El padre del exfutbolista Jorge “Mago” Valdivia, Luis Valdivia, ha hecho públicas las dificultades que enfrenta debido a su estado de salud y a tensiones familiares que lo mantienen alejado de sus dos hijos. En una reciente intervención en el programa Primer Plano de CHV, Luis Valdivia reveló que padece una enfermedad autoinmune y que carece de los recursos necesarios para cubrir los gastos médicos. Con preocupación, expresó: “Hoy yo necesito hacerme una resonancia y no tengo”. En medio de la conversación televisiva, Luis Valdivia explicó que su problema va más allá de lo económico, involucrando conflictos familiares. Reconoció que posee bienes que podrían ayudarlo significativamente, pero están en disputa entre Claudio, Jorge y su madre. “Tengo algunos bienes a los cuales echar mano, y que me significarían una ayuda tremenda, pero los tengo en un conflicto entre Claudio, Jorge y su mamá, ahí tengo conflicto”, detalló. De manera más directa, Luis Valdivia admitió: “Tal vez no debiera haberlo dicho, pero son propiedades”. A pesar de la gravedad de su situación, aseguró que nunca ha querido llevar la disputa a tribunales: “Nunca he querido hacer juicio, porque siempre he tenido la esperanza de poder conversar”. Los desencuentros en la familia Valdivia no son nuevos. En 2024, Claudio, hermano de Jorge, criticó a su padre acusándolo de mal utilizar el dinero generado por el exjugador al inicio de su carrera deportiva. Cuando se le consultó sobre esto a Cecilia Gutiérrez, Luis Valdivia negó la acusación y afirmó haber trabajado para el Mago sin cobrarle. “Yo no le robé nunca un peso a Jorge”, enfatizó. Esta no es la primera vez que Luis Valdivia habla públicamente sobre su complicada relación con sus hijos. Hace aproximadamente un año también estuvo en Primer Plano defendiendo a Jorge frente a las acusaciones por delitos sexuales: “Sigo confiando en que no es como se le está acusando a Jorge… hasta el final. Se extrañan los hijos, más en esta situación (…) me gustaría abrazarlo, un abrazo fuerte, apretado”. Fuente: Publimetro
Un gran revuelo causó la detención del padre de Francisca Sandoval, la periodista de la Señal 3 de La Victoria que falleció cuando reporteaba las manifestaciones del 1 de Mayo del 2022, tras recibir un impacto de bala de parte de un comerciante en Estación Central. El hombre se encontraba en el acto conmemorativo de su hija, cuando fue fiscalizado por carabineros, quienes procedieron a su detención. Según explicaron, el motivo fue porque contaba con una orden de detención vigente, producto de conducir en estado de ebriedad. La detención no estuvo exenta de polémica, porque fue cerca de una docena de efectivos de Fuerzas Especiales, quienes se llevaron detenido al padre, mientras los demás manifestantes intentaban impedir que se lo llevaran, acusando represión injustificada. La muerte de Francisca Sandoval ocurrió 12 días después en la exPosta Central, producto del disparo que recibió en su rostro de parte un supuesto vendedor ambulante. Producto de ello, el Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable a Marcelo Naranjo, alias El Pestaña, por el asesinato de la periodista y se pidió una condena de 25 años de prisión: 15 años por homicidio, 5 años por porte ilegal de arma y otros 5 años por disparos injustificados. Los incidentes que sucedieron en la marcha A través de su cuenta de X, Carabineros de Chile informó sobre los incidentes que se vivieron en distintos puntos de la capital, la cual terminó con 10 detenidos, según información preliminar entregada por la institución a eso de las 14 horas. A un poco más de una hora del inicio de la marcha, se registró a “ un grupo de sujetos encapuchados realiza desórdenes en Alameda con República, arrojando artefactos incendiarios, fuegos artificiales y elementos contundentes a carabineros de Control de Orden Público, poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes que circulan por el sector”. “Carabineros de Control de Orden Público utiliza sus diferentes medios ante las graves alteraciones al orden público en Alameda con República. Sujetos encapuchados arrojaron artefactos incendiarios a un vehículo particular; no se registraron lesionados. Carabineros logró controlar la propagación del fuego”, añadieron en otro tweet.
Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, el menor de 3 años que fue encontrado sin vida en Caripilun en febrero del 2021, rompió el silencio sobre su expareja, Moisés Bravo, padre del menor, y el abogado que lo representa, Cristián Echaiz. A través de su cuenta de Instagram, Gutiérrez expresó su molestia con la estrategia legal impulsada por Echaiz y lanzó fuertes declaraciones contra el padre de su hijo. “La Fiscalía y el abogado del padre de mi hijo solo están estirando el chicle, como se dice. También incluye a Moisés”, escribió en su publicación. En su mensaje, la madre de Tomás insinuó que está lista para revelar aspectos de su relación con Bravo que hasta ahora había preferido mantener en reserva. “Me he callado tanto todo este tiempo y lo hice por mi hijo. Nunca he contado por qué terminé mi relación con él, cómo fue conmigo, porque yo no quería que esto se desviara. Pero me tocará hablar”, advirtió. Las declaraciones de Gutiérrez llegan en un contexto de creciente tensión en el caso, marcado por la frustración de la familia materna ante la falta de avances judiciales. En ese sentido, anunció que planea interponer una demanda colectiva contra el abogado Echaiz, a quien acusa de haber “obstruido la investigación” del crimen de su hijo. “Nos vamos a volver a ver las caras, pero esta vez en la justicia. Yo a ti no te tengo miedo y vamos a demostrar que eres una basura como abogado (...) Yo voy a contar todo lo que he callado durante este tiempo. Siempre hay un momento para hablar y creo que ya está llegando”, advirtió la joven madre. Las declaraciones de la madre de Tomás han generado diversas reacciones en redes sociales, donde los seguidores del caso han mostrado su apoyo y exigen avances que puedan esclarecer lo que sucedió con el niño. Fuente: Publimetro
El padre del exfutbolista Jorge “Mago” Valdivia, Luis Valdivia, ha hecho públicas las dificultades que enfrenta debido a su estado de salud y a tensiones familiares que lo mantienen alejado de sus dos hijos. En una reciente intervención en el programa Primer Plano de CHV, Luis Valdivia reveló que padece una enfermedad autoinmune y que carece de los recursos necesarios para cubrir los gastos médicos. Con preocupación, expresó: “Hoy yo necesito hacerme una resonancia y no tengo”. En medio de la conversación televisiva, Luis Valdivia explicó que su problema va más allá de lo económico, involucrando conflictos familiares. Reconoció que posee bienes que podrían ayudarlo significativamente, pero están en disputa entre Claudio, Jorge y su madre. “Tengo algunos bienes a los cuales echar mano, y que me significarían una ayuda tremenda, pero los tengo en un conflicto entre Claudio, Jorge y su mamá, ahí tengo conflicto”, detalló. De manera más directa, Luis Valdivia admitió: “Tal vez no debiera haberlo dicho, pero son propiedades”. A pesar de la gravedad de su situación, aseguró que nunca ha querido llevar la disputa a tribunales: “Nunca he querido hacer juicio, porque siempre he tenido la esperanza de poder conversar”. Los desencuentros en la familia Valdivia no son nuevos. En 2024, Claudio, hermano de Jorge, criticó a su padre acusándolo de mal utilizar el dinero generado por el exjugador al inicio de su carrera deportiva. Cuando se le consultó sobre esto a Cecilia Gutiérrez, Luis Valdivia negó la acusación y afirmó haber trabajado para el Mago sin cobrarle. “Yo no le robé nunca un peso a Jorge”, enfatizó. Esta no es la primera vez que Luis Valdivia habla públicamente sobre su complicada relación con sus hijos. Hace aproximadamente un año también estuvo en Primer Plano defendiendo a Jorge frente a las acusaciones por delitos sexuales: “Sigo confiando en que no es como se le está acusando a Jorge… hasta el final. Se extrañan los hijos, más en esta situación (…) me gustaría abrazarlo, un abrazo fuerte, apretado”. Fuente: Publimetro
Un gran revuelo causó la detención del padre de Francisca Sandoval, la periodista de la Señal 3 de La Victoria que falleció cuando reporteaba las manifestaciones del 1 de Mayo del 2022, tras recibir un impacto de bala de parte de un comerciante en Estación Central. El hombre se encontraba en el acto conmemorativo de su hija, cuando fue fiscalizado por carabineros, quienes procedieron a su detención. Según explicaron, el motivo fue porque contaba con una orden de detención vigente, producto de conducir en estado de ebriedad. La detención no estuvo exenta de polémica, porque fue cerca de una docena de efectivos de Fuerzas Especiales, quienes se llevaron detenido al padre, mientras los demás manifestantes intentaban impedir que se lo llevaran, acusando represión injustificada. La muerte de Francisca Sandoval ocurrió 12 días después en la exPosta Central, producto del disparo que recibió en su rostro de parte un supuesto vendedor ambulante. Producto de ello, el Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable a Marcelo Naranjo, alias El Pestaña, por el asesinato de la periodista y se pidió una condena de 25 años de prisión: 15 años por homicidio, 5 años por porte ilegal de arma y otros 5 años por disparos injustificados. Los incidentes que sucedieron en la marcha A través de su cuenta de X, Carabineros de Chile informó sobre los incidentes que se vivieron en distintos puntos de la capital, la cual terminó con 10 detenidos, según información preliminar entregada por la institución a eso de las 14 horas. A un poco más de una hora del inicio de la marcha, se registró a “ un grupo de sujetos encapuchados realiza desórdenes en Alameda con República, arrojando artefactos incendiarios, fuegos artificiales y elementos contundentes a carabineros de Control de Orden Público, poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes que circulan por el sector”. “Carabineros de Control de Orden Público utiliza sus diferentes medios ante las graves alteraciones al orden público en Alameda con República. Sujetos encapuchados arrojaron artefactos incendiarios a un vehículo particular; no se registraron lesionados. Carabineros logró controlar la propagación del fuego”, añadieron en otro tweet.
Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, el menor de 3 años que fue encontrado sin vida en Caripilun en febrero del 2021, rompió el silencio sobre su expareja, Moisés Bravo, padre del menor, y el abogado que lo representa, Cristián Echaiz. A través de su cuenta de Instagram, Gutiérrez expresó su molestia con la estrategia legal impulsada por Echaiz y lanzó fuertes declaraciones contra el padre de su hijo. “La Fiscalía y el abogado del padre de mi hijo solo están estirando el chicle, como se dice. También incluye a Moisés”, escribió en su publicación. En su mensaje, la madre de Tomás insinuó que está lista para revelar aspectos de su relación con Bravo que hasta ahora había preferido mantener en reserva. “Me he callado tanto todo este tiempo y lo hice por mi hijo. Nunca he contado por qué terminé mi relación con él, cómo fue conmigo, porque yo no quería que esto se desviara. Pero me tocará hablar”, advirtió. Las declaraciones de Gutiérrez llegan en un contexto de creciente tensión en el caso, marcado por la frustración de la familia materna ante la falta de avances judiciales. En ese sentido, anunció que planea interponer una demanda colectiva contra el abogado Echaiz, a quien acusa de haber “obstruido la investigación” del crimen de su hijo. “Nos vamos a volver a ver las caras, pero esta vez en la justicia. Yo a ti no te tengo miedo y vamos a demostrar que eres una basura como abogado (...) Yo voy a contar todo lo que he callado durante este tiempo. Siempre hay un momento para hablar y creo que ya está llegando”, advirtió la joven madre. Las declaraciones de la madre de Tomás han generado diversas reacciones en redes sociales, donde los seguidores del caso han mostrado su apoyo y exigen avances que puedan esclarecer lo que sucedió con el niño. Fuente: Publimetro