El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó de manera contundente la propuesta presentada por la diputada Camila Musante (Ind.-PPD) para declarar como feriado el 17 de septiembre próximo, lo que extendería las celebraciones de Fiestas Patrias a cinco días libres. El proyecto de ley busca modificar la Ley 19.973, que estableció el 17 de septiembre como feriado en 2004, proponiendo cambiar el año de referencia a 2025 para que la fecha vuelva a ser un día festivo. En un punto de prensa, Elizalde expresó que el Ejecutivo no respalda la iniciativa al considerar que tendría un impacto negativo en la economía, postura que también había sido manifestada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel. “Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación, y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía”, afirmó Elizalde. Además, agregó: “hoy día los esfuerzos tienen que estar concentrados en mantener la senda de crecimiento que se ha restablecido con la gestión del presidente Boric y durante todo el tiempo que estuvo el ministro Marcel, y que hoy día está liderando el ministro Grau. De esta forma, las Fiestas Patrias de este año se mantendrían con dos feriados irrenunciables; el 18 y 19 de septiembre, a los que se suman el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, prolongando los festejos por cuatro días. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde , brindó una actualización sobre el estado de salud de los chilenos heridos en los enfrentamientos entre las barras de Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, Argentina. El ministro se trasladó al lugar por instrucción del Presidente Gabriel Boric debido a la gravedad de los hechos. En su visita a los heridos el viernes 22 de agosto, Elizalde informó que respecto de quienes estuvieron internados en los recintos hospitalarios aquí en el Gran Buenos Aires, sólo quedan dos. Los otros han sido dados de alta. Los hinchas de la Universidad de Chile Gonzalo Alfaro y Jaime Mora continúan hospitalizados tras intervenciones quirúrgicas. El ministro mencionó: Yo me reuní con las familias. Las familias están en Argentina, tanto del señor Mora como del señor Alfaro. La autoridad médica del Hospital de Fiorito, donde se encuentran los chilenos internados, destacó que a los dos pacientes más graves se les pudo dar respuesta inmediata (...) Se han realizado dos neurocirugías en el lapso de menos de seis horas con una patología aguda, graves, que de no haber tenido una respuesta en tiempo y forma las complicaciones hubieran sido de otra manera. El ministro Elizalde descartó cualquier intervención para liberar a los 104 hinchas chilenos detenidos durante los incidentes en Avellaneda. Subrayó que no hubo intervención, sino diálogo entre dos Estados que trabajan juntos. Las relaciones entre países hermanos deben ser cada vez más estrechas. Tras reunirse con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se acordó establecer una mesa técnica para compartir información y prevenir futuros incidentes. El ministro señaló: Es evidente que la organización no estuvo a la altura. Se tendrán que hacer las evaluaciones. Los hinchas chilenos liberados pueden regresar al país sin problemas. Aquellos sin documentos recibirán salvoconductos del consulado chileno para facilitar su retorno. Una publicación compartida por Cancillería Chile 🇨🇱 (@cancilleriachile) Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó de manera contundente la propuesta presentada por la diputada Camila Musante (Ind.-PPD) para declarar como feriado el 17 de septiembre próximo, lo que extendería las celebraciones de Fiestas Patrias a cinco días libres. El proyecto de ley busca modificar la Ley 19.973, que estableció el 17 de septiembre como feriado en 2004, proponiendo cambiar el año de referencia a 2025 para que la fecha vuelva a ser un día festivo. En un punto de prensa, Elizalde expresó que el Ejecutivo no respalda la iniciativa al considerar que tendría un impacto negativo en la economía, postura que también había sido manifestada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel. “Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación, y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía”, afirmó Elizalde. Además, agregó: “hoy día los esfuerzos tienen que estar concentrados en mantener la senda de crecimiento que se ha restablecido con la gestión del presidente Boric y durante todo el tiempo que estuvo el ministro Marcel, y que hoy día está liderando el ministro Grau. De esta forma, las Fiestas Patrias de este año se mantendrían con dos feriados irrenunciables; el 18 y 19 de septiembre, a los que se suman el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, prolongando los festejos por cuatro días. Fuente: Publimetro
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde , brindó una actualización sobre el estado de salud de los chilenos heridos en los enfrentamientos entre las barras de Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, Argentina. El ministro se trasladó al lugar por instrucción del Presidente Gabriel Boric debido a la gravedad de los hechos. En su visita a los heridos el viernes 22 de agosto, Elizalde informó que respecto de quienes estuvieron internados en los recintos hospitalarios aquí en el Gran Buenos Aires, sólo quedan dos. Los otros han sido dados de alta. Los hinchas de la Universidad de Chile Gonzalo Alfaro y Jaime Mora continúan hospitalizados tras intervenciones quirúrgicas. El ministro mencionó: Yo me reuní con las familias. Las familias están en Argentina, tanto del señor Mora como del señor Alfaro. La autoridad médica del Hospital de Fiorito, donde se encuentran los chilenos internados, destacó que a los dos pacientes más graves se les pudo dar respuesta inmediata (...) Se han realizado dos neurocirugías en el lapso de menos de seis horas con una patología aguda, graves, que de no haber tenido una respuesta en tiempo y forma las complicaciones hubieran sido de otra manera. El ministro Elizalde descartó cualquier intervención para liberar a los 104 hinchas chilenos detenidos durante los incidentes en Avellaneda. Subrayó que no hubo intervención, sino diálogo entre dos Estados que trabajan juntos. Las relaciones entre países hermanos deben ser cada vez más estrechas. Tras reunirse con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se acordó establecer una mesa técnica para compartir información y prevenir futuros incidentes. El ministro señaló: Es evidente que la organización no estuvo a la altura. Se tendrán que hacer las evaluaciones. Los hinchas chilenos liberados pueden regresar al país sin problemas. Aquellos sin documentos recibirán salvoconductos del consulado chileno para facilitar su retorno. Una publicación compartida por Cancillería Chile 🇨🇱 (@cancilleriachile) Fuente: Publimetro