La Fiscalía Regional de Coquimbo solicitó el sobreseimiento definitivo del Presidente Gabriel Boric tras ser acusado de contratar un abogado defensor con dineros públicos cuando declaró en calidad de imputado en el caso de la compra de la casa del expresidente Salvador Allende. PUBLICIDAD En dicha investigación se está indagando un presunto fraude al fisco por la firma de un contrato de compraventa del hogar de Allende, aunque una de las dueñas era la ministra de Defensa, Maya Fernández, cuando ostentaba dicho cargo. En enero pasado, la Presidencia de la República contrató a Jonatan Valenzuela Saldías por el monto de 350 UF, lo que actualmente sería casi $14 millones de pesos, para que defendiera al Mandatario, según lo informado por Biobío. Gabriel Boric declaró como imputado el pasado 28 de marzo en La Moneda. Debido a esta contratación, el representante de la Fundación Fuerza Ciudadana, Raimundo Palamara, ingresó una acción penal donde acusó una presunta malversación de caudales públicos. Él señaló que la defensa de funcionarios con arcas fiscales autorizada por la Controlaría, solamente aplica para funciones legítimas dentro del ejercicio de sus tareas. “El contrato de compraventa (…) se realizó al margen de la Constitución y las leyes, por lo que corresponde a una actuación ilegítima”, afirmó el abogado. El martes pasado, el fiscal adjunto Ricardo Soto, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, realizó una solicitud al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago con el fin de fijar una audiencia de sobreseimiento definitivo al Presidente. Esta fue agendada para el 14 de noviembre a las 9 AM en el Centro de Justicia. El abogado querellante Raimundo Palamara se opuso a través de un escrito señalando que sería contrario al Código Procesal Penal, debido a que la indagatoria no está formalizada. Al medio citado, él dijo que es una “buena noticia para los políticos corruptos”. PUBLICIDAD “Si Gabriel Boric no tenía dinero para pagar su defensa a fin de justificar la venta de la casa a quien era su ministra y a la exsenadora, debía recurrir a la Defensoría Penal Pública y no seguir abusando de su posición”, añadió el abogado. Por su parte, el abogado que fue contratado por el Presidente, Jonatan Valenzuela, no entregó antecedentes por el momento. Mientras que el Ministerio Público no ha anunciado formalizaciones en la causa que se abrió en enero. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric defendió la reforma de pensiones, asegurando que hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. Esto en respuesta a la propuesta del candidato José Antonio Kast de eliminar el préstamo solidario. Durante una actividad en La Moneda con adultos mayores beneficiarios del aumento en la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Mandatario destacó la importancia de mantener esta reforma. Cuando empujamos la reforma de pensiones, nuestro compromiso era mejorar las pensiones de hoy y también las de mañana, pero no podíamos olvidarnos de la gente que hoy lo necesita. Y quiero decirles que esta reforma, que costó mucho sacarla adelante, es una buena noticia para el país, añadió. La reforma se basa en la conquista anterior de la PGU. Porque así se construye la buena política en Chile construyendo sobre lo que teníamos antes. Sin embargo, hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. No estamos disponibles para eso, agregó Boric. A partir del 2 de septiembre, los mayores de 82 años recibirán automáticamente un aumento de 250 mil pesos, beneficiando a cerca de 386 mil personas, principalmente mujeres. Además, las personas beneficiarias de leyes de reparación que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 podrán acceder por primera vez a la PGU si cumplen con los requisitos. Este es el primer gran paso de una reforma que va a beneficiar a más de 2,8 millones de personas, resaltó el Mandatario. La Reforma de Pensiones, promulgada en marzo de 2025, contempló el aumento progresivo de la PGU desde $214.296 hasta llegar a $250.000. Este incremento se realizará en tres tramos según la edad de los beneficiarios. Fuente: Publimetro
En una emotiva ceremonia en el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Acompañado por su pareja Paula Carrasco y su hija Violeta, nacida recientemente, el mandatario entregó un discurso que no dejó indiferente a nadie. En sus palabras, el Presidente Boric criticó duramente a aquellos que han minimizado los crímenes de la dictadura. El negacionismo presente en el Congreso por parte de ciertos sectores políticos es brutal, expresó con firmeza. Dirigiéndose a los negacionistas, Boric afirmó: No vamos a olvidar y trataremos de convencerlos de que este dolor es genuino. Pensar en los familiares y en quienes partieron no es dividir, es amor. Es un amor que no se apaga. No los vamos a olvidar. En relación a la presencia de su hija Violeta, el Presidente envió un mensaje a las futuras generaciones sobre los horrores vividos durante la dictadura de Pinochet, donde miles de personas sufrieron torturas, asesinatos y desapariciones sin resolver. Reiteramos con fuerza que nadie está olvidado. Le decimos a nuestros compatriotas y a las generaciones venideras que defenderemos la democracia y los Derechos Humanos siempre. Si escucharon recién el hermoso sonido de una guagüita de 2 meses, es Violeta que está ahí con mi compañera y quiero decirle... Gracias Paula por venir, expresó emocionado. Quiero decirle a Violeta, quien seguramente lo va a escuchar en unos años más, que esta búsqueda también es por ella. Esas generaciones también tienen que saber lo que pasó, y las generaciones que vienen, no me cabe ninguna duda, van a continuar con ese espíritu de lucha para hacer un país y un mundo más justo para todos y todas, concluyó el Presidente en su discurso. Al finalizar su intervención, Gabriel Boric se acercó directamente a besar a su pareja mientras sostenía en brazos a la pequeña Violeta. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric confirmó que se logró identificar a las personas que agredieron a los hinchas chilenos afectados durante el partido de la Universidad de Chile con Independiente, el cual tuvo que ser cancelado después de los graves incidentes que sucedieron dentro del Estadio Libertadores de América en Argentina. A través de su cuenta de X, el mandatario entregó esta noticia. Acabo de hablar con gobernador de la Provincia de Buenos Aires quien me informa que han a identificado a las personas que agredieron salvajemente a hinchas de la Universidad de Chile en el estadio de Independiente y que serán imputados por intento de homicidio “, escribió. El Presidente Boric cerró este mensaje mostrando su gratitud con el Gobierno de Argentina, quienes han cooperado con las autoridades chilenas después de este lamentable hecho. “Agradezco la colaboración de las autoridades argentinas en estos terribles hechos, que como sociedad no podemos naturalizar”, cerró. Este viernes 22 de agosto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, entregó una actualización del estado de salud de los chilenos que resultaron heridos tras los graves incidentes entre las barras de Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, Argentina, lugar hasta donde viajó por instrucción del Presidente Gabriel Boric debido a la gravedad de lo ocurrido. En ese sentido, y tras visitar a los heridos este viernes 22 de agosto, el ministro Elizalde señaló que “respecto de quienes estuvieron internados en los recintos hospitalarios aquí en el Gran Buenos Aires, sólo quedan dos. Los otros han sido dados de alta “. Solo siguen internados los hinchas de la Universidad de Chile Gonzalo Alfaro y Jaime Mora, quienes han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas y que son quienes están más complicados. En tanto, la autoridad médica del Hospital de Fiorito, donde están internados los chilenos, indicó que “a los dos pacientes más graves se les pudo dar respuesta inmediata (...) Se han realizado dos neurocirugías en el lapso de menos de seis horas con una patología aguda, graves, que de no haber tenido una respuesta en tiempo y forma las complicaciones hubieran sido de otra manera “. Por otra parte, el ministro Elizalde descartó intervención para liberar a los 104 hinchas chilenos que fueron detenidos durante los incidentes en Avellaneda, destacando que “no hubo intervención, sino diálogo entre dos Estados que trabajan juntos. Las relaciones entre países hermanos deben ser cada vez más estrechas”, aseguró. En esa misma línea, el titular del Interior señaló que tras reunirse con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habrá una mesa técnica para el traspaso de información que permita “evitar la repetición de estos hechos”, agregando que pese a todo, “es evidente que la organización no estuvo a la altura. Se tendrán que hacer las evaluaciones”. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Regional de Coquimbo solicitó el sobreseimiento definitivo del Presidente Gabriel Boric tras ser acusado de contratar un abogado defensor con dineros públicos cuando declaró en calidad de imputado en el caso de la compra de la casa del expresidente Salvador Allende. PUBLICIDAD En dicha investigación se está indagando un presunto fraude al fisco por la firma de un contrato de compraventa del hogar de Allende, aunque una de las dueñas era la ministra de Defensa, Maya Fernández, cuando ostentaba dicho cargo. En enero pasado, la Presidencia de la República contrató a Jonatan Valenzuela Saldías por el monto de 350 UF, lo que actualmente sería casi $14 millones de pesos, para que defendiera al Mandatario, según lo informado por Biobío. Gabriel Boric declaró como imputado el pasado 28 de marzo en La Moneda. Debido a esta contratación, el representante de la Fundación Fuerza Ciudadana, Raimundo Palamara, ingresó una acción penal donde acusó una presunta malversación de caudales públicos. Él señaló que la defensa de funcionarios con arcas fiscales autorizada por la Controlaría, solamente aplica para funciones legítimas dentro del ejercicio de sus tareas. “El contrato de compraventa (…) se realizó al margen de la Constitución y las leyes, por lo que corresponde a una actuación ilegítima”, afirmó el abogado. El martes pasado, el fiscal adjunto Ricardo Soto, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, realizó una solicitud al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago con el fin de fijar una audiencia de sobreseimiento definitivo al Presidente. Esta fue agendada para el 14 de noviembre a las 9 AM en el Centro de Justicia. El abogado querellante Raimundo Palamara se opuso a través de un escrito señalando que sería contrario al Código Procesal Penal, debido a que la indagatoria no está formalizada. Al medio citado, él dijo que es una “buena noticia para los políticos corruptos”. PUBLICIDAD “Si Gabriel Boric no tenía dinero para pagar su defensa a fin de justificar la venta de la casa a quien era su ministra y a la exsenadora, debía recurrir a la Defensoría Penal Pública y no seguir abusando de su posición”, añadió el abogado. Por su parte, el abogado que fue contratado por el Presidente, Jonatan Valenzuela, no entregó antecedentes por el momento. Mientras que el Ministerio Público no ha anunciado formalizaciones en la causa que se abrió en enero. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric defendió la reforma de pensiones, asegurando que hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. Esto en respuesta a la propuesta del candidato José Antonio Kast de eliminar el préstamo solidario. Durante una actividad en La Moneda con adultos mayores beneficiarios del aumento en la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Mandatario destacó la importancia de mantener esta reforma. Cuando empujamos la reforma de pensiones, nuestro compromiso era mejorar las pensiones de hoy y también las de mañana, pero no podíamos olvidarnos de la gente que hoy lo necesita. Y quiero decirles que esta reforma, que costó mucho sacarla adelante, es una buena noticia para el país, añadió. La reforma se basa en la conquista anterior de la PGU. Porque así se construye la buena política en Chile construyendo sobre lo que teníamos antes. Sin embargo, hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. No estamos disponibles para eso, agregó Boric. A partir del 2 de septiembre, los mayores de 82 años recibirán automáticamente un aumento de 250 mil pesos, beneficiando a cerca de 386 mil personas, principalmente mujeres. Además, las personas beneficiarias de leyes de reparación que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 podrán acceder por primera vez a la PGU si cumplen con los requisitos. Este es el primer gran paso de una reforma que va a beneficiar a más de 2,8 millones de personas, resaltó el Mandatario. La Reforma de Pensiones, promulgada en marzo de 2025, contempló el aumento progresivo de la PGU desde $214.296 hasta llegar a $250.000. Este incremento se realizará en tres tramos según la edad de los beneficiarios. Fuente: Publimetro
En una emotiva ceremonia en el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Acompañado por su pareja Paula Carrasco y su hija Violeta, nacida recientemente, el mandatario entregó un discurso que no dejó indiferente a nadie. En sus palabras, el Presidente Boric criticó duramente a aquellos que han minimizado los crímenes de la dictadura. El negacionismo presente en el Congreso por parte de ciertos sectores políticos es brutal, expresó con firmeza. Dirigiéndose a los negacionistas, Boric afirmó: No vamos a olvidar y trataremos de convencerlos de que este dolor es genuino. Pensar en los familiares y en quienes partieron no es dividir, es amor. Es un amor que no se apaga. No los vamos a olvidar. En relación a la presencia de su hija Violeta, el Presidente envió un mensaje a las futuras generaciones sobre los horrores vividos durante la dictadura de Pinochet, donde miles de personas sufrieron torturas, asesinatos y desapariciones sin resolver. Reiteramos con fuerza que nadie está olvidado. Le decimos a nuestros compatriotas y a las generaciones venideras que defenderemos la democracia y los Derechos Humanos siempre. Si escucharon recién el hermoso sonido de una guagüita de 2 meses, es Violeta que está ahí con mi compañera y quiero decirle... Gracias Paula por venir, expresó emocionado. Quiero decirle a Violeta, quien seguramente lo va a escuchar en unos años más, que esta búsqueda también es por ella. Esas generaciones también tienen que saber lo que pasó, y las generaciones que vienen, no me cabe ninguna duda, van a continuar con ese espíritu de lucha para hacer un país y un mundo más justo para todos y todas, concluyó el Presidente en su discurso. Al finalizar su intervención, Gabriel Boric se acercó directamente a besar a su pareja mientras sostenía en brazos a la pequeña Violeta. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric confirmó que se logró identificar a las personas que agredieron a los hinchas chilenos afectados durante el partido de la Universidad de Chile con Independiente, el cual tuvo que ser cancelado después de los graves incidentes que sucedieron dentro del Estadio Libertadores de América en Argentina. A través de su cuenta de X, el mandatario entregó esta noticia. Acabo de hablar con gobernador de la Provincia de Buenos Aires quien me informa que han a identificado a las personas que agredieron salvajemente a hinchas de la Universidad de Chile en el estadio de Independiente y que serán imputados por intento de homicidio “, escribió. El Presidente Boric cerró este mensaje mostrando su gratitud con el Gobierno de Argentina, quienes han cooperado con las autoridades chilenas después de este lamentable hecho. “Agradezco la colaboración de las autoridades argentinas en estos terribles hechos, que como sociedad no podemos naturalizar”, cerró. Este viernes 22 de agosto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, entregó una actualización del estado de salud de los chilenos que resultaron heridos tras los graves incidentes entre las barras de Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, Argentina, lugar hasta donde viajó por instrucción del Presidente Gabriel Boric debido a la gravedad de lo ocurrido. En ese sentido, y tras visitar a los heridos este viernes 22 de agosto, el ministro Elizalde señaló que “respecto de quienes estuvieron internados en los recintos hospitalarios aquí en el Gran Buenos Aires, sólo quedan dos. Los otros han sido dados de alta “. Solo siguen internados los hinchas de la Universidad de Chile Gonzalo Alfaro y Jaime Mora, quienes han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas y que son quienes están más complicados. En tanto, la autoridad médica del Hospital de Fiorito, donde están internados los chilenos, indicó que “a los dos pacientes más graves se les pudo dar respuesta inmediata (...) Se han realizado dos neurocirugías en el lapso de menos de seis horas con una patología aguda, graves, que de no haber tenido una respuesta en tiempo y forma las complicaciones hubieran sido de otra manera “. Por otra parte, el ministro Elizalde descartó intervención para liberar a los 104 hinchas chilenos que fueron detenidos durante los incidentes en Avellaneda, destacando que “no hubo intervención, sino diálogo entre dos Estados que trabajan juntos. Las relaciones entre países hermanos deben ser cada vez más estrechas”, aseguró. En esa misma línea, el titular del Interior señaló que tras reunirse con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habrá una mesa técnica para el traspaso de información que permita “evitar la repetición de estos hechos”, agregando que pese a todo, “es evidente que la organización no estuvo a la altura. Se tendrán que hacer las evaluaciones”. Fuente: Publimetro