El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó que el Ejecutivo no patrocinará el proyecto que busca declarar feriado el 17 de septiembre, una propuesta impulsada por la diputada Camila Musante para extender las celebraciones de Fiestas Patrias y fomentar el turismo. La decisión, que pone fin al debate sobre un fin de semana extralargo de cinco días, se fundamenta en el impacto negativo que, según el Gobierno, tendría la medida en la economía del país. En un punto de prensa, Elizalde fue tajante al rechazar la iniciativa, señalando que la prioridad del Gobierno es la recuperación económica. Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía, afirmó. El secretario de Estado destacó que los esfuerzos deben estar concentrados en mantener la senda de crecimiento. Finalmente, la postura del ministro se alinea con las críticas ya expresadas por el exministro de Hacienda, Mario Marcel, quien también se había manifestado en contra del proyecto. Marcel advirtió que el efecto de un nuevo feriado en la actividad económica seríainevitablemente negativo, reforzando así la posición del Gobierno en priorizar la estabilidad económica por sobre la extensión de las festividades.
La Municipalidad de La Florida, en conjunto con el delegado presidencial de la Región Metropolitana, la Seremi de Salud y Carabineros, ha dado inicio al plan Celebremos Bien con el objetivo de asegurar unas Fiestas Patrias seguras, responsables y en familia. Esto se llevó a cabo a través de un operativo de fiscalización a carnicerías y al comercio ambulante en el centro cívico de la comuna el pasado jueves 4 de septiembre. Este despliegue marca el inicio de una serie de acciones preventivas que se llevarán a cabo durante septiembre, relacionadas con el Plan Comunal de Seguridad Pública 2024-2028 y el Plan de Recuperación de Espacios Públicos. El propósito es reforzar la seguridad alimentaria, el orden público y la prevención de riesgos sanitarios. El operativo incluyó la inspección de varias carnicerías importantes en la zona, como Doña Carne, Productor y Del Río, todas ubicadas cerca del Paradero 14 de Vicuña Mackenna. Además, se realizó un operativo contra el comercio ambulante en el centro cívico, donde se han llevado a cabo numerosas fiscalizaciones y decomisos. Además, se ha reforzado la presencia de seguridad en scooters por parte del municipio, con funcionarios que patrullan el centro cívico para resguardar espacios públicos y brindar mayor tranquilidad a los residentes. El plan Celebremos Bien también contempla fiscalizaciones vehiculares y check points en diferentes puntos estratégicos de la comuna, control a eventos masivos para garantizar los permisos correspondientes y operativos permanentes contra el comercio ambulante en línea con el Plan de Recuperación de Espacios Públicos. El alcalde Daniel Reyes destacó la importancia preventiva de estas acciones: Hoy día estamos fiscalizando carnicerías primero para que las personas tengan la tranquilidad de que cuando adquieran un producto este cumpla con toda la normativa sanitaria. Asimismo, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán enfatizó la coordinación regional para garantizar unas Fiestas Patrias seguras. Por su parte, el Seremi de Salud metropolitano Gonzalo Soto hizo un llamado a consumir productos en buen estado y en locales establecidos. Hasta ahora se han realizado múltiples fiscalizaciones con decomisos significativos. El municipio subrayó que este operativo es solo el comienzo del plan Celebremos Bien, una campaña que busca que las familias disfruten de las tradiciones patrias con seguridad, prevención y responsabilidad. Se refuerza así el combate al comercio irregular, se fiscaliza la venta de alimentos y se protege la tranquilidad de los residentes de La Florida. Fuente: Publimetro
Master Media, el “sello de la música chilena, se complace en anunciar el lanzamiento de la “Música Chilena en Fiestas Patrias 2025”, con dos presentaciones en vivo y actividades culturales que llenarán de folclore distintos rincones de la capital. Este evento es una celebración de la música chilena y una oportunidad para que la comunidad se reúna y disfrute de la rica tradición cultural del país. Convenio con Metro de Santiago y la Asociación de Municipalidades: En un convenio con Metro de Santiago y la AMUCH, Master Media presentará grupos de cueca en vivo en Estación Baquedano y en el frontis del edificio de la AMUCH, dando inicio al lanzamiento de Fiestas Patrias junto a los usuarios del metro y la comunidad santiaguina. Esta colaboración permitirá a los pasajeros y asistentes disfrutar de la música chilena en entornos únicos y emblemáticos de la ciudad. La programación oficial del Lanzamiento incluye: - Metro de Santiago: Presentación del grupo Los Peticeros junto a la Agrupación Folclórica Chile Danzas. - Fecha: 5 de septiembre de 2025 - Hora: 10:00 horas - Lugar: Estación Baquedano. - Asociación Chilena de Municipalidades (346 comunas): Cuecas y tonadas con la cantautora Karina Fuentes y su arpista - Fecha: 9 de septiembre de 2025 - Hora: 11:00 horas - Dirección: Calle Amanda Labarca 124, frontis del edificio, Santiago. Durante esta temporada, Master Media ha desarrollado una intensa labor para fortalecer la difusión de la música nacional, incluyendo: -Campañas en Meta, Google y Spotify, promoción de la música chilena en las principales plataformas digitales. - Entrega de un catálogo de más de 4.000 canciones folclóricas: Distribución de un catálogo de canciones folclóricas a ra dios de todo Chile. - Distribución de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena : Entrega de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena a colegios del país, contribuyendo así a la educación y promoción de nuestro patrimonio cultural. Estas actividades son una invitación a celebrar juntos la música chilena, un símbolo de identidad, historia y unidad nacional. La cueca y el folclore se convierten en un puente que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces. Master Media invita a la comunidad a unirse a la celebración Fiestas Patrias 2025. Ven y disfruta de la rica tradición cultural del país, y celebra con nosotros la identidad y la unidad nacional.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó de manera contundente la propuesta presentada por la diputada Camila Musante (Ind.-PPD) para declarar como feriado el 17 de septiembre próximo, lo que extendería las celebraciones de Fiestas Patrias a cinco días libres. El proyecto de ley busca modificar la Ley 19.973, que estableció el 17 de septiembre como feriado en 2004, proponiendo cambiar el año de referencia a 2025 para que la fecha vuelva a ser un día festivo. En un punto de prensa, Elizalde expresó que el Ejecutivo no respalda la iniciativa al considerar que tendría un impacto negativo en la economía, postura que también había sido manifestada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel. “Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación, y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía”, afirmó Elizalde. Además, agregó: “hoy día los esfuerzos tienen que estar concentrados en mantener la senda de crecimiento que se ha restablecido con la gestión del presidente Boric y durante todo el tiempo que estuvo el ministro Marcel, y que hoy día está liderando el ministro Grau. De esta forma, las Fiestas Patrias de este año se mantendrían con dos feriados irrenunciables; el 18 y 19 de septiembre, a los que se suman el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, prolongando los festejos por cuatro días. Fuente: Publimetro
La Gran Fonda de Chile, en su edición de este año, se prepara para ser la celebración más grande de las Fiestas Patrias, con un enfoque especial en la seguridad. La organización ha anunciado un operativo que incluirá tecnología de vanguardia y una estrecha coordinación con Carabineros y la PDI, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y familiar. Uno de los aspectos más destacados será la implementación de escáneres de rayos X y pórticos detectores de metales, similares a los utilizados en los aeropuertos. Los accesos por Rondizzoni y Parque O'Higgins contarán con filtros donde todos los asistentes deberán someterse a revisiones para detectar armas blancas, de fuego u objetos prohibidos. Además, se desplegarán cámaras inteligentes con reconocimiento facial y análisis de video mediante inteligencia artificial, capaces de identificar personas, monitorear comportamientos y emitir alertas en tiempo real ante situaciones de riesgo. El plan de seguridad también contempla la presencia de guardias tácticos del municipio de Santiago, personal de seguridad privada y un destacamento policial dentro del recinto. En este espacio funcionará una tenencia temporal para recibir denuncias y coordinar acciones en el terreno. En cuanto a la atención sanitaria, se dispondrán tres ambulancias equipadas, un médico urgenciólogo y un puesto clínico avanzado con seis camillas atendido por un equipo de 12 paramédicos. Por último, se ha informado que la venta de alcohol se suspenderá una hora antes del cierre del evento, con el fin de garantizar un retorno seguro para todos los asistentes. Con estas medidas implementadas, la Gran Fonda de Chile busca posicionarse como el evento festivo más seguro del país, combinando tradición y celebración con altos estándares de resguardo. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó que el Ejecutivo no patrocinará el proyecto que busca declarar feriado el 17 de septiembre, una propuesta impulsada por la diputada Camila Musante para extender las celebraciones de Fiestas Patrias y fomentar el turismo. La decisión, que pone fin al debate sobre un fin de semana extralargo de cinco días, se fundamenta en el impacto negativo que, según el Gobierno, tendría la medida en la economía del país. En un punto de prensa, Elizalde fue tajante al rechazar la iniciativa, señalando que la prioridad del Gobierno es la recuperación económica. Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía, afirmó. El secretario de Estado destacó que los esfuerzos deben estar concentrados en mantener la senda de crecimiento. Finalmente, la postura del ministro se alinea con las críticas ya expresadas por el exministro de Hacienda, Mario Marcel, quien también se había manifestado en contra del proyecto. Marcel advirtió que el efecto de un nuevo feriado en la actividad económica seríainevitablemente negativo, reforzando así la posición del Gobierno en priorizar la estabilidad económica por sobre la extensión de las festividades.
La Municipalidad de La Florida, en conjunto con el delegado presidencial de la Región Metropolitana, la Seremi de Salud y Carabineros, ha dado inicio al plan Celebremos Bien con el objetivo de asegurar unas Fiestas Patrias seguras, responsables y en familia. Esto se llevó a cabo a través de un operativo de fiscalización a carnicerías y al comercio ambulante en el centro cívico de la comuna el pasado jueves 4 de septiembre. Este despliegue marca el inicio de una serie de acciones preventivas que se llevarán a cabo durante septiembre, relacionadas con el Plan Comunal de Seguridad Pública 2024-2028 y el Plan de Recuperación de Espacios Públicos. El propósito es reforzar la seguridad alimentaria, el orden público y la prevención de riesgos sanitarios. El operativo incluyó la inspección de varias carnicerías importantes en la zona, como Doña Carne, Productor y Del Río, todas ubicadas cerca del Paradero 14 de Vicuña Mackenna. Además, se realizó un operativo contra el comercio ambulante en el centro cívico, donde se han llevado a cabo numerosas fiscalizaciones y decomisos. Además, se ha reforzado la presencia de seguridad en scooters por parte del municipio, con funcionarios que patrullan el centro cívico para resguardar espacios públicos y brindar mayor tranquilidad a los residentes. El plan Celebremos Bien también contempla fiscalizaciones vehiculares y check points en diferentes puntos estratégicos de la comuna, control a eventos masivos para garantizar los permisos correspondientes y operativos permanentes contra el comercio ambulante en línea con el Plan de Recuperación de Espacios Públicos. El alcalde Daniel Reyes destacó la importancia preventiva de estas acciones: Hoy día estamos fiscalizando carnicerías primero para que las personas tengan la tranquilidad de que cuando adquieran un producto este cumpla con toda la normativa sanitaria. Asimismo, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán enfatizó la coordinación regional para garantizar unas Fiestas Patrias seguras. Por su parte, el Seremi de Salud metropolitano Gonzalo Soto hizo un llamado a consumir productos en buen estado y en locales establecidos. Hasta ahora se han realizado múltiples fiscalizaciones con decomisos significativos. El municipio subrayó que este operativo es solo el comienzo del plan Celebremos Bien, una campaña que busca que las familias disfruten de las tradiciones patrias con seguridad, prevención y responsabilidad. Se refuerza así el combate al comercio irregular, se fiscaliza la venta de alimentos y se protege la tranquilidad de los residentes de La Florida. Fuente: Publimetro
Master Media, el “sello de la música chilena, se complace en anunciar el lanzamiento de la “Música Chilena en Fiestas Patrias 2025”, con dos presentaciones en vivo y actividades culturales que llenarán de folclore distintos rincones de la capital. Este evento es una celebración de la música chilena y una oportunidad para que la comunidad se reúna y disfrute de la rica tradición cultural del país. Convenio con Metro de Santiago y la Asociación de Municipalidades: En un convenio con Metro de Santiago y la AMUCH, Master Media presentará grupos de cueca en vivo en Estación Baquedano y en el frontis del edificio de la AMUCH, dando inicio al lanzamiento de Fiestas Patrias junto a los usuarios del metro y la comunidad santiaguina. Esta colaboración permitirá a los pasajeros y asistentes disfrutar de la música chilena en entornos únicos y emblemáticos de la ciudad. La programación oficial del Lanzamiento incluye: - Metro de Santiago: Presentación del grupo Los Peticeros junto a la Agrupación Folclórica Chile Danzas. - Fecha: 5 de septiembre de 2025 - Hora: 10:00 horas - Lugar: Estación Baquedano. - Asociación Chilena de Municipalidades (346 comunas): Cuecas y tonadas con la cantautora Karina Fuentes y su arpista - Fecha: 9 de septiembre de 2025 - Hora: 11:00 horas - Dirección: Calle Amanda Labarca 124, frontis del edificio, Santiago. Durante esta temporada, Master Media ha desarrollado una intensa labor para fortalecer la difusión de la música nacional, incluyendo: -Campañas en Meta, Google y Spotify, promoción de la música chilena en las principales plataformas digitales. - Entrega de un catálogo de más de 4.000 canciones folclóricas: Distribución de un catálogo de canciones folclóricas a ra dios de todo Chile. - Distribución de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena : Entrega de la Enciclopedia Digital de la Música Chilena a colegios del país, contribuyendo así a la educación y promoción de nuestro patrimonio cultural. Estas actividades son una invitación a celebrar juntos la música chilena, un símbolo de identidad, historia y unidad nacional. La cueca y el folclore se convierten en un puente que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces. Master Media invita a la comunidad a unirse a la celebración Fiestas Patrias 2025. Ven y disfruta de la rica tradición cultural del país, y celebra con nosotros la identidad y la unidad nacional.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó de manera contundente la propuesta presentada por la diputada Camila Musante (Ind.-PPD) para declarar como feriado el 17 de septiembre próximo, lo que extendería las celebraciones de Fiestas Patrias a cinco días libres. El proyecto de ley busca modificar la Ley 19.973, que estableció el 17 de septiembre como feriado en 2004, proponiendo cambiar el año de referencia a 2025 para que la fecha vuelva a ser un día festivo. En un punto de prensa, Elizalde expresó que el Ejecutivo no respalda la iniciativa al considerar que tendría un impacto negativo en la economía, postura que también había sido manifestada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel. “Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación, y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía”, afirmó Elizalde. Además, agregó: “hoy día los esfuerzos tienen que estar concentrados en mantener la senda de crecimiento que se ha restablecido con la gestión del presidente Boric y durante todo el tiempo que estuvo el ministro Marcel, y que hoy día está liderando el ministro Grau. De esta forma, las Fiestas Patrias de este año se mantendrían con dos feriados irrenunciables; el 18 y 19 de septiembre, a los que se suman el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, prolongando los festejos por cuatro días. Fuente: Publimetro
La Gran Fonda de Chile, en su edición de este año, se prepara para ser la celebración más grande de las Fiestas Patrias, con un enfoque especial en la seguridad. La organización ha anunciado un operativo que incluirá tecnología de vanguardia y una estrecha coordinación con Carabineros y la PDI, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y familiar. Uno de los aspectos más destacados será la implementación de escáneres de rayos X y pórticos detectores de metales, similares a los utilizados en los aeropuertos. Los accesos por Rondizzoni y Parque O'Higgins contarán con filtros donde todos los asistentes deberán someterse a revisiones para detectar armas blancas, de fuego u objetos prohibidos. Además, se desplegarán cámaras inteligentes con reconocimiento facial y análisis de video mediante inteligencia artificial, capaces de identificar personas, monitorear comportamientos y emitir alertas en tiempo real ante situaciones de riesgo. El plan de seguridad también contempla la presencia de guardias tácticos del municipio de Santiago, personal de seguridad privada y un destacamento policial dentro del recinto. En este espacio funcionará una tenencia temporal para recibir denuncias y coordinar acciones en el terreno. En cuanto a la atención sanitaria, se dispondrán tres ambulancias equipadas, un médico urgenciólogo y un puesto clínico avanzado con seis camillas atendido por un equipo de 12 paramédicos. Por último, se ha informado que la venta de alcohol se suspenderá una hora antes del cierre del evento, con el fin de garantizar un retorno seguro para todos los asistentes. Con estas medidas implementadas, la Gran Fonda de Chile busca posicionarse como el evento festivo más seguro del país, combinando tradición y celebración con altos estándares de resguardo. Fuente: Publimetro