Las autoridades de Tennessee, en Estados Unidos, han aprobado una normativa legal estatal que establece la obligación de los establecimientos educativos de impartir clases a menores de cinco años sobre el manejo seguro de armas de fuego. Estos talleres forman parte de una serie de iniciativas que buscan capacitar a los estudiantes para hacer frente a los tiroteos que han aumentado en los recintos escolares en los últimos años, según informaron medios internacionales. Los cursos comenzarán a impartirse en las escuelas públicas al inicio del nuevo año académico en el estado norteamericano. Serán obligatorios y se extenderán anualmente hasta que los alumnos completen su educación secundaria. Esta medida surge ante el incremento de casos de tiroteos registrados en colegios estadounidenses en los últimos años, tras la aprobación por parte de la legislatura de Tennessee en 2024 de una ley que promueve la educación en el manejo de armas. Según elmundo.es, el Departamento de Educación estatal ha publicado directrices que indican que los alumnos de cinco a ocho años deben poder distinguir entre un arma falsa y una real. Los defensores de la normativa argumentan que esta medida es una respuesta a los frecuentes tiroteos escolares en Estados Unidos, donde hay más armas que personas. A pesar de que las directrices estatales no detallan cómo los educadores deben enseñar este contenido ni cuánto tiempo debe durar el curso, se especifica que no se deben utilizar municiones reales, disparos reales o armas reales. Además, se insta a los instructores a mantener neutralidad en temas políticos. Tennessee se convierte así en el primer estado en aprobar una legislación que requiere clases de seguridad en el uso de armas en sus instituciones públicas. Sin embargo, no es el único estado en promover este tipo de iniciativas en Estados Unidos, ya que otros como Utah y Arkansas también han implementado medidas similares recientemente. Fuente: Publimetro
La Contraloría General de la República (CGR) ha emitido un dictamen que aclara los alcances del uso del pase escolar en el transporte público, luego de que un estudiante presentara un reclamo ante la Subsecretaría de Transportes. Según este dictamen, el beneficio se puede utilizar durante los 12 meses del año, pero debe estar relacionado con actividades estudiantiles. PUBLICIDAD De acuerdo con el documento, el pase escolar otorgado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que permite viajar con tarifa rebajada a estudiantes de educación básica, media y superior, “solo puede ser utilizado con ocasión de estudios”, a pesar de que la guía de uso del pase no especifica restricciones explícitas sobre el motivo del traslado. La respuesta de la Subsecretaría fue respaldada por Contraloría, que señaló que “el pase escolar permite el traslado de sus titulares los 12 meses del año, sin limitación horaria, en la medida que dicho viaje sea realizado con motivos de estudio”, según lo establecido en el decreto N°20 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. No obstante, el dictamen también destaca que “la empresa de servicios de transporte de pasajeros carece de facultades para exigir al estudiante acreditar tales motivos”, lo que implica que los conductores no pueden obligar a los estudiantes a justificar el objetivo de su desplazamiento al momento de usar el beneficio, según informó T13. En resumen, la CGR concluyó que la respuesta proporcionada por la Subsecretaría “se ajusta a lo dispuesto en el decreto N°20”, rechazando así la reclamación presentada por el estudiante y descartando cualquier falta administrativa en la interpretación de la normativa. Este dictamen representa una importante aclaración sobre los límites del uso del pase escolar, dejando claro que, aunque se puede utilizar todos los días del año y sin restricción horaria, su uso legítimo sigue estando vinculado únicamente a fines académicos. Fuente: Publimetro
Tres menores de edad de un mismo colegio fueron detenidos por efectivos de la policía civil en la comuna de Isla de Maipo, luego que las autoridades de un Liceo Bicentenario alertaran a la PDI de dos hechos que son constitutivos de delito y donde habían involucradas armas. PUBLICIDAD El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Talagante, el subprefecto Hugo Cuevas, informó respecto del primer caso, que “tras ser alertado por las autoridades del Liceo Bicentenario sobre alumnos que manipulaban una posible arma de fuego al interior del establecimiento, personal especializado concurrió al lugar. Mediante trabajo forense, análisis de cámaras de seguridad y empadronamiento, se logró detectar a los involucrados, quienes fueron individualizados como dos menores de edad”. Desde la PDI detallaron que en el operativo “ se incautó una pistola a fogueo marca Kuzey, modelo 911 SX, con el cañón horadado, una modificación que aumenta significativamente su peligrosidad. Ambos menores, de 17 y 15 años, quedaron a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Control de Armas”. Momentos después, el mismo establecimiento educacional denunció a la PDI que otro estudiante menor de edad había amenazado a un compañero a través de redes sociales, exhibiendo un arma. Desde la policía civil aseguraron que tras coordinarse con el Ministerio Público, obtuvieron órdenes de entrada y registro en dos domicilios, lo que les “permitió la detención del adolescente de 16 años implicado y un adulto de 42 años. Durante los registros, se incautó una pistola de airsoft, un arma tipo pistola de aire comprimido y 10 gramos de marihuana ”, por lo que el mayor de edad fue detenido por infracción a la Ley 20.000 de drogas. Fuente: Publimetro
Internados en el Hospital Regional de Concepción se encuentran los tres estudiantes que esta tarde resultaron heridos de bala al interior de una sala en el colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz. De acuerdo a las primeras informaciones, las víctimas serían alumnos de tercero medio, de entre 16 a 17 años. Según detalló el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas, luego que dos encapuchados llegaron hasta el recinto estudiantil, subieron al segundo piso y realizaron los disparos. El jefe comunal relató que “subieron hasta el segundo piso, ingresaron a una de las salas, y percutieron disparos contra tres estudiantes, aparentemente uno de forma directa y los otros dos fueron alcanzados por rebote”. Spoerer agregó que “después estas personas hacen abandono del lugar de manera rápida, son recogidos por un vehículo conducido por una mujer y los estudiantes son inmediatamente atendidos y trasladados a establecimientos de salud”. El alcalde de San Pedro de la Paz agregó que el motivo del ataque serían asuntos sentimentales y no relacionados a narcotráfico como se especuló en un inicio. En conversación con radio Bío Bío, el alcalde señaló que “uno se encuentra un poco más grave”, pero “los tres están sin riesgo vital”. “Aparentemente, sería producto de riñas entre estudiantes motivado por temas de pareja, no relacionado con narcotráfico”, explicó Juan Pablo Spoerer. Spoerer añadió que las personas ingresaron al colegio sin mostrar su identidad y “no hay certeza si ambas personas ingresaron armadas o no”. Fuente: Publimetro
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó este miércoles que se encuentra evaluando la permanencia de Gonzalo Saavedra como rector interino del Instituto Nacional Barros Arana (INBA), luego de la controversia generada por sus declaraciones sobre estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). “Parece colegio diferencial, más del 60% son hueones con TEA; o sea, no tienes ninguna posibilidad de volver a tener excelencia académica en el corto plazo, ninguna”, fueron las declaraciones filtradas del rector, audio que fue difundido por la concejala Dafne Concha (PC) a través de redes sociales. Ante estos dichos, el alcalde de Santiago Mario Desbordes señaló en primera instancia que el problema de fondo no radica en la presencia de estudiantes neurodivergentes, sino en la pérdida de matrícula. Además, defendió el lenguaje soez en un contexto privado. “El uso de garabatos y ese tipo de cosas en una conversación privada es normal”, señaló, aunque reconoció que “preocupa su forma peyorativa de hablar sobre estudiantes con TEA”. Sin embargo, y tras las críticas que recibió por su espaldarazo a Saavedra, este miércoles, Desbordes confirmó que su permanencia en el cargo será reevaluada. “¿El director está confirmado en el cargo de manera interina? No, no está confirmado en el cargo, se está evaluando” , señaló Desbordes en entrevista con Pauta. Asimismo, explicó que antes de tomar una decisión definitiva se debe realizar un sumario administrativo: “Tengo que hacer el sumario primero y ahí veremos cuál es el contexto general, qué fue lo que pasó. No quiero aventurar resultados porque no puedo hacerlo; hay un fiscal independiente y por lo tanto vamos a revisar la situación”. Pese a la evaluación en curso, Desbordes defendió la designación de Saavedra quien asumió el cargo tras la suspensión de la rectora titular María Alejandra Benavides. “Fue rector; lo hizo estupendo; es exalumno del INBA. El otro día leía en redes sociales ‘ponen a cualquiera’. No pusimos a cualquiera; pusimos a una persona que ya tuvo una exitosa gestión”, sostuvo el alcalde. El rector interino por su parte ofreció disculpas públicas por sus declaraciones consideradas ofensivas por diversas comunidades educativas y organizaciones ligadas a la neurodiversidad. “En ningún minuto quise ofender a estudiantes con condición Espectro Autista ni condiciones especiales”, afirmó Saavedra pasado lunes. Fuente: Publimetro
Las autoridades de Tennessee, en Estados Unidos, han aprobado una normativa legal estatal que establece la obligación de los establecimientos educativos de impartir clases a menores de cinco años sobre el manejo seguro de armas de fuego. Estos talleres forman parte de una serie de iniciativas que buscan capacitar a los estudiantes para hacer frente a los tiroteos que han aumentado en los recintos escolares en los últimos años, según informaron medios internacionales. Los cursos comenzarán a impartirse en las escuelas públicas al inicio del nuevo año académico en el estado norteamericano. Serán obligatorios y se extenderán anualmente hasta que los alumnos completen su educación secundaria. Esta medida surge ante el incremento de casos de tiroteos registrados en colegios estadounidenses en los últimos años, tras la aprobación por parte de la legislatura de Tennessee en 2024 de una ley que promueve la educación en el manejo de armas. Según elmundo.es, el Departamento de Educación estatal ha publicado directrices que indican que los alumnos de cinco a ocho años deben poder distinguir entre un arma falsa y una real. Los defensores de la normativa argumentan que esta medida es una respuesta a los frecuentes tiroteos escolares en Estados Unidos, donde hay más armas que personas. A pesar de que las directrices estatales no detallan cómo los educadores deben enseñar este contenido ni cuánto tiempo debe durar el curso, se especifica que no se deben utilizar municiones reales, disparos reales o armas reales. Además, se insta a los instructores a mantener neutralidad en temas políticos. Tennessee se convierte así en el primer estado en aprobar una legislación que requiere clases de seguridad en el uso de armas en sus instituciones públicas. Sin embargo, no es el único estado en promover este tipo de iniciativas en Estados Unidos, ya que otros como Utah y Arkansas también han implementado medidas similares recientemente. Fuente: Publimetro
La Contraloría General de la República (CGR) ha emitido un dictamen que aclara los alcances del uso del pase escolar en el transporte público, luego de que un estudiante presentara un reclamo ante la Subsecretaría de Transportes. Según este dictamen, el beneficio se puede utilizar durante los 12 meses del año, pero debe estar relacionado con actividades estudiantiles. PUBLICIDAD De acuerdo con el documento, el pase escolar otorgado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que permite viajar con tarifa rebajada a estudiantes de educación básica, media y superior, “solo puede ser utilizado con ocasión de estudios”, a pesar de que la guía de uso del pase no especifica restricciones explícitas sobre el motivo del traslado. La respuesta de la Subsecretaría fue respaldada por Contraloría, que señaló que “el pase escolar permite el traslado de sus titulares los 12 meses del año, sin limitación horaria, en la medida que dicho viaje sea realizado con motivos de estudio”, según lo establecido en el decreto N°20 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. No obstante, el dictamen también destaca que “la empresa de servicios de transporte de pasajeros carece de facultades para exigir al estudiante acreditar tales motivos”, lo que implica que los conductores no pueden obligar a los estudiantes a justificar el objetivo de su desplazamiento al momento de usar el beneficio, según informó T13. En resumen, la CGR concluyó que la respuesta proporcionada por la Subsecretaría “se ajusta a lo dispuesto en el decreto N°20”, rechazando así la reclamación presentada por el estudiante y descartando cualquier falta administrativa en la interpretación de la normativa. Este dictamen representa una importante aclaración sobre los límites del uso del pase escolar, dejando claro que, aunque se puede utilizar todos los días del año y sin restricción horaria, su uso legítimo sigue estando vinculado únicamente a fines académicos. Fuente: Publimetro
Tres menores de edad de un mismo colegio fueron detenidos por efectivos de la policía civil en la comuna de Isla de Maipo, luego que las autoridades de un Liceo Bicentenario alertaran a la PDI de dos hechos que son constitutivos de delito y donde habían involucradas armas. PUBLICIDAD El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Talagante, el subprefecto Hugo Cuevas, informó respecto del primer caso, que “tras ser alertado por las autoridades del Liceo Bicentenario sobre alumnos que manipulaban una posible arma de fuego al interior del establecimiento, personal especializado concurrió al lugar. Mediante trabajo forense, análisis de cámaras de seguridad y empadronamiento, se logró detectar a los involucrados, quienes fueron individualizados como dos menores de edad”. Desde la PDI detallaron que en el operativo “ se incautó una pistola a fogueo marca Kuzey, modelo 911 SX, con el cañón horadado, una modificación que aumenta significativamente su peligrosidad. Ambos menores, de 17 y 15 años, quedaron a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Control de Armas”. Momentos después, el mismo establecimiento educacional denunció a la PDI que otro estudiante menor de edad había amenazado a un compañero a través de redes sociales, exhibiendo un arma. Desde la policía civil aseguraron que tras coordinarse con el Ministerio Público, obtuvieron órdenes de entrada y registro en dos domicilios, lo que les “permitió la detención del adolescente de 16 años implicado y un adulto de 42 años. Durante los registros, se incautó una pistola de airsoft, un arma tipo pistola de aire comprimido y 10 gramos de marihuana ”, por lo que el mayor de edad fue detenido por infracción a la Ley 20.000 de drogas. Fuente: Publimetro
Internados en el Hospital Regional de Concepción se encuentran los tres estudiantes que esta tarde resultaron heridos de bala al interior de una sala en el colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz. De acuerdo a las primeras informaciones, las víctimas serían alumnos de tercero medio, de entre 16 a 17 años. Según detalló el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas, luego que dos encapuchados llegaron hasta el recinto estudiantil, subieron al segundo piso y realizaron los disparos. El jefe comunal relató que “subieron hasta el segundo piso, ingresaron a una de las salas, y percutieron disparos contra tres estudiantes, aparentemente uno de forma directa y los otros dos fueron alcanzados por rebote”. Spoerer agregó que “después estas personas hacen abandono del lugar de manera rápida, son recogidos por un vehículo conducido por una mujer y los estudiantes son inmediatamente atendidos y trasladados a establecimientos de salud”. El alcalde de San Pedro de la Paz agregó que el motivo del ataque serían asuntos sentimentales y no relacionados a narcotráfico como se especuló en un inicio. En conversación con radio Bío Bío, el alcalde señaló que “uno se encuentra un poco más grave”, pero “los tres están sin riesgo vital”. “Aparentemente, sería producto de riñas entre estudiantes motivado por temas de pareja, no relacionado con narcotráfico”, explicó Juan Pablo Spoerer. Spoerer añadió que las personas ingresaron al colegio sin mostrar su identidad y “no hay certeza si ambas personas ingresaron armadas o no”. Fuente: Publimetro
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó este miércoles que se encuentra evaluando la permanencia de Gonzalo Saavedra como rector interino del Instituto Nacional Barros Arana (INBA), luego de la controversia generada por sus declaraciones sobre estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). “Parece colegio diferencial, más del 60% son hueones con TEA; o sea, no tienes ninguna posibilidad de volver a tener excelencia académica en el corto plazo, ninguna”, fueron las declaraciones filtradas del rector, audio que fue difundido por la concejala Dafne Concha (PC) a través de redes sociales. Ante estos dichos, el alcalde de Santiago Mario Desbordes señaló en primera instancia que el problema de fondo no radica en la presencia de estudiantes neurodivergentes, sino en la pérdida de matrícula. Además, defendió el lenguaje soez en un contexto privado. “El uso de garabatos y ese tipo de cosas en una conversación privada es normal”, señaló, aunque reconoció que “preocupa su forma peyorativa de hablar sobre estudiantes con TEA”. Sin embargo, y tras las críticas que recibió por su espaldarazo a Saavedra, este miércoles, Desbordes confirmó que su permanencia en el cargo será reevaluada. “¿El director está confirmado en el cargo de manera interina? No, no está confirmado en el cargo, se está evaluando” , señaló Desbordes en entrevista con Pauta. Asimismo, explicó que antes de tomar una decisión definitiva se debe realizar un sumario administrativo: “Tengo que hacer el sumario primero y ahí veremos cuál es el contexto general, qué fue lo que pasó. No quiero aventurar resultados porque no puedo hacerlo; hay un fiscal independiente y por lo tanto vamos a revisar la situación”. Pese a la evaluación en curso, Desbordes defendió la designación de Saavedra quien asumió el cargo tras la suspensión de la rectora titular María Alejandra Benavides. “Fue rector; lo hizo estupendo; es exalumno del INBA. El otro día leía en redes sociales ‘ponen a cualquiera’. No pusimos a cualquiera; pusimos a una persona que ya tuvo una exitosa gestión”, sostuvo el alcalde. El rector interino por su parte ofreció disculpas públicas por sus declaraciones consideradas ofensivas por diversas comunidades educativas y organizaciones ligadas a la neurodiversidad. “En ningún minuto quise ofender a estudiantes con condición Espectro Autista ni condiciones especiales”, afirmó Saavedra pasado lunes. Fuente: Publimetro