El Servicio Electoral (Servel) aceptó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, a pesar de enfrentar un proceso judicial relacionado con el caso Farmacias Populares, donde está imputado por cohecho y fraude al fisco. Esta decisión se dio durante la jornada del lunes 1 de septiembre. Según lo informado por el Servel, se aceptaron un total de 127 candidaturas a senador y 1.091 a diputado. Esto significa que Jadue podría postularse en el Distrito 9, que abarca las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca. La semana pasada, la magistrada del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la solicitud de la defensa de Jadue para reabrir la investigación en el caso Farmacias Populares, manteniendo así la acusación contra el exalcalde de Recoleta. Ante la petición de garantías presentada por la defensa de Jadue, la jueza Paulina Moya determinó que no se configura infracción sustancial de derechos ni vulneración constitucional. La defensa había solicitado extender la investigación por 120 días más y considerar como no presentada la acusación de la Fiscalía, pero el tribunal rechazó esta petición. Como resultado, se mantiene en pie la programación de la audiencia de preparación del juicio oral contra Jadue para el 8 de octubre, cinco semanas antes de las elecciones parlamentarias programadas para el 16 de noviembre. Fuente: Publimetro
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast Rist, se pronunció este lunes 25 de agosto sobre la candidatura al Congreso de su hijo mayor, José Antonio Kast Adriasola, defendiéndolo de las críticas que ha recibido. El hijo mayor de José Antonio Kast postula a la Cámara de Diputadas y Diputados por el Distrito 10, que abarca las comunas de La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago, considerado como un distrito clave en las próximas elecciones parlamentarias del 16 de noviembre. Es relevante destacar que el hijo mayor de Kast asume el desafío de llegar al Congreso en la misma elección en la que su padre busca la presidencia por tercera vez. Ante esto, el propio Kast padre salió en defensa de la postulación de su hijo, señalando que esta es una elección popular donde los electores decidirán si su hijo logra llegar al Congreso. Una elección parlamentaria es una elección popular. Una elección como la que ha asumido el desafío mi hijo y otras personas más tienen una dificultad evidente, porque hemos resguardado que nuestros parlamentarios puedan competir en los distritos donde están, con gran competencia, pero que no tengan esa dificultad de que un candidato se llame igual que el candidato presidencial, expresó el candidato presidencial. Además, agregó: Le solicitamos y le solicitaron a mi hijo postularse por un distrito que no es fácil, un distrito donde nosotros apoyamos desde las elecciones a los candidatos a alcaldes de Chile Vamos, alcaldes que no siempre nos han reconocido ese trabajo. En relación con la postulación de su hijo, Kast Rist enfatizó que no es un cargo de designación personal... No estamos hablando de un seremi, un jefe de gabinete o un subsecretario, de un jefe de servicio. Asimismo, resaltó: Se le está presentando a la ciudadanía un nombre de una persona, mi hijo, que tiene una vocación política... Lo único que les puedo decir es que es una persona que tiene vocación, que tiene un desafío enorme que enfrentar en un distrito que no es fácil y espero que le vaya muy bien, igual que a los otros candidatos que llevamos ahí. No hay mucho más que agregar y se tiene que ganar el espacio él, concluyó. Fuente: Publimetro
El Servicio Electoral (Servel) aceptó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, a pesar de enfrentar un proceso judicial relacionado con el caso Farmacias Populares, donde está imputado por cohecho y fraude al fisco. Esta decisión se dio durante la jornada del lunes 1 de septiembre. Según lo informado por el Servel, se aceptaron un total de 127 candidaturas a senador y 1.091 a diputado. Esto significa que Jadue podría postularse en el Distrito 9, que abarca las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca. La semana pasada, la magistrada del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la solicitud de la defensa de Jadue para reabrir la investigación en el caso Farmacias Populares, manteniendo así la acusación contra el exalcalde de Recoleta. Ante la petición de garantías presentada por la defensa de Jadue, la jueza Paulina Moya determinó que no se configura infracción sustancial de derechos ni vulneración constitucional. La defensa había solicitado extender la investigación por 120 días más y considerar como no presentada la acusación de la Fiscalía, pero el tribunal rechazó esta petición. Como resultado, se mantiene en pie la programación de la audiencia de preparación del juicio oral contra Jadue para el 8 de octubre, cinco semanas antes de las elecciones parlamentarias programadas para el 16 de noviembre. Fuente: Publimetro
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast Rist, se pronunció este lunes 25 de agosto sobre la candidatura al Congreso de su hijo mayor, José Antonio Kast Adriasola, defendiéndolo de las críticas que ha recibido. El hijo mayor de José Antonio Kast postula a la Cámara de Diputadas y Diputados por el Distrito 10, que abarca las comunas de La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago, considerado como un distrito clave en las próximas elecciones parlamentarias del 16 de noviembre. Es relevante destacar que el hijo mayor de Kast asume el desafío de llegar al Congreso en la misma elección en la que su padre busca la presidencia por tercera vez. Ante esto, el propio Kast padre salió en defensa de la postulación de su hijo, señalando que esta es una elección popular donde los electores decidirán si su hijo logra llegar al Congreso. Una elección parlamentaria es una elección popular. Una elección como la que ha asumido el desafío mi hijo y otras personas más tienen una dificultad evidente, porque hemos resguardado que nuestros parlamentarios puedan competir en los distritos donde están, con gran competencia, pero que no tengan esa dificultad de que un candidato se llame igual que el candidato presidencial, expresó el candidato presidencial. Además, agregó: Le solicitamos y le solicitaron a mi hijo postularse por un distrito que no es fácil, un distrito donde nosotros apoyamos desde las elecciones a los candidatos a alcaldes de Chile Vamos, alcaldes que no siempre nos han reconocido ese trabajo. En relación con la postulación de su hijo, Kast Rist enfatizó que no es un cargo de designación personal... No estamos hablando de un seremi, un jefe de gabinete o un subsecretario, de un jefe de servicio. Asimismo, resaltó: Se le está presentando a la ciudadanía un nombre de una persona, mi hijo, que tiene una vocación política... Lo único que les puedo decir es que es una persona que tiene vocación, que tiene un desafío enorme que enfrentar en un distrito que no es fácil y espero que le vaya muy bien, igual que a los otros candidatos que llevamos ahí. No hay mucho más que agregar y se tiene que ganar el espacio él, concluyó. Fuente: Publimetro