Un escándalo político de proporciones se generó tras el reportaje de Chilevisión que reveló las identidades de algunas personas que estarían vinculadas a cuentas “bots”, utilizadas para difamar y atacar principalmente a las candidatas presidenciales Jeannette Jara y Evelyn Matthei, y que serían cercanas al Partido Republicano, generando una serie de reacciones. PUBLICIDAD En ese sentido, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, salió al paso de las críticas y las vinculaciones con dichas cuentas bots, desligándose totalmente del tema y asegurando que por el contrario, es “la izquierda” el sector que utiliza diversos medios para la violencia. “Siempre la izquierda, en términos generales, usa la violencia física, verbal y digital. Es el método de acción política de la izquierda. Yo lo viví en una universidad en el norte, en Frutillar con el tema del salmón y después con las interrupciones en la Universidad Católica cuando hablamos sobre minería”, dijo Kast desde Talca. José Antonio Kast aseguró además que la campaña de los republicanos “está ocupada en los problemas de nuestra patria”. “Me llama la atención que un canal le dedique tanto tiempo a esto de los bots, que nosotros rechazamos, pero mientras hay temas de crimen organizado, terrorismo y narcotráfico”, dijo el candidato presidencial, apuntando directamente además al jefe de investigación de Chilevisión, Sergio Jara. “Ojalá el señor (Sergio) Jara, quien es el jefe del área de investigación (de Chilevisión) le dedicara tiempo al tema del crimen organizado (...) Llama la atención que ella (Jeannette Jara) subió esto antes casi que termine el reportaje. ¿Habrá vínculo ahí?” No lo sé“, añadió. Finalmente, José Antonio Kast puntualizó que “hace tiempo decimos esta campaña será dura. Espero que se tomen las acciones correspondientes para impedir el intervencionismo electoral de las autoridades de Gobierno (...) La vocera de Gobierno está más preocupado de los bots que del terrorismo”. Fuente: Publimetro
En una ceremonia realizada en La Moneda, el Presidente Boric oficializó el nombramiento de Giorgio Boccardo ( Frente Amplio) como Ministro del Trabajo y Previsión Social, en reemplazo de Jeannette Jara ( PC). La salida de Jara se produce en el contexto de su anunciada candidatura presidencial. Durante el acto, el mandatario destacó los avances logrados por su gobierno en materia laboral y previsional, mencionando la Ley de 40 horas, el aumento del sueldo mínimo y la Ley Karin, entre otros. Boric agradeció la gestión de Jeannette Jara, resaltando su liderazgo y capacidad para generar acuerdos en la concreción de estas políticas. Finalmente, el Presidente también se refirió al desafío que enfrenta Jara en su candidatura presidencial, deseándole éxito en la construcción de un camino de futuro y esperanza para el país. Con la designación de Boccardo, el Frente Amplio suma siete ministerios en el gabinete actual. El nuevo ministro, quien se desempeñaba como subsecretario del Trabajo, es magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, además de ser académico e investigador en temas laborales. Fuente: Antofagasta TV
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, este viernes, en el Salón Auditorio Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, se llevó a cabo un conversatorio ciudadano de la Ley 21.735 sobre Reforma Previsional. Actividad en la cual también participaron autoridades regionales, seremis, trabajadores, empleadores, organizaciones sindicales y sociales. En un punto de prensa, la ministra Jara dio cuenta de los principales puntos de la reforma previsional. Fuente: Antofagasta TV
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha anunciado la realización de un ciclo de capacitaciones regionales sobre el derecho de autor. Estas capacitaciones tienen como objetivo informar y educar a los artistas y creadores sobre sus derechos en relación con la propiedad intelectual. Por otro lado, se ha informado que se llevará a cabo una fiscalización del 20% de música chilena en las radioemisoras del país. Esta medida busca promover la difusión de la música nacional y garantizar que se cumpla con la normativa vigente en materia de cuotas musicales. Además, se espera que próximamente se realice la designación del nuevo Seremi de las Culturas en la Región de Antofagasta. Este cargo es fundamental para promover el desarrollo cultural en la región y fortalecer el trabajo conjunto entre el gobierno y los actores culturales locales. Fuente: Antofagasta TV
Un escándalo político de proporciones se generó tras el reportaje de Chilevisión que reveló las identidades de algunas personas que estarían vinculadas a cuentas “bots”, utilizadas para difamar y atacar principalmente a las candidatas presidenciales Jeannette Jara y Evelyn Matthei, y que serían cercanas al Partido Republicano, generando una serie de reacciones. PUBLICIDAD En ese sentido, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, salió al paso de las críticas y las vinculaciones con dichas cuentas bots, desligándose totalmente del tema y asegurando que por el contrario, es “la izquierda” el sector que utiliza diversos medios para la violencia. “Siempre la izquierda, en términos generales, usa la violencia física, verbal y digital. Es el método de acción política de la izquierda. Yo lo viví en una universidad en el norte, en Frutillar con el tema del salmón y después con las interrupciones en la Universidad Católica cuando hablamos sobre minería”, dijo Kast desde Talca. José Antonio Kast aseguró además que la campaña de los republicanos “está ocupada en los problemas de nuestra patria”. “Me llama la atención que un canal le dedique tanto tiempo a esto de los bots, que nosotros rechazamos, pero mientras hay temas de crimen organizado, terrorismo y narcotráfico”, dijo el candidato presidencial, apuntando directamente además al jefe de investigación de Chilevisión, Sergio Jara. “Ojalá el señor (Sergio) Jara, quien es el jefe del área de investigación (de Chilevisión) le dedicara tiempo al tema del crimen organizado (...) Llama la atención que ella (Jeannette Jara) subió esto antes casi que termine el reportaje. ¿Habrá vínculo ahí?” No lo sé“, añadió. Finalmente, José Antonio Kast puntualizó que “hace tiempo decimos esta campaña será dura. Espero que se tomen las acciones correspondientes para impedir el intervencionismo electoral de las autoridades de Gobierno (...) La vocera de Gobierno está más preocupado de los bots que del terrorismo”. Fuente: Publimetro
En una ceremonia realizada en La Moneda, el Presidente Boric oficializó el nombramiento de Giorgio Boccardo ( Frente Amplio) como Ministro del Trabajo y Previsión Social, en reemplazo de Jeannette Jara ( PC). La salida de Jara se produce en el contexto de su anunciada candidatura presidencial. Durante el acto, el mandatario destacó los avances logrados por su gobierno en materia laboral y previsional, mencionando la Ley de 40 horas, el aumento del sueldo mínimo y la Ley Karin, entre otros. Boric agradeció la gestión de Jeannette Jara, resaltando su liderazgo y capacidad para generar acuerdos en la concreción de estas políticas. Finalmente, el Presidente también se refirió al desafío que enfrenta Jara en su candidatura presidencial, deseándole éxito en la construcción de un camino de futuro y esperanza para el país. Con la designación de Boccardo, el Frente Amplio suma siete ministerios en el gabinete actual. El nuevo ministro, quien se desempeñaba como subsecretario del Trabajo, es magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, además de ser académico e investigador en temas laborales. Fuente: Antofagasta TV
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, este viernes, en el Salón Auditorio Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, se llevó a cabo un conversatorio ciudadano de la Ley 21.735 sobre Reforma Previsional. Actividad en la cual también participaron autoridades regionales, seremis, trabajadores, empleadores, organizaciones sindicales y sociales. En un punto de prensa, la ministra Jara dio cuenta de los principales puntos de la reforma previsional. Fuente: Antofagasta TV
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha anunciado la realización de un ciclo de capacitaciones regionales sobre el derecho de autor. Estas capacitaciones tienen como objetivo informar y educar a los artistas y creadores sobre sus derechos en relación con la propiedad intelectual. Por otro lado, se ha informado que se llevará a cabo una fiscalización del 20% de música chilena en las radioemisoras del país. Esta medida busca promover la difusión de la música nacional y garantizar que se cumpla con la normativa vigente en materia de cuotas musicales. Además, se espera que próximamente se realice la designación del nuevo Seremi de las Culturas en la Región de Antofagasta. Este cargo es fundamental para promover el desarrollo cultural en la región y fortalecer el trabajo conjunto entre el gobierno y los actores culturales locales. Fuente: Antofagasta TV