Un impactante caso de violencia familiar ha conmocionado a la ciudad de Temuco, luego de que un hombre de 23 años disparara contra su hijo de tan solo dos años y ocho meses. Este acto, catalogado por la Fiscalía como un parricidio frustrado, dejó al niño en estado crítico, aunque estable después de someterse a una cirugía compleja en el Hospital de Temuco. El fiscal de Temuco, Luis Arroyo, brindó detalles sobre el incidente en una entrevista con T13. Según sus declaraciones, todo comenzó con una acalorada discusión en el hogar de la madre del pequeño. “Los primeros antecedentes dan cuenta de una discusión al interior del domicilio, provocada por él, ellos no vivían juntos. Hubo una relación de pololeo que había terminado hace tiempo. Dos personas jóvenes y el niño de dos años ocho meses aproximadamente”, explicó. Durante la pelea, el agresor expresó su molestia por la pensión alimenticia que debía pagar y apuntó con un arma de fuego al menor. “La madre manifiesta que el sujeto le habría dicho que estaba cansado de pagar pensiones alimenticias y que esto se iba a terminar en estos momentos. Es ahí cuando extrae un arma de fuego, aparentemente un revolver, con el que apunta a la cabeza del niño” , detalló el fiscal. En un intento desesperado por salvar a su hijo, la madre se enfrentó al hombre para quitarle el arma, pero lamentablemente no pudo detenerlo. “Es en ese momento donde nuevamente toma el arma, apunta directamente contra la cabeza de su hijo y realiza un disparo en su contra provocándole una lesión de gravedad en el cráneo, un traumatismo” , agregó Arroyo. Tras el incidente, la madre llevó al niño herido hasta la calle pidiendo ayuda. Afortunadamente, un furgón de Carabineros pasaba por la zona y trasladó rápidamente al menor al Hospital de Temuco. El fiscal informó: “Se mantiene con riesgo vital. Hasta ahora está estable dentro de la gravedad”. Gracias a la información proporcionada por la madre, Carabineros logró ubicar al agresor aproximadamente una hora después del suceso. El individuo fue encontrado en su residencia y según Arroyo, intentó resistirse. “Estaba ahí, aparentemente parapetado de acuerdo a lo que nos informó Carabineros. Les habría apuntado con un arma de fuego, luego desistió y fue detenido. Se pudo levantar el arma de fuego. Es materia de peritajes, si el arma incautada es la misma utilizada en la comisión del delito”, afirmó. Actualmente se investiga si hubo consumo de alcohol o drogas durante el ataque. La Fiscalía ha solicitado extender la detención hasta el viernes a las 12:00 horas para llevar a cabo todas las diligencias necesarias. Cuando se le preguntó sobre posibles antecedentes previos de violencia, el fiscal Arroyo mencionó que no había denuncias relacionadas con delitos entre ambas partes hasta ese momento. Sin embargo, reveló que el agresor enfrenta una investigación por un delito sexual en su contra en la Fiscalía de Temuco. Fuente: Publimetro
En Chile, miles de niños y niñas quedan solos cada tarde tras el término de la jornada escolar, mucho antes de que termine el horario laboral de sus padres o cuidadores. Esta desconexión ha encendido las alarmas sobre el bienestar de la infancia. Para enfrentar esta realidad, Fundación Ciudad del Niño lanzó “Espacio TAN! (Tardes Activas para la Niñez) ”, el primer afterschool gratuito del país con foco en el desarrollo socioemocional, creado para ofrecer un entorno seguro, formativo y afectivo. Desde abril de 2025, el programa funciona en una fase piloto en dos escuelas de la Sociedad de Instrucción Primaria (SIP), una en San Ramón y otra Pedro Aguirre Cerda, y en agosto se suman nuevos centros en La Pintana y Renca. El servicio se extiende de lunes a viernes entre las 15:00 y 18:00 horas, y está dirigido a niños entre 5 y 10 años. El proceso de postulación considera aspectos como la falta de cuidadores, situación familiar y escolar, y si hay más postulantes que cupos, se define por sorteo. “Lo que buscamos es desarrollar habilidades como la empatía, la regulación emocional y el trabajo en equipo, en un espacio afectivo que también devuelve el derecho al juego”, explicó Valeria Pinto, directora de Prevención de la fundación. Por otro lado, José Pedro Silva, presidente de Fundación Ciudad del Niño, aseguró que “el valor estratégico del proyecto TAN! para la Fundación es inmenso, porque lo que hace es intentar cambiar la realidad de los niños, niñas y adolescentes. Es mostrarles un camino, una realidad distinta. Y, por lo tanto, mostrando esa realidad lo que buscamos es que los niños, futuros adultos, futuros ciudadanos, sean protagonistas de su propio destino”. Esta iniciativa tiene alianzas estratégicas con organizaciones expertas como Fútbol Más, Teatro del Lago, Thinkey, Fundación Kiri y Fundación SM, para diversificar la oferta de aprendizajes (talleres de ciencia, arte, fútbol, etc). Papás felices Teresita Vivallo, apoderada de Espacio TAN!, quiso entregar su testimonio y aseguró que este afterschool “ ha aportado con creces en el crecimiento de mi hijo de forma valórica, académica, emocional y entre tantas otras. Saber que mi hijo va feliz cada día a su after school me llena de felicidad y a la misma vez de calma, de saber que está en un lugar sano, seguro y feliz”. Agregó que el pequeño Agustín “habla maravillas de sus clases de danza, circo, ciencias, manualidades, lectoescritura, deportes y otras actividades más que realiza cada día con sus tíos que tanto quiere”. A post shared by Espacio TAN! (@espaciotan) Según el Observatorio Niñez, más de 770 mil niños en Chile no cuentan con apoyo para su cuidado, y un 29% presenta inasistencia escolar grave. Además, casi 4 de cada 10 ha sufrido maltrato por parte de un cuidador y el 46% vive en barrios con violencia crítica. Estos datos, sumados a los efectos de la pandemia, reflejan una infancia expuesta a múltiples riesgos. El lanzamiento oficial de Espacio TAN! se realizará este jueves 7 de agosto a las 17:00 horas en el gimnasio del Colegio José Agustín Alfonso,en Pedro Aguirre Cerda,y contará con la presencia de autoridades y actores clave en el ámbito de la niñez. Fuente: Publimetro
Tras más de un mes de incertidumbre y tristeza, se confirmó una noticia esperanzadora este jueves: Luka Sujica, el niño de 5 años que cayó desde el piso 13 de un edificio en San Pedro de la Paz, fue dado de alta médica. Su caso, que conmovió al país, tuvo un giro positivo a pesar de la tragedia que marcó el accidente. El incidente tuvo lugar el 29 de mayo, cuando Luka y su amigo Valentín, también de 5 años, cayeron desde el departamento donde jugaban. Aunque el impacto contra unos arbustos logró amortiguar parcialmente la caída, ambos menores resultaron gravemente heridos. Fueron llevados de urgencia al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. Lamentablemente, Valentín falleció cuatro días después debido a la gravedad de sus lesiones, generando conmoción en la comunidad y un llamado a reforzar las medidas de seguridad en edificios. Luka permaneció hospitalizado durante semanas, recibiendo atención especializada para tratar sus múltiples fracturas y contusiones en la clínica Sanatorio Alemán. Tras un arduo proceso, los médicos finalmente autorizaron su alta este jueves. En una emotiva fotografía donde se le ve sonriendo junto a sus padres, se registró el momento de su salida. La imagen fue compartida por allegados a la familia, quienes agradecieron el apoyo recibido durante todo el proceso. La recuperación del niño ha sido asombrosa, aunque aún deberá continuar con terapias de rehabilitación. Su alta representa un hito de alivio tras semanas de angustia. Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad infantil en viviendas altas y ha motivado a los padres de Valentín a impulsar una ley de copropiedad inmobiliaria que exija dispositivos de seguridad en los departamentos. Fuente: Publimetro
Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió unaalerta de seguridad por un juguete para bebé que fue comercializado durante los años 2022 a 2025. Según detallaron desde el servicio, el producto es unhuevo de juguete para cochecito brunch & go, marca Fisher Price, modelo HGB85 . Se trata de un producto que simula una tostada de palta con tres juguetes unidos : un tomate espejo, un tocino arrugado y un huevo para morder. El producto tendría un defecto por unposible desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, detallaron, Esto puede implicar un riesgo deasfixia o sofocación para los niños y niñas. Desde la empresa detallaron que, hasta la fecha, no se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile. Sin embargo, sí se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de los casos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. ¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija tiene el juguete que provocó alerta de seguridad? Desde el Sernac entregaron algunas recomendaciones en caso de que algún bebé contenga el producto entre sus juguetes. Entre las recomendaciones de las autoridades, están: Dejar de utilizar inmediatamente el juguete. Alejarlo de los niños y niñas. Ponerse en contacto con la empresa Mattel Chile S.A. para recibir instrucciones respecto de cómo devolver el producto y obtener el reembolso. En caso de querer contactar a la empresa, deberá escribir un correo electrónico servicio.clientes@mattel.com. Asimismo, puede visitar el sitio web faleconosco.mattel.com.br/Contacto/Index. Para acceder a la página, pulsa >> AQUÍ <<. Además, desde el Sernac recordaron l os derechos que tienen los consumidores en estos casos: Las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al Sernac. Además, deben advertir a los consumidores y tomar todas las medidas para disminuir los riesgos asociados al producto. Por su parte, las personas consumidoras tienen derecho a recibir información oportuna sobre el retiro y los pasos a seguir, así como la empresa debe entregar todas las facilidades para el cambio del producto, reembolso u otras alternativas de reparación, dependiendo del caso. Para aquellos productos comprados en los últimos seis meses, persiste el derecho a la garantía legal del 6x3. Las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que establece la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho. Fuente: T13 Nacional
La mujer que fue imputada por homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual en contra de su hijastro de 13 años, fue agredida al interior del Centro Penitenciario de Alto Hospicio, donde permanecía en prisión preventiva. Producto de la golpiza, la interna sufrió lesiones de carácter grave y debió ser trasladada de urgencia al Hospital de Iquique, donde se mantiene bajo custodia. Según informó Emol, otras internas le habrían quebrado la nariz, en un ataque aparentemente motivado por la gravedad de los delitos por los cuales está siendo investigada. El caso ha generado conmoción a nivel nacional por la crudeza en las condiciones que la mujer mantenía al menor de edad. El caso salió a la luz la semana pasada, cuando vecinos de Iquique alertaron sobre la situación del niño, quien fue encontrado en condiciones deplorables. La mujer, que era su madrastra, lo mantenía durmiendo en el patio, lo alimentaba con sobras y le prohibía el acceso al baño. Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar, relató el menor en su testimonio ante la Fiscalía, según indicó la fiscal Camila Albarracín. A veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua, consignó CHV Noticias. El niño también denunció haber sido golpeado con objetos contundentes y víctima de constantes agresiones verbales: Luego empezó a pegarme. Al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá. Actualmente, el Tribunal de Familia de Iquique evalúa la custodia del menor, ya que se supo que su padre habría abandonado el hogar tras una denuncia previa por violencia intrafamiliar presentada por la imputada. Fuente: Publimetro
Un impactante caso de violencia familiar ha conmocionado a la ciudad de Temuco, luego de que un hombre de 23 años disparara contra su hijo de tan solo dos años y ocho meses. Este acto, catalogado por la Fiscalía como un parricidio frustrado, dejó al niño en estado crítico, aunque estable después de someterse a una cirugía compleja en el Hospital de Temuco. El fiscal de Temuco, Luis Arroyo, brindó detalles sobre el incidente en una entrevista con T13. Según sus declaraciones, todo comenzó con una acalorada discusión en el hogar de la madre del pequeño. “Los primeros antecedentes dan cuenta de una discusión al interior del domicilio, provocada por él, ellos no vivían juntos. Hubo una relación de pololeo que había terminado hace tiempo. Dos personas jóvenes y el niño de dos años ocho meses aproximadamente”, explicó. Durante la pelea, el agresor expresó su molestia por la pensión alimenticia que debía pagar y apuntó con un arma de fuego al menor. “La madre manifiesta que el sujeto le habría dicho que estaba cansado de pagar pensiones alimenticias y que esto se iba a terminar en estos momentos. Es ahí cuando extrae un arma de fuego, aparentemente un revolver, con el que apunta a la cabeza del niño” , detalló el fiscal. En un intento desesperado por salvar a su hijo, la madre se enfrentó al hombre para quitarle el arma, pero lamentablemente no pudo detenerlo. “Es en ese momento donde nuevamente toma el arma, apunta directamente contra la cabeza de su hijo y realiza un disparo en su contra provocándole una lesión de gravedad en el cráneo, un traumatismo” , agregó Arroyo. Tras el incidente, la madre llevó al niño herido hasta la calle pidiendo ayuda. Afortunadamente, un furgón de Carabineros pasaba por la zona y trasladó rápidamente al menor al Hospital de Temuco. El fiscal informó: “Se mantiene con riesgo vital. Hasta ahora está estable dentro de la gravedad”. Gracias a la información proporcionada por la madre, Carabineros logró ubicar al agresor aproximadamente una hora después del suceso. El individuo fue encontrado en su residencia y según Arroyo, intentó resistirse. “Estaba ahí, aparentemente parapetado de acuerdo a lo que nos informó Carabineros. Les habría apuntado con un arma de fuego, luego desistió y fue detenido. Se pudo levantar el arma de fuego. Es materia de peritajes, si el arma incautada es la misma utilizada en la comisión del delito”, afirmó. Actualmente se investiga si hubo consumo de alcohol o drogas durante el ataque. La Fiscalía ha solicitado extender la detención hasta el viernes a las 12:00 horas para llevar a cabo todas las diligencias necesarias. Cuando se le preguntó sobre posibles antecedentes previos de violencia, el fiscal Arroyo mencionó que no había denuncias relacionadas con delitos entre ambas partes hasta ese momento. Sin embargo, reveló que el agresor enfrenta una investigación por un delito sexual en su contra en la Fiscalía de Temuco. Fuente: Publimetro
En Chile, miles de niños y niñas quedan solos cada tarde tras el término de la jornada escolar, mucho antes de que termine el horario laboral de sus padres o cuidadores. Esta desconexión ha encendido las alarmas sobre el bienestar de la infancia. Para enfrentar esta realidad, Fundación Ciudad del Niño lanzó “Espacio TAN! (Tardes Activas para la Niñez) ”, el primer afterschool gratuito del país con foco en el desarrollo socioemocional, creado para ofrecer un entorno seguro, formativo y afectivo. Desde abril de 2025, el programa funciona en una fase piloto en dos escuelas de la Sociedad de Instrucción Primaria (SIP), una en San Ramón y otra Pedro Aguirre Cerda, y en agosto se suman nuevos centros en La Pintana y Renca. El servicio se extiende de lunes a viernes entre las 15:00 y 18:00 horas, y está dirigido a niños entre 5 y 10 años. El proceso de postulación considera aspectos como la falta de cuidadores, situación familiar y escolar, y si hay más postulantes que cupos, se define por sorteo. “Lo que buscamos es desarrollar habilidades como la empatía, la regulación emocional y el trabajo en equipo, en un espacio afectivo que también devuelve el derecho al juego”, explicó Valeria Pinto, directora de Prevención de la fundación. Por otro lado, José Pedro Silva, presidente de Fundación Ciudad del Niño, aseguró que “el valor estratégico del proyecto TAN! para la Fundación es inmenso, porque lo que hace es intentar cambiar la realidad de los niños, niñas y adolescentes. Es mostrarles un camino, una realidad distinta. Y, por lo tanto, mostrando esa realidad lo que buscamos es que los niños, futuros adultos, futuros ciudadanos, sean protagonistas de su propio destino”. Esta iniciativa tiene alianzas estratégicas con organizaciones expertas como Fútbol Más, Teatro del Lago, Thinkey, Fundación Kiri y Fundación SM, para diversificar la oferta de aprendizajes (talleres de ciencia, arte, fútbol, etc). Papás felices Teresita Vivallo, apoderada de Espacio TAN!, quiso entregar su testimonio y aseguró que este afterschool “ ha aportado con creces en el crecimiento de mi hijo de forma valórica, académica, emocional y entre tantas otras. Saber que mi hijo va feliz cada día a su after school me llena de felicidad y a la misma vez de calma, de saber que está en un lugar sano, seguro y feliz”. Agregó que el pequeño Agustín “habla maravillas de sus clases de danza, circo, ciencias, manualidades, lectoescritura, deportes y otras actividades más que realiza cada día con sus tíos que tanto quiere”. A post shared by Espacio TAN! (@espaciotan) Según el Observatorio Niñez, más de 770 mil niños en Chile no cuentan con apoyo para su cuidado, y un 29% presenta inasistencia escolar grave. Además, casi 4 de cada 10 ha sufrido maltrato por parte de un cuidador y el 46% vive en barrios con violencia crítica. Estos datos, sumados a los efectos de la pandemia, reflejan una infancia expuesta a múltiples riesgos. El lanzamiento oficial de Espacio TAN! se realizará este jueves 7 de agosto a las 17:00 horas en el gimnasio del Colegio José Agustín Alfonso,en Pedro Aguirre Cerda,y contará con la presencia de autoridades y actores clave en el ámbito de la niñez. Fuente: Publimetro
Tras más de un mes de incertidumbre y tristeza, se confirmó una noticia esperanzadora este jueves: Luka Sujica, el niño de 5 años que cayó desde el piso 13 de un edificio en San Pedro de la Paz, fue dado de alta médica. Su caso, que conmovió al país, tuvo un giro positivo a pesar de la tragedia que marcó el accidente. El incidente tuvo lugar el 29 de mayo, cuando Luka y su amigo Valentín, también de 5 años, cayeron desde el departamento donde jugaban. Aunque el impacto contra unos arbustos logró amortiguar parcialmente la caída, ambos menores resultaron gravemente heridos. Fueron llevados de urgencia al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. Lamentablemente, Valentín falleció cuatro días después debido a la gravedad de sus lesiones, generando conmoción en la comunidad y un llamado a reforzar las medidas de seguridad en edificios. Luka permaneció hospitalizado durante semanas, recibiendo atención especializada para tratar sus múltiples fracturas y contusiones en la clínica Sanatorio Alemán. Tras un arduo proceso, los médicos finalmente autorizaron su alta este jueves. En una emotiva fotografía donde se le ve sonriendo junto a sus padres, se registró el momento de su salida. La imagen fue compartida por allegados a la familia, quienes agradecieron el apoyo recibido durante todo el proceso. La recuperación del niño ha sido asombrosa, aunque aún deberá continuar con terapias de rehabilitación. Su alta representa un hito de alivio tras semanas de angustia. Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad infantil en viviendas altas y ha motivado a los padres de Valentín a impulsar una ley de copropiedad inmobiliaria que exija dispositivos de seguridad en los departamentos. Fuente: Publimetro
Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió unaalerta de seguridad por un juguete para bebé que fue comercializado durante los años 2022 a 2025. Según detallaron desde el servicio, el producto es unhuevo de juguete para cochecito brunch & go, marca Fisher Price, modelo HGB85 . Se trata de un producto que simula una tostada de palta con tres juguetes unidos : un tomate espejo, un tocino arrugado y un huevo para morder. El producto tendría un defecto por unposible desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, detallaron, Esto puede implicar un riesgo deasfixia o sofocación para los niños y niñas. Desde la empresa detallaron que, hasta la fecha, no se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile. Sin embargo, sí se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de los casos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. ¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija tiene el juguete que provocó alerta de seguridad? Desde el Sernac entregaron algunas recomendaciones en caso de que algún bebé contenga el producto entre sus juguetes. Entre las recomendaciones de las autoridades, están: Dejar de utilizar inmediatamente el juguete. Alejarlo de los niños y niñas. Ponerse en contacto con la empresa Mattel Chile S.A. para recibir instrucciones respecto de cómo devolver el producto y obtener el reembolso. En caso de querer contactar a la empresa, deberá escribir un correo electrónico servicio.clientes@mattel.com. Asimismo, puede visitar el sitio web faleconosco.mattel.com.br/Contacto/Index. Para acceder a la página, pulsa >> AQUÍ <<. Además, desde el Sernac recordaron l os derechos que tienen los consumidores en estos casos: Las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al Sernac. Además, deben advertir a los consumidores y tomar todas las medidas para disminuir los riesgos asociados al producto. Por su parte, las personas consumidoras tienen derecho a recibir información oportuna sobre el retiro y los pasos a seguir, así como la empresa debe entregar todas las facilidades para el cambio del producto, reembolso u otras alternativas de reparación, dependiendo del caso. Para aquellos productos comprados en los últimos seis meses, persiste el derecho a la garantía legal del 6x3. Las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que establece la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho. Fuente: T13 Nacional
La mujer que fue imputada por homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual en contra de su hijastro de 13 años, fue agredida al interior del Centro Penitenciario de Alto Hospicio, donde permanecía en prisión preventiva. Producto de la golpiza, la interna sufrió lesiones de carácter grave y debió ser trasladada de urgencia al Hospital de Iquique, donde se mantiene bajo custodia. Según informó Emol, otras internas le habrían quebrado la nariz, en un ataque aparentemente motivado por la gravedad de los delitos por los cuales está siendo investigada. El caso ha generado conmoción a nivel nacional por la crudeza en las condiciones que la mujer mantenía al menor de edad. El caso salió a la luz la semana pasada, cuando vecinos de Iquique alertaron sobre la situación del niño, quien fue encontrado en condiciones deplorables. La mujer, que era su madrastra, lo mantenía durmiendo en el patio, lo alimentaba con sobras y le prohibía el acceso al baño. Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar, relató el menor en su testimonio ante la Fiscalía, según indicó la fiscal Camila Albarracín. A veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua, consignó CHV Noticias. El niño también denunció haber sido golpeado con objetos contundentes y víctima de constantes agresiones verbales: Luego empezó a pegarme. Al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá. Actualmente, el Tribunal de Familia de Iquique evalúa la custodia del menor, ya que se supo que su padre habría abandonado el hogar tras una denuncia previa por violencia intrafamiliar presentada por la imputada. Fuente: Publimetro