La Corte de Apelaciones de La Serena ha decidido acoger un recurso de protección presentado contra Natalia Valdebenito, comediante chilena, por parte de un familiar de uno de los mineros fallecidos en el derrumbe de la mina El Teniente. Este recurso se presentó después de que Valdebenito hiciera un chiste sobre este trágico accidente durante una de sus rutinas. En el momento en que el chiste se hizo viral en redes sociales, la humorista expresó: “por favor no se enojen y no me funen, porque este cuerpo sólo puede una funa a la semana... Parece soy la única persona contenta de que pasara lo de los mineros ¡Imagínate! Ay que horror... o lo de Rusia, o el tsunami”. El recurso presentado solicita que se prohíba a Valdebenito realizar chistes, bromas, mofas o rutinas de humor basadas en la tragedia ocurrida el 31 de julio de 2025. Además, se pide la eliminación del contenido relacionado con este polémico show en redes sociales. Tras esta decisión judicial, Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, expresó su opinión en redes sociales: “La justicia se está pasando 10 pueblos. Valdebenito tendrá que enfrentar la sanción social por sus dichos, pero la censura de la opinión, del humor, de la investigación o de la prensa, no puede ser tolerada, especialmente si proviene del Estado”. Además, añadió: “La libertad de opinión sirve para proteger opiniones impopulares y desagradables, no para que se pueda decir lo que ya es socialmente aceptado”, destacando su defensa del principio de libertad de expresión. En respuesta a un comentario de un usuario en la misma red social, el diputado aclaró: “Defiendo el principio de la libertad de expresión, no a la persona”. La justicia se está pasando 10 pueblos. Valdebenito tendrá que enfrentar la sanciòn social por sus dichos, pero la censura de la opinión, del humor, de la investigación o de la prensa, no puede ser tolerada, especialmente si proviene del estado. La libertad de opinión sirve para… https://t.co/qdRaBXyxnd Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de La Serena emitió un fallo tras la presentación de un recurso de protección por parte de los familiares de uno de los seis mineros fallecidos en el derrumbe de la mina El Teniente en julio pasado, en contra de la comediante Natalia Valdebenito. PUBLICIDAD El recurso fue presentado luego de que Valdebenito hiciera bromas sobre la tragedia en un show, generando controversia al viralizarse rápidamente en redes sociales. En el video, la comediante mencionaba: “por favor no se enojen y no me funen, porque este cuerpo sólo puede una funa a la semana... Parece soy la única persona contenta de que pasara lo de los mineros ¡Imagínate! Ay que horror... o lo de Rusia, o el tsunami“. Tras aceptar el recurso, la Corte de Apelaciones de La Serena determinó que Natalia Valdebenito deberá “abstenerse de realizar mofas o rutinas humorísticas en espectáculos públicos basadas en la tragedia ocurrida el día jueves 31 de julio de 2025 en la mina El Teniente ”. Además, se le otorgó un plazo de ocho días a la comediante para presentar un informe detallado sobre los hechos, incluyendo cualquier información relevante que posea al respecto. Después de que el video con sus comentarios se hiciera viral, Natalia Valdebenito ofreció disculpas públicas, argumentando que sus palabras fueron sacadas de contexto. “Estoy aquí para pedir disculpas. Para pedir sinceras y honestas disculpas a la familia minera de Chile y especialmente a la familia de los fallecidos en el reciente accidente en la mina El Teniente (...) Esto a raíz de un video que anda circulando y que, por supuesto, sacado de contexto, se escucha fatal”, expresó la comediante en ese momento. Fuente: Publimetro
La actriz Natalia Valdebenito ha recibido un sólido respaldo después de que la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres denunciara que diputados de la UDI la están persiguiendo, solicitando información sobre sus contrataciones en organismos públicos desde el 2022 hasta la fecha. Los parlamentarios involucrados son Gustavo Benavente, Natalia Romero, Felipe Donoso y Hotuiti Teao, quienes han emitido 347 oficios de solicitud de información relacionados con la comediante, abarcando todos los municipios del país y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, según informó Contrapoder . Esta situación surge tras una controversia generada por un chiste realizado por Valdebenito que fue interpretado como ofensivo hacia los trabajadores fallecidos en la División El Teniente de Codelco en Rancagua, aunque posteriormente fue aclarado por la propia comediante. Desde la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres han expresado que las acciones de los diputados Benavente, Romero, Donoso y Teao constituyen un acto grave de intimidación que busca coartar la libertad de expresión y perjudicar el trabajo de Valdebenito. Además, cuestionan el motivo detrás de estas acciones y si la persecución a artistas por motivos políticos es una prioridad en términos de problemáticas públicas. Los oficios fueron enviados el 18 de agosto pasado, donde se menciona que hace algunos días en el contexto de un show de stand up comedy, saliéndose un poco de su rutina emitió (Natalia Valdebenito) algunos comentarios que no fueron muy bien recibidos por la audiencia. Esta situación llevó a las diputadas del Frente Amplio a presentar un requerimiento ante la comisión de Ética de la Cámara en contra de los diputados mencionados por uso abusivo y desproporcionado de la facultad de oficiar sin un propósito fiscalizador legítimo. En este sentido, se destaca que no estamos frente a un ejercicio genuino de fiscalización, sino ante un acto político de hostigamiento masivo, lo cual ha llevado a solicitar la aplicación de sanciones como la censura y una multa del 15% de la dieta parlamentaria para los diputados involucrados. Las diputadas del Frente Amplio han subrayado que la fiscalización parlamentaria se concibió para examinar actos gubernamentales y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos, no para perseguir a ciudadanos por sus opiniones, menos aún en el ámbito del humor o la expresión artística. Fuente: Publimetro
En el transcurso del día 14 de agosto, un fragmento de la rutina de comedia de Natalia Valdebenito se volvió viral en las redes sociales. En este extracto, la humorista hizo referencia a los mineros fallecidos en el derrumbe ocurrido en El Teniente, Rancagua, a finales de julio. En el breve video de no más de 30 segundos, Valdebenito abordó el tema y se pronunció al respecto durante su presentación, siendo captado por uno de los presentes en la audiencia. En medio de su intervención, la comediante comenzó diciendo: “A todos los que nombre no se enojen, por favor, no me funen porque claramente este cuerpo solo puede con una funa a la semana”. Luego agregó: “Puedo decir que fui la única persona contenta de que pasara lo de los mineros”, lo cual provocó un grito sorpresivo entre los presentes. Posteriormente, Natalia Valdebenito utilizó su perfil para abordar el tema: Polémica artificial. Armada. Planeada. Ya yo no tengo ingenuidad. Sé bien cómo son las cosas y cuando los dichos se sacan de contexto para esto ”, expresó inicialmente. Yo no me siento mal. No soy culpable de nada malo. Los malos están escondidos, no dando cara como yo. Saludos ”, concluyó Valdebenito. Luego del revuelo causado por las declaraciones de la humorista y considerando su próxima presentación el 4 de septiembre en el Teatro Regional Lucho Gatica en Rancagua, desde la Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua emitieron un comunicado expresando su “profundo rechazo” a los comentarios realizados por Natalia. “Esta dolorosa pérdida ha marcado profundamente a las familias afectadas, a nuestra ciudad y a todo el país”, señalaron en el comunicado. Además, agregaron: “Si bien en nuestro país existe libre expresión y no somos partidarios de la censura, repudiamos los dichos de la comediante y no compartimos, bajo ningún punto de vista, los argumentos que puedan existir para justificar sus palabras”. Por último, invitaron a Natalia Valdebenito a disculparse públicamente: “La Corporación ha solicitado formalmente a la productora a cargo del evento que la señora Valdebenito ofrezca disculpas públicas por sus dichos”. Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de La Serena ha decidido acoger un recurso de protección presentado contra Natalia Valdebenito, comediante chilena, por parte de un familiar de uno de los mineros fallecidos en el derrumbe de la mina El Teniente. Este recurso se presentó después de que Valdebenito hiciera un chiste sobre este trágico accidente durante una de sus rutinas. En el momento en que el chiste se hizo viral en redes sociales, la humorista expresó: “por favor no se enojen y no me funen, porque este cuerpo sólo puede una funa a la semana... Parece soy la única persona contenta de que pasara lo de los mineros ¡Imagínate! Ay que horror... o lo de Rusia, o el tsunami”. El recurso presentado solicita que se prohíba a Valdebenito realizar chistes, bromas, mofas o rutinas de humor basadas en la tragedia ocurrida el 31 de julio de 2025. Además, se pide la eliminación del contenido relacionado con este polémico show en redes sociales. Tras esta decisión judicial, Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, expresó su opinión en redes sociales: “La justicia se está pasando 10 pueblos. Valdebenito tendrá que enfrentar la sanción social por sus dichos, pero la censura de la opinión, del humor, de la investigación o de la prensa, no puede ser tolerada, especialmente si proviene del Estado”. Además, añadió: “La libertad de opinión sirve para proteger opiniones impopulares y desagradables, no para que se pueda decir lo que ya es socialmente aceptado”, destacando su defensa del principio de libertad de expresión. En respuesta a un comentario de un usuario en la misma red social, el diputado aclaró: “Defiendo el principio de la libertad de expresión, no a la persona”. La justicia se está pasando 10 pueblos. Valdebenito tendrá que enfrentar la sanciòn social por sus dichos, pero la censura de la opinión, del humor, de la investigación o de la prensa, no puede ser tolerada, especialmente si proviene del estado. La libertad de opinión sirve para… https://t.co/qdRaBXyxnd Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de La Serena emitió un fallo tras la presentación de un recurso de protección por parte de los familiares de uno de los seis mineros fallecidos en el derrumbe de la mina El Teniente en julio pasado, en contra de la comediante Natalia Valdebenito. PUBLICIDAD El recurso fue presentado luego de que Valdebenito hiciera bromas sobre la tragedia en un show, generando controversia al viralizarse rápidamente en redes sociales. En el video, la comediante mencionaba: “por favor no se enojen y no me funen, porque este cuerpo sólo puede una funa a la semana... Parece soy la única persona contenta de que pasara lo de los mineros ¡Imagínate! Ay que horror... o lo de Rusia, o el tsunami“. Tras aceptar el recurso, la Corte de Apelaciones de La Serena determinó que Natalia Valdebenito deberá “abstenerse de realizar mofas o rutinas humorísticas en espectáculos públicos basadas en la tragedia ocurrida el día jueves 31 de julio de 2025 en la mina El Teniente ”. Además, se le otorgó un plazo de ocho días a la comediante para presentar un informe detallado sobre los hechos, incluyendo cualquier información relevante que posea al respecto. Después de que el video con sus comentarios se hiciera viral, Natalia Valdebenito ofreció disculpas públicas, argumentando que sus palabras fueron sacadas de contexto. “Estoy aquí para pedir disculpas. Para pedir sinceras y honestas disculpas a la familia minera de Chile y especialmente a la familia de los fallecidos en el reciente accidente en la mina El Teniente (...) Esto a raíz de un video que anda circulando y que, por supuesto, sacado de contexto, se escucha fatal”, expresó la comediante en ese momento. Fuente: Publimetro
La actriz Natalia Valdebenito ha recibido un sólido respaldo después de que la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres denunciara que diputados de la UDI la están persiguiendo, solicitando información sobre sus contrataciones en organismos públicos desde el 2022 hasta la fecha. Los parlamentarios involucrados son Gustavo Benavente, Natalia Romero, Felipe Donoso y Hotuiti Teao, quienes han emitido 347 oficios de solicitud de información relacionados con la comediante, abarcando todos los municipios del país y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, según informó Contrapoder . Esta situación surge tras una controversia generada por un chiste realizado por Valdebenito que fue interpretado como ofensivo hacia los trabajadores fallecidos en la División El Teniente de Codelco en Rancagua, aunque posteriormente fue aclarado por la propia comediante. Desde la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres han expresado que las acciones de los diputados Benavente, Romero, Donoso y Teao constituyen un acto grave de intimidación que busca coartar la libertad de expresión y perjudicar el trabajo de Valdebenito. Además, cuestionan el motivo detrás de estas acciones y si la persecución a artistas por motivos políticos es una prioridad en términos de problemáticas públicas. Los oficios fueron enviados el 18 de agosto pasado, donde se menciona que hace algunos días en el contexto de un show de stand up comedy, saliéndose un poco de su rutina emitió (Natalia Valdebenito) algunos comentarios que no fueron muy bien recibidos por la audiencia. Esta situación llevó a las diputadas del Frente Amplio a presentar un requerimiento ante la comisión de Ética de la Cámara en contra de los diputados mencionados por uso abusivo y desproporcionado de la facultad de oficiar sin un propósito fiscalizador legítimo. En este sentido, se destaca que no estamos frente a un ejercicio genuino de fiscalización, sino ante un acto político de hostigamiento masivo, lo cual ha llevado a solicitar la aplicación de sanciones como la censura y una multa del 15% de la dieta parlamentaria para los diputados involucrados. Las diputadas del Frente Amplio han subrayado que la fiscalización parlamentaria se concibió para examinar actos gubernamentales y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos, no para perseguir a ciudadanos por sus opiniones, menos aún en el ámbito del humor o la expresión artística. Fuente: Publimetro
En el transcurso del día 14 de agosto, un fragmento de la rutina de comedia de Natalia Valdebenito se volvió viral en las redes sociales. En este extracto, la humorista hizo referencia a los mineros fallecidos en el derrumbe ocurrido en El Teniente, Rancagua, a finales de julio. En el breve video de no más de 30 segundos, Valdebenito abordó el tema y se pronunció al respecto durante su presentación, siendo captado por uno de los presentes en la audiencia. En medio de su intervención, la comediante comenzó diciendo: “A todos los que nombre no se enojen, por favor, no me funen porque claramente este cuerpo solo puede con una funa a la semana”. Luego agregó: “Puedo decir que fui la única persona contenta de que pasara lo de los mineros”, lo cual provocó un grito sorpresivo entre los presentes. Posteriormente, Natalia Valdebenito utilizó su perfil para abordar el tema: Polémica artificial. Armada. Planeada. Ya yo no tengo ingenuidad. Sé bien cómo son las cosas y cuando los dichos se sacan de contexto para esto ”, expresó inicialmente. Yo no me siento mal. No soy culpable de nada malo. Los malos están escondidos, no dando cara como yo. Saludos ”, concluyó Valdebenito. Luego del revuelo causado por las declaraciones de la humorista y considerando su próxima presentación el 4 de septiembre en el Teatro Regional Lucho Gatica en Rancagua, desde la Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua emitieron un comunicado expresando su “profundo rechazo” a los comentarios realizados por Natalia. “Esta dolorosa pérdida ha marcado profundamente a las familias afectadas, a nuestra ciudad y a todo el país”, señalaron en el comunicado. Además, agregaron: “Si bien en nuestro país existe libre expresión y no somos partidarios de la censura, repudiamos los dichos de la comediante y no compartimos, bajo ningún punto de vista, los argumentos que puedan existir para justificar sus palabras”. Por último, invitaron a Natalia Valdebenito a disculparse públicamente: “La Corporación ha solicitado formalmente a la productora a cargo del evento que la señora Valdebenito ofrezca disculpas públicas por sus dichos”. Fuente: Publimetro