convocar a una junta ordinaria de accionistas en la que bien podría darse el caso que el dirigente quede inhabilitado de ejercer el cargo, considerando que de no llegarse “a aprobar en esta instancia los estados financieros de Blanco y Negro, todos los directores que fueron aprobados en su ejercicio durante la sesión de este lunes -y donde se incluye a Mosa-, quedarían inhabilitados de ser elegidos como presidente del club”. Aníbal Mosa le dio un feroz ultimátum a Falcón para que se reincorpore a los entrenamientos de Colo Colo. Fuente: Captura de pantalla CNN Chile. Fue este fin de semana que se informó en El Mercurio de una denuncia realizada por Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle (los segundos mayores dueños de acciones del Cacique) en contra de Mosa ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por “adulterar los estados financieros de Blanco y Negro”. Tal acusación fue la que finalmente propició esta jornada la votación contraria que determinó que finalmente se retrase la definición de la presidencia del club, una que deberá realizarse en la próxima reunión de directorio, y en la que según destaca el medio adherente al Cacique, debiera “ser elegido el nuevo mandamás de la concesionaria”. Fuente: Publimetro Deportes
Tras las críticas recibidas por su desempeño en la banca de Colo Colo, Jorge Almirón enfrenta ahora nuevas críticas desde el interior del directorio de la concesionaria ByN. Este martes, preocupados por los resultados negativos del equipo en el Campeonato Nacional, directivos del club popular expresaron su inquietud tras la reciente expulsión del estratega argentino. La crisis en la administración del Cacique se ha agravado debido a los malos resultados deportivos y los problemas económicos derivados de las sanciones de Conmebol que limitaron la asistencia de público en partidos internacionales. Esta situación ha agotado la paciencia de parte de la dirigencia alba, que reconoce haber cometido un error al no despedir a Almirón en el momento oportuno. Un director de ByN manifestó su opinión sobre la situación del entrenador: “Siempre se puede hacer algo. Yo lo pararía por completo, pero en la anarquía actual no se puede”. Además, señaló que Almirón ha perdido su influencia sobre el plantel y ahora es considerado como un técnico temporal. En medio de esta crisis, se destaca la dificultad económica para rescindir el contrato de Almirón. Según un dirigente citado por elmercurio.com, el estratega parece desafiar a la directiva: “Hace lo que quiere ‘y si no me quieren, échenme, pero páguenme todo’”. En cuanto a los resultados deportivos, en la última jornada Universidad de Chile cayó ante Cobresal 0-1; Ñublense venció a Everton 1-0; Colo Colo empató 2-2 con Huachipato; O’Higgins derrotó a Unión La Calera 1-0; Deportes Iquique igualó 2-2 con Universidad Católica; Coquimbo Unido ganó 2-1 a Deportes Limache; Unión Española venció 1-0 a Deportes La Serena; y Audax Italiano empató 1-1 con Palestino. La tabla de posiciones quedó así: 1° Coquimbo Unido con 41 puntos (+19); 2° Universidad de Chile con 35 puntos (+22); 3° Audax Italiano con 34 puntos (+9); 4° Palestino con 32 puntos (+9); 5° O’Higgins con 30 puntos (0); 6° Cobresal con 29 puntos (+4); 7° Universidad Católica con 27 puntos (+5); 8° Colo Colo con 26 puntos (+8); entre otros equipos que completan la clasificación. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Lucas Cepeda, jugador de Colo Colo, podría estar en Europa según medios deportivos italianos que aseguran que dos clubes de la península tienen como objetivo ficharlo para la temporada 2025-26. A pesar de la propuesta millonaria de River Plate, el interés del propio Cepeda y su agente por jugar en el Viejo Continente podría dificultar un acuerdo con el club argentino. Los cinco millones de dólares que River estaba dispuesto a pagar no serían un problema para Torino o Bolonia, los equipos italianos interesados en el zurdo del Cacique. Gianluca di Marzio, periodista italiano, informó que ambos clubes están moviéndose en el mercado de fichajes y que buscan la incorporación del seleccionado chileno. Di Marzio afirmó que Cepeda rechazó a River Plate porque desea jugar en Europa y que su cláusula de salida de Colo Colo es de cuatro millones de euros, una cantidad que los clubes italianos estarían dispuestos a negociar. Aunque Bolonia parece ser el más interesado en el extremo chileno, los representantes de Torino también han mostrado interés recientemente en presentar una oferta satisfactoria para todas las partes involucradas. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de días de incertidumbre en Macul por la posible desvinculación del entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, finalmente se terminaron las especulaciones. Y es que tras la reunión del directorio de este miércoles 28 de mayo, el mismo presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, le puso punto final a esta teleserie. En una primera instancia, el mandamás del directorio señaló que “nosotros, hoy día, después del directorio, estábamos esperando tener una conversación con el entorno de Jorge Almirón, y después de charlar con ellos, hemos acordado seguir trabajando juntos. Él seguirá siendo el director técnico de Colo Colo“. “Cuando volvimos del partido con Racing, muy dolidos por cómo se dio la eliminación, me comuniqué con todos los directores, incluido Alfredo Stohwing, para que tuviéramos una reunión privada, sentarnos a conversar, como gente civilizada, y definir los pasos a seguir”, continuó Mosa. “Entenderán que después de venir de tres goleadas importantes, y haber quedado eliminados de dos competencias importantes, que las teníamos fijadas para avanzar, era necesario sentarse a conversar y hacer un análisis de lo que estaba ocurriendo y lo que podría pasar para adelante“, aseguró. “El señor Stohwing se negó a tener una reunión” Luego, Aníbal Mosa culpó a Alfredo Stohwing y al bloque Vial por obstaculizar esta situación con el DT argentino, en una suerte de complejizar aún más la crisis interna de la concesionaria. “Lamentablemente esa posibilidad no se dio porque el señor Stohwing se negó a tener una reunión para poder hacer este análisis. Posteriormente, se pidió un directorio extraordinario y tomar decisiones en conjunto, citar al técnico y escucharlo, pero tampoco se accedió”, confesó. “Es decir, siempre recibimos una oposición para poder sentarnos a conversar sobre una situación muy dura. Es por eso que nos vimos en la obligación de citar a un directorio, el viernes. Así se dieron los hechos, yo hubiese querido que se hubiese hecho de otra manera”, reconoció Aníbal. En ese sentido, fue enfático: “Los directorios, familias u organizaciones, cuando hay situaciones complicadas, uno se sienta y conversa, para ver los pasos a seguir. No se nos dio esa posibilidad, así que tuvimos que elegir la alternativa del directorio extraordinario. De ahí en adelante la historia es conocida”. “Yo me bajé del avión a un hotel, donde estaban todos ustedes (periodistas). Estuve seis horas ahí, hablando con todos los directores por teléfono para poder tener una reunión ese mismo día. Lamentablemente se nos negó esa posibilidad. No nos quedaba otra cosa por hacer“, agregó. “Jorge seguirá siendo técnico de Colo Colo” Si bien dijo que no quería hablar de montos, informó que el trasandino de 53 años continuará su estadía en la banca del cuadro del Popular. “No voy a hablar de temas de dinero, de lo que pasó para atrás, ni de lo que pasará en adelante. Lo único que les puedo decir es que Jorge seguirá siendo técnico de Colo Colo“, aseveró. “Somos profesionales. Cada uno tiene una responsabilidad, yo he tenido conversaciones con Jorge, con su representante, entonces yo espero que las relaciones continúen. Él es un profesional, nosotros también y esperemos que se coloque Colo Colo por delante, y se termine esta situación tan ingrata para todos”, comentó. “Yo llamé a Jorge, no me pudo contestar porque estaba terminando el entrenamiento, pero hablamos con su representante, él lo entendió y Jorge tenía ganas de continuar“, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo enfrentará esta noche el partido que quizás marque un antes y un después para el ciclo de Jorge Almirón como entrenador del club popular, cuando desde las 20:30 horas visite a Racing Club en Argentina. El encuentro, válido por la quinta fecha del Grupo E de Copa Libertadores, supone la última opción que tiene el Cacique y su técnico argentino para seguir en competencia por un cupo a los octavos de final del torneo continental luego del empate sin goles que anoche se registró entre Fortaleza y Atlético Bucaramanga. Con dos puntos, y últimos en la zona, Colo Colo necesita al menos de un empate ante la Academia (segundos, con 7) para optar a uno de los cupos en la siguiente ronda de Copa Sudamericana; y un triunfo si es que pretende pelear por su clasificación a octavos de la Libertadores. Tal escenario, sumado a la reciente eliminación de Copa Chile luego de ser goleados por el recién ascendido Deportes Limache (4-1), mantiene en vilo a los directivos de la concesionaria ByN. Según indicaron en el portal dalealbo.cl, habrían tomado una radical decisión de cara al futuro de su entrenador en la banca del Cacique. A pesar del público apoyo que Aníbal Mosa le ha dado a Almirón, la primera medida que tomaría la concesionaria sería desvincular al entrenador transandino. Algo que el propio estratego ha deslizado en sus más recientes apariciones públicas. He pasado momentos mucho peores que esto, tengo que evaluar bien todo o no pienso en mi futuro, han sido algunas frases destacadas por el entrenador. Incluso ha sido enfático al afirmar que no teme perder su puesto en la banca popular. Una postura respaldada por información entregada este miércoles por un portal adherente al Cacique. Se aseguró que “en el directorio de Blanco y Negro ya existe convicción de que, sacando un mal resultado ante los trasandinos, el ciclo del técnico está acabado”. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque a pocas horas del inicio de la Junta Ordinaria de Accionistas de ByN para ser reelecto como mandamás de la tienda alba, en la previa al inicio de dicha reunión se conocieron detalles respecto de la estrategia con la que el bloque opositor de mayores accionistas buscaría inhabilitar la elección del empresario pesquero. Una estrategia liderada desde el bloque Vial-Ruiz Tagle, y que esta mañana retrasó en 60 días la elección del próximo presidente del cuadro popular, luego de conseguir que más del cincuenta por ciento de los votantes (50,2%) rechazara el estado financiero de la institución. El próximo presidente de Colo Colo Según informó este lunes el portal adherente dalealbo.cl, luego de conocerse del apoyo que tendría desde el Club Social. Un resquicio administrativo que informa el medio, le dará 60 días de plazo a los opositores del empresario sureño para convocar a una junta ordinaria de accionistas en la que bien podría darse el caso que el dirigente quede inhabilitado de ejercer el cargo, considerando que de no llegarse “a aprobar en esta instancia los estados financieros de Blanco y Negro, todos los directores que fueron aprobados en su ejercicio durante la sesión de este lunes -y donde se incluye a Mosa-, quedarían inhabilitados de ser elegidos como presidente del club”. Aníbal Mosa le dio un feroz ultimátum a Falcón para que se reincorpore a los entrenamientos de Colo Colo. Fuente: Captura de pantalla CNN Chile. Fue este fin de semana que se informó en El Mercurio de una denuncia realizada por Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle (los segundos mayores dueños de acciones del Cacique) en contra de Mosa ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por “adulterar los estados financieros de Blanco y Negro”. Tal acusación fue la que finalmente propició esta jornada la votación contraria que determinó que finalmente se retrase la definición de la presidencia del club, una que deberá realizarse en la próxima reunión de directorio, y en la que según destaca el medio adherente al Cacique, debiera “ser elegido el nuevo mandamás de la concesionaria”. Fuente: Publimetro Deportes