El exfutbolista Gonzalo Jara emitió una advertencia sobre el futuro de Arturo Vidal en Colo Colo, señalando que el nuevo entrenador del equipo, Fernando Ortiz, podría enfrentar problemas si prescinde del jugador debido a su bajo rendimiento en el Superclásico contra Universidad de Chile. Tras ser reemplazado durante el segundo tiempo del partido, Vidal explicó que su actuación se vio afectada por la instrucción de marcar a Charles Aránguiz. Esta explicación fue analizada en el programa Los tenores de radio ADN, donde se destacó el discreto desempeño del mediocampista. Gonzalo Jara, excompañero de Vidal en Colo Colo y la selección chilena, reconoció que el jugador no tuvo un buen partido en el Superclásico. En relación a esto, Jara comentó: “Es que creo que no gravitó Vidal. Entiendo lo que él quiere me quiere explicar (por su función de marcar a Aránguiz), porque me tocó por la radio hacer el Colo Colo-Coquimbo, y que ahí, a diferencia de este, sí gravitó. Jara también opinó sobre la posición ideal para Vidal en el equipo, sugiriendo que debería jugar como doble contención. Sin embargo, puso en duda que esta situación se concrete bajo la dirección de Ortiz si busca optimizar el rendimiento del equipo. En cuanto a la gestión de los jugadores por parte del entrenador, Jara enfatizó la importancia de comunicarse con los futbolistas para definir roles y expectativas. Destacó la necesidad de manejar las situaciones con tacto y claridad para evitar conflictos internos. En resumen, las declaraciones de Gonzalo Jara ponen en relieve la incertidumbre sobre el rol de Arturo Vidal en Colo Colo y la importancia del manejo adecuado por parte del cuerpo técnico para garantizar un ambiente positivo y competitivo dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Finalizada la novena fecha del Campeonato Nacional, y ad portas a su próxima jornada, que se disputará a partir del viernes 2 de mayo, se revelaron dos posibles reprogramaciones que involucran tanto a Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo. Según informaron variados medios deportivos televisivos y radiales este lunes, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana habría solicitado a las autoridades del balompié chileno que tanto el partido entre Deportes Limache y el Cacique, programado para las 18:00 horas de este viernes en un estadio aún por definir (que podría ser el Lucio Fariña de Quillota o el Nicolás Chahuán Nazar de La Calera); y el clásico universitario, que está previsto para las 17:30 horas del sábado en el Estadio Nacional; adelanten sus horarios para facilitar la labor de seguridad de Carabineros en ambos recintos deportivos. Los cambios de horarios Fue en el programa “Los tenores”, en radio ADN, donde adelantaron que el duelo entre azules y cruzados se programe desde las 16:00 horas, horario que incluso podría adelantarse a las 15:00 horas, según indicaron en TNT Sports. “Ya hubo una primera reunión”, anticipó el periodista del canal deportivo, Marcelo Díaz, quien aseveró que esta decisión afectaría el cronograma de trabajos elaborado por el técnico Gustavo Álvarez, ya que los universitarios recién podrían entrenar en el reducto ñuñoíno un día antes de su duelo ante la UC. “Recién el viernes la U se hace del estadio debido al feriado del 1 de mayo, que no se trabaja en el recinto deportivo, y a que el 30 de abril se realizará un concierto en el Parque Nacional”, contó. En la misma línea, el medio adherente a la U Emisora Bullanguera señaló que esta solicitud de la autoridad pública a la ANFP fue porque “deben autorizar la realización del encuentro a una hora que ellos estimen conveniente. Además, señalan que las autoridades de la comuna de Ñuñoa solicitarían que el duelo entre la U y Católica tenga una importante modificación”. Idéntica petición tendrían respecto del encuentro del Cacique ante Limache, el que según indicaron en ADN “también corre riesgo de ser reprogramado”, ya que pasaría desde las 18:00 horas que originalmente está programado, a las 16:00 horas, con luz natural y un contingente de Carabineros dedicado a la seguridad del recinto deportivo y sus inmediaciones. Programación 10° fecha Viernes 2/5: Deportes Limache-Colo Colo (por confirmar); Unión Española-Cobresal (20:30 horas). Sábado 3/5: Everton-Palestino (12:30 horas); Universidad de Chile-Universidad Católica (por confirmar); Coquimbo Unido-O’Higgins (20:00 horas). Domingo 4/5: Deportes Iquique-Huachipato (15:00 horas); Audax Italiano-Deportes La Serena (17:30 horas); Ñublense-Unión La Calera (20:00 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes
El exfutbolista Gonzalo Jara emitió una advertencia sobre el futuro de Arturo Vidal en Colo Colo, señalando que el nuevo entrenador del equipo, Fernando Ortiz, podría enfrentar problemas si prescinde del jugador debido a su bajo rendimiento en el Superclásico contra Universidad de Chile. Tras ser reemplazado durante el segundo tiempo del partido, Vidal explicó que su actuación se vio afectada por la instrucción de marcar a Charles Aránguiz. Esta explicación fue analizada en el programa Los tenores de radio ADN, donde se destacó el discreto desempeño del mediocampista. Gonzalo Jara, excompañero de Vidal en Colo Colo y la selección chilena, reconoció que el jugador no tuvo un buen partido en el Superclásico. En relación a esto, Jara comentó: “Es que creo que no gravitó Vidal. Entiendo lo que él quiere me quiere explicar (por su función de marcar a Aránguiz), porque me tocó por la radio hacer el Colo Colo-Coquimbo, y que ahí, a diferencia de este, sí gravitó. Jara también opinó sobre la posición ideal para Vidal en el equipo, sugiriendo que debería jugar como doble contención. Sin embargo, puso en duda que esta situación se concrete bajo la dirección de Ortiz si busca optimizar el rendimiento del equipo. En cuanto a la gestión de los jugadores por parte del entrenador, Jara enfatizó la importancia de comunicarse con los futbolistas para definir roles y expectativas. Destacó la necesidad de manejar las situaciones con tacto y claridad para evitar conflictos internos. En resumen, las declaraciones de Gonzalo Jara ponen en relieve la incertidumbre sobre el rol de Arturo Vidal en Colo Colo y la importancia del manejo adecuado por parte del cuerpo técnico para garantizar un ambiente positivo y competitivo dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Finalizada la novena fecha del Campeonato Nacional, y ad portas a su próxima jornada, que se disputará a partir del viernes 2 de mayo, se revelaron dos posibles reprogramaciones que involucran tanto a Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo. Según informaron variados medios deportivos televisivos y radiales este lunes, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana habría solicitado a las autoridades del balompié chileno que tanto el partido entre Deportes Limache y el Cacique, programado para las 18:00 horas de este viernes en un estadio aún por definir (que podría ser el Lucio Fariña de Quillota o el Nicolás Chahuán Nazar de La Calera); y el clásico universitario, que está previsto para las 17:30 horas del sábado en el Estadio Nacional; adelanten sus horarios para facilitar la labor de seguridad de Carabineros en ambos recintos deportivos. Los cambios de horarios Fue en el programa “Los tenores”, en radio ADN, donde adelantaron que el duelo entre azules y cruzados se programe desde las 16:00 horas, horario que incluso podría adelantarse a las 15:00 horas, según indicaron en TNT Sports. “Ya hubo una primera reunión”, anticipó el periodista del canal deportivo, Marcelo Díaz, quien aseveró que esta decisión afectaría el cronograma de trabajos elaborado por el técnico Gustavo Álvarez, ya que los universitarios recién podrían entrenar en el reducto ñuñoíno un día antes de su duelo ante la UC. “Recién el viernes la U se hace del estadio debido al feriado del 1 de mayo, que no se trabaja en el recinto deportivo, y a que el 30 de abril se realizará un concierto en el Parque Nacional”, contó. En la misma línea, el medio adherente a la U Emisora Bullanguera señaló que esta solicitud de la autoridad pública a la ANFP fue porque “deben autorizar la realización del encuentro a una hora que ellos estimen conveniente. Además, señalan que las autoridades de la comuna de Ñuñoa solicitarían que el duelo entre la U y Católica tenga una importante modificación”. Idéntica petición tendrían respecto del encuentro del Cacique ante Limache, el que según indicaron en ADN “también corre riesgo de ser reprogramado”, ya que pasaría desde las 18:00 horas que originalmente está programado, a las 16:00 horas, con luz natural y un contingente de Carabineros dedicado a la seguridad del recinto deportivo y sus inmediaciones. Programación 10° fecha Viernes 2/5: Deportes Limache-Colo Colo (por confirmar); Unión Española-Cobresal (20:30 horas). Sábado 3/5: Everton-Palestino (12:30 horas); Universidad de Chile-Universidad Católica (por confirmar); Coquimbo Unido-O’Higgins (20:00 horas). Domingo 4/5: Deportes Iquique-Huachipato (15:00 horas); Audax Italiano-Deportes La Serena (17:30 horas); Ñublense-Unión La Calera (20:00 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes