El músico Jorge González reapareció en la pantalla chica a cuatro años de su última entrevista televisiva. La noche de este miércoles, REC TV emitió el último episodio de El cuarto de música, donde el artista conversó con Cristián Chico Pérez, repasando el inicio de su carrera musical. Creía que me las podía ingeniar para hacer canciones buenas. El primer disco, 'La voz de los 80', quedó bonito (...) la letra de la canción 'No necesitamos banderas' me hace sentir orgulloso porque es un canto a la libertad y a la independencia. La escribí a los 17 años, relató. En cuanto al éxito internacional de la banda, el artista aseguró que es un orgullo, porque la peleábamos de igual a igual con los demás. El cuento de los niños humildes de San Miguel allá no existía. Ellos no tenían idea qué era San Miguel y la excusa de Pinochet, allá no servía. Asimismo, comentó que cuando se reunía con Miguel Tapia y Claudio Narea, sus excompañeros de banda,tocaban lo que yo les decía que tocaran, ellos nunca me decían nada... yo no tenía que imponer ideas, era el que tenía las ideas, entonces no había otra. Respecto a la disolución del grupo, ocurrida hace más de dos décadas, González recordó que antes de separarse, tuvieron la oportunidad de hacer una gira por Estados Unidos, a la que se negó. Estuvo bien el final de la banda... hubiese sido charcha que hubiésemos ido decayendo y fue lindo que nos despidiéramos con el disco más exitoso, cerró. Fuente https://www.cooperativa.cl
Jorge González rompió con siete años de silencio musical. Sin ningún tipo de anticipación ni anuncio en redes sociales, el líder de Los Prisioneros publicó un álbum en Bandcamp, aplicación gratuita para escuchar música y tienda de música en línea. Son ocho las canciones disponibles, la mayoría cercanas a una propuesta musical atmosférica. Entre ellas se cuentan cuatro colaboraciones con Colombina Parra: “El gato se sube al piano”, “El patio es mi selva”, “Secuestrado” y “Mascullando por lo bajo”. Además, la aplicación Bandcamp permite comprar las canciones por $1,50 dólares o más, dependiendo de cuánta donación quiera dejar el usuario. Su perfil en la plataforma no entrega más información y solo está acompañado de la foto de un gato. Jorge González no editaba material desde septiembre de 2017, cuando vio la luz “Gracias”, parte del compilatorio “Antología”, lanzado a fines del mismo año.
El músico Jorge González reapareció en la pantalla chica a cuatro años de su última entrevista televisiva. La noche de este miércoles, REC TV emitió el último episodio de El cuarto de música, donde el artista conversó con Cristián Chico Pérez, repasando el inicio de su carrera musical. Creía que me las podía ingeniar para hacer canciones buenas. El primer disco, 'La voz de los 80', quedó bonito (...) la letra de la canción 'No necesitamos banderas' me hace sentir orgulloso porque es un canto a la libertad y a la independencia. La escribí a los 17 años, relató. En cuanto al éxito internacional de la banda, el artista aseguró que es un orgullo, porque la peleábamos de igual a igual con los demás. El cuento de los niños humildes de San Miguel allá no existía. Ellos no tenían idea qué era San Miguel y la excusa de Pinochet, allá no servía. Asimismo, comentó que cuando se reunía con Miguel Tapia y Claudio Narea, sus excompañeros de banda,tocaban lo que yo les decía que tocaran, ellos nunca me decían nada... yo no tenía que imponer ideas, era el que tenía las ideas, entonces no había otra. Respecto a la disolución del grupo, ocurrida hace más de dos décadas, González recordó que antes de separarse, tuvieron la oportunidad de hacer una gira por Estados Unidos, a la que se negó. Estuvo bien el final de la banda... hubiese sido charcha que hubiésemos ido decayendo y fue lindo que nos despidiéramos con el disco más exitoso, cerró. Fuente https://www.cooperativa.cl
Jorge González rompió con siete años de silencio musical. Sin ningún tipo de anticipación ni anuncio en redes sociales, el líder de Los Prisioneros publicó un álbum en Bandcamp, aplicación gratuita para escuchar música y tienda de música en línea. Son ocho las canciones disponibles, la mayoría cercanas a una propuesta musical atmosférica. Entre ellas se cuentan cuatro colaboraciones con Colombina Parra: “El gato se sube al piano”, “El patio es mi selva”, “Secuestrado” y “Mascullando por lo bajo”. Además, la aplicación Bandcamp permite comprar las canciones por $1,50 dólares o más, dependiendo de cuánta donación quiera dejar el usuario. Su perfil en la plataforma no entrega más información y solo está acompañado de la foto de un gato. Jorge González no editaba material desde septiembre de 2017, cuando vio la luz “Gracias”, parte del compilatorio “Antología”, lanzado a fines del mismo año.