El reconocido relator deportivo argentino, Mariano Closs, expresó su opinión sobre el reciente fallo de Conmebol en relación a los incidentes ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile. La decisión del organismo fue eliminar al club argentino del torneo continental y otorgarle el pase a la siguiente ronda al equipo chileno. Esta determinación fue respaldada por el rostro de ESPN, quien destacó que se consideró la responsabilidad de Independiente como organizador del evento y se sancionó a ambos clubes por los actos violentos protagonizados por las barras bravas locales contra los hinchas visitantes. En respuesta a las críticas de los panelistas del programa “F12”, Closs argumentó en contra de la idea de eliminar a ambos equipos, señalando que sería un precedente negativo. Enfatizó la importancia de garantizar la seguridad en los eventos deportivos para evitar situaciones caóticas como las ocurridas en el estadio Libertadores de América. El relator deportivo calificó lo sucedido como un desastre y atribuyó la sanción impuesta por Conmebol a una mala organización por parte de Independiente. Además, mencionó que, a pesar del castigo impuesto a los hinchas de la U, estos podrían tener acceso al estadio en futuros encuentros. Por último, Closs señaló que, según información confirmada, si Universidad de Chile llega a disputar la final de la Copa Sudamericana programada para el 22 de noviembre en Bolivia, podrían contar con presencia de público en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera Costas en Santa Cruz de la Sierra. Fuente: Publimetro Deportes
Dirigentes de Independiente de Avellaneda se encuentran elaborando una nueva estrategia para hacer frente al fallo que los sacó de la Copa Sudamericana debido a los incidentes generados por sus barras bravas durante el encuentro contra Universidad de Chile. La pronta eliminación del torneo continental y la multa de 250 mil dólares por actos violentos y racistas en el partido cancelado contra la U, han dejado un profundo impacto en la cúpula directiva del equipo argentino. Según informaciones divulgadas en medios deportivos locales este viernes, planean apelar la sanción que también incluye siete partidos internacionales como local a puertas cerradas y otros siete sin presencia de sus seguidores como visitantes. Ante las elevadas multas económicas, el club buscará reducirlas antes de la próxima instancia de apelación, revelaron en TyC Sports, donde también señalaron que en caso de no obtener un resultado favorable, los directivos argentinos solicitarán la suspensión de los cuartos de final del torneo continental. Medios chilenos han calificado esta medida como extrema, indicando que busca evidenciar la sensación de injusticia que experimenta el cuerpo directivo de Independiente al permitir que Universidad de Chile avance en la competencia. Al no poder cambiar las circunstancias desde el ámbito deportivo, apelarán al dictamen completo para intentar reducir las multas económicas, así como los siete partidos sin público como local y otros siete como visitante a nivel internacional, detallaron en el canal deportivo. Aseguraron que el equipo argentino llevará esta situación hasta las últimas consecuencias para retrasar la serie de cuartos de final entre los azules y el club peruano. Además de desafiar a Conmebol, Independiente solicitará una fecha límite para su apelación. Si la revisión del fallo no se realiza antes de los cuartos, exigirán que se posponga el partido, puntualizaron. Por último, enfatizaron: Aunque se esperaba una dura sanción por parte de Conmebol, la alternativa era descalificar a ambos equipos, pero nunca dejar que el club chileno sea el único beneficiado desde el punto de vista deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
La decisión final de la Unidad de Disciplina de Conmebol respecto del fallo que marginó a Independiente de Avellaneda de la Copa Sudamericana en favor de Universidad de Chile ha generado molestia en Argentina. Esto se debe a los graves incidentes provocados por barras bravas del club argentino en contra de hinchas chilenos durante el partido cancelado entre ambos equipos. La sentencia también incluyó multas económicas significativas y la restricción de hinchas en siete partidos como local y otros tantos como visitantes para ambas instituciones. Esta medida ha sido objeto de severos cuestionamientos por parte de los medios de comunicación locales y figuras destacadas del fútbol argentino. Uno de los críticos más prominentes fue Juan Sebastián Verón, actual presidente de Estudiantes de La Plata y exjugador internacional argentino. Verón calificó el fallo como poco comprensible y expresó su desacuerdo con la decisión tomada por el ente rector del fútbol sudamericano. En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Verón escribió: “Eligieron la más fácil”. Además, afirmó que el fallo en contra de Independiente de Avellaneda era “muy difícil de entender” y consideró que la decisión fue “muy injusta” a pesar de no justificar ningún tipo de violencia. El fallo final emitido por Conmebol con respecto a los incidentes provocados por los barristas argentinos en el partido cancelado entre Independiente y Universidad de Chile ha determinado la eliminación del equipo argentino y la clasificación inmediata del equipo chileno a los cuartos de final, donde se enfrentará a Alianza Lima. Ambos clubes también fueron sancionados con multas económicas considerables, ascendiendo a 250 mil dólares para Independiente y 270 mil dólares para Universidad de Chile. Además, se les prohibió jugar con público en siete partidos como local y otros siete como visitante en competencias internacionales, impidiendo así el acceso a sus seguidores. Fuente: Publimetro Deportes
Tras los incidentes que llevaron a la cancelación del partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, la Unidad Disciplinaria de Conmebol ha tomado una decisión. Después de evaluar los descargos de defensa presentados por ambos clubes en la sede paraguaya de Luque, se ha determinado que Independiente será eliminado del torneo continental y que Universidad de Chile avanzará a la siguiente fase, donde se enfrentará a Alianza Lima. El fallo se produjo luego de que la comisión de disciplina del ente rector del fútbol sudamericano analizara los argumentos presentados por cada club esta semana. Los incidentes involucraron agresiones por parte de barristas del club argentino hacia hinchas universitarios, lo que provocó la cancelación del encuentro durante la segunda mitad. A pesar de que en un principio los dirigentes de Independiente intentaron deslindarse de cualquier responsabilidad, argumentando que las agresiones fueron provocadas por los hinchas de Universidad de Chile, cambiaron su estrategia al evidenciarse imágenes que mostraban a sus barras bravas atacando a los aficionados chilenos. Sin embargo, sus esfuerzos por repetir el partido no tuvieron éxito. El fallo deportivo favoreció a Universidad de Chile debido a la falta de condiciones adecuadas de seguridad proporcionadas por el organizador del evento para un encuentro internacional. Como resultado, el equipo chileno avanza a los cuartos de final, donde se enfrentará a Alianza Lima en partidos programados para mediados de este mes en la capital peruana. Además del avance en el torneo continental, el fallo también incluyó sanciones económicas y para los hinchas del club chileno. En futuros compromisos internacionales, no podrán contar con público propio, siguiendo un precedente similar con Colo Colo en la Copa Libertadores. Tras incidentes en un partido ante Fortaleza en el estadio Monumental, Colo Colo fue castigado con cinco partidos sin público como local y otros cinco como visitante en competiciones organizadas por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
Medios deportivos peruanos informaron este lunes que la Comisión de Disciplina de Conmebol se prepara para tomar una radical decisión en los próximos días con respecto a los incidentes provocados por barras bravas del equipo chileno Independiente y Universidad de Chile, que llevaron a la cancelación del partido entre ambos equipos en la Copa Sudamericana. Un fallo contundente por parte del ente rector del fútbol sudamericano afectará al equipo argentino en lo deportivo, ya que su rival en los cuartos de final del torneo será el representativo chileno, según lo indicado en Perú. Las especulaciones sobre la decisión de Conmebol han sido objeto de análisis desde el pasado 20 de agosto por medios argentinos, chilenos y peruanos. Sin embargo, son estos últimos quienes aseguran que Independiente quedará fuera de la competencia y que Universidad de Chile será el rival de Alianza Lima en los cuartos de final, tras eliminar a la Universidad Católica de Quito. Después de una tensa y larga espera, ya se vislumbra el rival de Alianza Lima para los duelos de ida y vuelta en los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo viene realizando una de las mejores campañas de su historia, despertando ilusión entre sus seguidores, señaló libero.pe. El medio peruano afirmó que, a pesar de los descargos presentados por los dirigentes argentinos, Conmebol tomará una decisión radical que beneficiará a Universidad de Chile como rival de los íntimos en la próxima instancia continental. Resultados recientes: Huracán 1-3 Once Caldas; Muchuc Runa 2-1 Independiente del Valle; Fluminense 2-0 América de Cali; Cienciano 0-2 Bolívar; Universidad Católica de Quito 1-2 Alianza Lima; Godoy Cruz 0-1 Atlético Mineiro; Lanús 1-0 Central Córdoba; Independiente 1-1 Universidad de Chile (cancelado). Próximos partidos: Martes 16/09: Lanús vs. Fluminense (21:30 horas). Miércoles 17/09: Bolívar vs. Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle vs. Once Caldas (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El reconocido relator deportivo argentino, Mariano Closs, expresó su opinión sobre el reciente fallo de Conmebol en relación a los incidentes ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile. La decisión del organismo fue eliminar al club argentino del torneo continental y otorgarle el pase a la siguiente ronda al equipo chileno. Esta determinación fue respaldada por el rostro de ESPN, quien destacó que se consideró la responsabilidad de Independiente como organizador del evento y se sancionó a ambos clubes por los actos violentos protagonizados por las barras bravas locales contra los hinchas visitantes. En respuesta a las críticas de los panelistas del programa “F12”, Closs argumentó en contra de la idea de eliminar a ambos equipos, señalando que sería un precedente negativo. Enfatizó la importancia de garantizar la seguridad en los eventos deportivos para evitar situaciones caóticas como las ocurridas en el estadio Libertadores de América. El relator deportivo calificó lo sucedido como un desastre y atribuyó la sanción impuesta por Conmebol a una mala organización por parte de Independiente. Además, mencionó que, a pesar del castigo impuesto a los hinchas de la U, estos podrían tener acceso al estadio en futuros encuentros. Por último, Closs señaló que, según información confirmada, si Universidad de Chile llega a disputar la final de la Copa Sudamericana programada para el 22 de noviembre en Bolivia, podrían contar con presencia de público en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera Costas en Santa Cruz de la Sierra. Fuente: Publimetro Deportes
Dirigentes de Independiente de Avellaneda se encuentran elaborando una nueva estrategia para hacer frente al fallo que los sacó de la Copa Sudamericana debido a los incidentes generados por sus barras bravas durante el encuentro contra Universidad de Chile. La pronta eliminación del torneo continental y la multa de 250 mil dólares por actos violentos y racistas en el partido cancelado contra la U, han dejado un profundo impacto en la cúpula directiva del equipo argentino. Según informaciones divulgadas en medios deportivos locales este viernes, planean apelar la sanción que también incluye siete partidos internacionales como local a puertas cerradas y otros siete sin presencia de sus seguidores como visitantes. Ante las elevadas multas económicas, el club buscará reducirlas antes de la próxima instancia de apelación, revelaron en TyC Sports, donde también señalaron que en caso de no obtener un resultado favorable, los directivos argentinos solicitarán la suspensión de los cuartos de final del torneo continental. Medios chilenos han calificado esta medida como extrema, indicando que busca evidenciar la sensación de injusticia que experimenta el cuerpo directivo de Independiente al permitir que Universidad de Chile avance en la competencia. Al no poder cambiar las circunstancias desde el ámbito deportivo, apelarán al dictamen completo para intentar reducir las multas económicas, así como los siete partidos sin público como local y otros siete como visitante a nivel internacional, detallaron en el canal deportivo. Aseguraron que el equipo argentino llevará esta situación hasta las últimas consecuencias para retrasar la serie de cuartos de final entre los azules y el club peruano. Además de desafiar a Conmebol, Independiente solicitará una fecha límite para su apelación. Si la revisión del fallo no se realiza antes de los cuartos, exigirán que se posponga el partido, puntualizaron. Por último, enfatizaron: Aunque se esperaba una dura sanción por parte de Conmebol, la alternativa era descalificar a ambos equipos, pero nunca dejar que el club chileno sea el único beneficiado desde el punto de vista deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
La decisión final de la Unidad de Disciplina de Conmebol respecto del fallo que marginó a Independiente de Avellaneda de la Copa Sudamericana en favor de Universidad de Chile ha generado molestia en Argentina. Esto se debe a los graves incidentes provocados por barras bravas del club argentino en contra de hinchas chilenos durante el partido cancelado entre ambos equipos. La sentencia también incluyó multas económicas significativas y la restricción de hinchas en siete partidos como local y otros tantos como visitantes para ambas instituciones. Esta medida ha sido objeto de severos cuestionamientos por parte de los medios de comunicación locales y figuras destacadas del fútbol argentino. Uno de los críticos más prominentes fue Juan Sebastián Verón, actual presidente de Estudiantes de La Plata y exjugador internacional argentino. Verón calificó el fallo como poco comprensible y expresó su desacuerdo con la decisión tomada por el ente rector del fútbol sudamericano. En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Verón escribió: “Eligieron la más fácil”. Además, afirmó que el fallo en contra de Independiente de Avellaneda era “muy difícil de entender” y consideró que la decisión fue “muy injusta” a pesar de no justificar ningún tipo de violencia. El fallo final emitido por Conmebol con respecto a los incidentes provocados por los barristas argentinos en el partido cancelado entre Independiente y Universidad de Chile ha determinado la eliminación del equipo argentino y la clasificación inmediata del equipo chileno a los cuartos de final, donde se enfrentará a Alianza Lima. Ambos clubes también fueron sancionados con multas económicas considerables, ascendiendo a 250 mil dólares para Independiente y 270 mil dólares para Universidad de Chile. Además, se les prohibió jugar con público en siete partidos como local y otros siete como visitante en competencias internacionales, impidiendo así el acceso a sus seguidores. Fuente: Publimetro Deportes
Tras los incidentes que llevaron a la cancelación del partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, la Unidad Disciplinaria de Conmebol ha tomado una decisión. Después de evaluar los descargos de defensa presentados por ambos clubes en la sede paraguaya de Luque, se ha determinado que Independiente será eliminado del torneo continental y que Universidad de Chile avanzará a la siguiente fase, donde se enfrentará a Alianza Lima. El fallo se produjo luego de que la comisión de disciplina del ente rector del fútbol sudamericano analizara los argumentos presentados por cada club esta semana. Los incidentes involucraron agresiones por parte de barristas del club argentino hacia hinchas universitarios, lo que provocó la cancelación del encuentro durante la segunda mitad. A pesar de que en un principio los dirigentes de Independiente intentaron deslindarse de cualquier responsabilidad, argumentando que las agresiones fueron provocadas por los hinchas de Universidad de Chile, cambiaron su estrategia al evidenciarse imágenes que mostraban a sus barras bravas atacando a los aficionados chilenos. Sin embargo, sus esfuerzos por repetir el partido no tuvieron éxito. El fallo deportivo favoreció a Universidad de Chile debido a la falta de condiciones adecuadas de seguridad proporcionadas por el organizador del evento para un encuentro internacional. Como resultado, el equipo chileno avanza a los cuartos de final, donde se enfrentará a Alianza Lima en partidos programados para mediados de este mes en la capital peruana. Además del avance en el torneo continental, el fallo también incluyó sanciones económicas y para los hinchas del club chileno. En futuros compromisos internacionales, no podrán contar con público propio, siguiendo un precedente similar con Colo Colo en la Copa Libertadores. Tras incidentes en un partido ante Fortaleza en el estadio Monumental, Colo Colo fue castigado con cinco partidos sin público como local y otros cinco como visitante en competiciones organizadas por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
Medios deportivos peruanos informaron este lunes que la Comisión de Disciplina de Conmebol se prepara para tomar una radical decisión en los próximos días con respecto a los incidentes provocados por barras bravas del equipo chileno Independiente y Universidad de Chile, que llevaron a la cancelación del partido entre ambos equipos en la Copa Sudamericana. Un fallo contundente por parte del ente rector del fútbol sudamericano afectará al equipo argentino en lo deportivo, ya que su rival en los cuartos de final del torneo será el representativo chileno, según lo indicado en Perú. Las especulaciones sobre la decisión de Conmebol han sido objeto de análisis desde el pasado 20 de agosto por medios argentinos, chilenos y peruanos. Sin embargo, son estos últimos quienes aseguran que Independiente quedará fuera de la competencia y que Universidad de Chile será el rival de Alianza Lima en los cuartos de final, tras eliminar a la Universidad Católica de Quito. Después de una tensa y larga espera, ya se vislumbra el rival de Alianza Lima para los duelos de ida y vuelta en los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo viene realizando una de las mejores campañas de su historia, despertando ilusión entre sus seguidores, señaló libero.pe. El medio peruano afirmó que, a pesar de los descargos presentados por los dirigentes argentinos, Conmebol tomará una decisión radical que beneficiará a Universidad de Chile como rival de los íntimos en la próxima instancia continental. Resultados recientes: Huracán 1-3 Once Caldas; Muchuc Runa 2-1 Independiente del Valle; Fluminense 2-0 América de Cali; Cienciano 0-2 Bolívar; Universidad Católica de Quito 1-2 Alianza Lima; Godoy Cruz 0-1 Atlético Mineiro; Lanús 1-0 Central Córdoba; Independiente 1-1 Universidad de Chile (cancelado). Próximos partidos: Martes 16/09: Lanús vs. Fluminense (21:30 horas). Miércoles 17/09: Bolívar vs. Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle vs. Once Caldas (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes