El cantante chileno Juan David Rodríguez se encuentra en medio de una polémica luego de que su expareja, Yamila Rosales, lo acusara de ser el padre de su hijo, desencadenando así una demanda por pensión alimenticia y un controvertido examen de ADN cuya validez el artista cuestiona. La controversia se intensificó al conocerse la demanda en su contra por pensión alimenticia y la existencia de un test de ADN que indicaría que Rodríguez es el padre del niño. Sin embargo, él niega rotundamente la relación biológica. “Cuando nació -el infante- me di cuenta que no era mío. Después hicimos un ADN que son esos con cotonito que (…) ante mis ojos, no es fidedigno”, expresó en una entrevista con el programa Only Fama. Frente a las críticas, Rodríguez participó en el programa Primer Plano, donde reiteró sus dudas sobre el examen genético y solicitó realizar una nueva prueba más exhaustiva. “Quiero saber si es mi hijo, porque quiero darle todo el amor que él merece, y quiero que no me anden diciendo papito corazón”, afirmó. El cantante defendió su postura basándose en sus intuiciones personales: “Yo creo que no podemos ser tan mecánicos en la vida, porque hay sensaciones wey’, hay corazonadas, hay cosas que te dan. Si alguien me niega que la sangre es sangre, yo sé que no era mío”. En esa línea, reiteró su desconfianza hacia el examen inicial. “Me llegó en un ‘word’. Eso no es serio. Yo quiero un ADN de sangre, que sea oficial”, enfatizó. A pesar de ello, Rodríguez aclaró que no tiene intención de impugnar la paternidad dentro del proceso judicial en curso. “Si resulta el nuevo ADN positivo, quiero darle lo mejor. Pero si no es mío, no quiero cargar con algo que no corresponde”, declaró en televisión. Por otro lado, Yamila Rosales dio su versión de los hechos a Only Fama, afirmando que Rodríguez se alejó del hogar cuando el niño tenía solo cuatro meses. “Me despedí de él incluso, le agradecí por ser un maestro en mi vida, porque me enseñó lo que es el dolor”, dijo. Rosales también señaló que desde entonces el cantante no ha cumplido ni con apoyo económico ni con presencia afectiva hacia el menor. Ante esta situación, Rodríguez respondió: “Porque tengo a mi hija. Yo estaba esperando la pensión alimenticia”. Y concluyó con una declaración que avivó aún más la controversia: “Yo siento que no es mi hijo. Tiene mi nombre y mi apellido wey’, pero no es mi sangre”. Una publicación compartida por Chilevisión (@chilevision) Fuente: Publimetro
En medio del debate sobre el aborto libre en Chile, el comunicador Karol Lucero planteó una controversial propuesta: permitir que los hombres puedan renunciar legalmente a la paternidad antes del nacimiento de un hijo, apelando al principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Durante una conversación en su programa de YouTube, Lucero sostuvo que en el caso de que las mujeres puedan legalmente decidir interrumpir un embarazo, los hombres también deberían tener la opción de desvincularse legalmente de las responsabilidades parentales. “Hoy día, bajo el principio de igualdad por el que tanto se ha luchado, (debería existir) la legitimidad de que si hay aborto libre, denle la posibilidad al hombre de si quiere hacerse cargo o no”, expresó, según consignó T13. El comunicador explicó que ha discutido este tema en reiteradas ocasiones con su esposa y sus cuñadas, quienes, según relató, defienden firmemente el derecho al aborto. “A mí me gusta mucho discutir. Con mi esposa y sus hermanas son conversaciones de almuerzo donde yo pongo el tema sobre la mesa, porque ellas son pro aborto y todo. A mí me parece perfecto, la decisión es de la mujer, es su cuerpo, que aborte. Si yo quiero tener el hijo, y la mujer no quiere, ella va a abortar igual. Pero si yo quiero que no lo tenga y ella sí lo quiere tener, ¿por qué yo no puedo decidir si hacerme cargo o no? (...) Si es igualdad poh ”, argumentó. Según Lucero, su propuesta busca ofrecer una “solución práctica” a la aparente desigualdad en la toma de decisiones reproductivas: que el hombre tenga el derecho a desligarse legalmente de la paternidad si así lo decide antes del nacimiento. “Lo pondría como una condición solo desde el momento de cuando va a nacer, o sea no puedes renunciar a la paternidad a los 3 años... que esto se resuelva cuando ambos deciden ser padres, o cuando la mujer dice ‘yo lo voy a tener, aunque tú no lo quieras’. Entonces si lo decides así, ven y firma este papel diciendo que no me vas a necesitar a mí (como hombre)”, explicó. Lucero también abordó una de las principales críticas que, según él, ha escuchado por parte de mujeres de su entorno: la responsabilidad histórica de los hombres ausentes, los llamados “papitos corazón”. Frente a ese argumento, replicó: “Uno de los argumentos femeninos (...) es que ‘no, pero es que ha habido muchos papitos corazón antes y tiene que pagar’. O sea, tenemos que pagar por los que no se hicieron responsables en el pasado. Qué culpa tenemos nosotros, es como decir ‘démosle un subsidio a todas las personas de raza negra porque en el pasado fueron esclavos’. Qué culpa tenemos nosotros de las estupideces que hicieron en el pasado”. Finalmente, el exrostro televisivo propuso revisar el debate sobre la igualdad en las decisiones reproductivas. “Ustedes las mujeres lucharon por muchos años la idea del aborto libre, entonces como no vas a tener mi apoyo, abórtalo si quieres, y si no quieres abortar hazte cargo sola. Porque si yo como hombre quiero tenerlo, y tú no (como mujer), cagué”, afirmó. “La decisión de ser padres debe ser de los dos, el hombre y la mujer debería tener la misma opción de decidir”, cerró. Fuente: Publimetro
El cantante chileno Juan David Rodríguez se encuentra en medio de una polémica luego de que su expareja, Yamila Rosales, lo acusara de ser el padre de su hijo, desencadenando así una demanda por pensión alimenticia y un controvertido examen de ADN cuya validez el artista cuestiona. La controversia se intensificó al conocerse la demanda en su contra por pensión alimenticia y la existencia de un test de ADN que indicaría que Rodríguez es el padre del niño. Sin embargo, él niega rotundamente la relación biológica. “Cuando nació -el infante- me di cuenta que no era mío. Después hicimos un ADN que son esos con cotonito que (…) ante mis ojos, no es fidedigno”, expresó en una entrevista con el programa Only Fama. Frente a las críticas, Rodríguez participó en el programa Primer Plano, donde reiteró sus dudas sobre el examen genético y solicitó realizar una nueva prueba más exhaustiva. “Quiero saber si es mi hijo, porque quiero darle todo el amor que él merece, y quiero que no me anden diciendo papito corazón”, afirmó. El cantante defendió su postura basándose en sus intuiciones personales: “Yo creo que no podemos ser tan mecánicos en la vida, porque hay sensaciones wey’, hay corazonadas, hay cosas que te dan. Si alguien me niega que la sangre es sangre, yo sé que no era mío”. En esa línea, reiteró su desconfianza hacia el examen inicial. “Me llegó en un ‘word’. Eso no es serio. Yo quiero un ADN de sangre, que sea oficial”, enfatizó. A pesar de ello, Rodríguez aclaró que no tiene intención de impugnar la paternidad dentro del proceso judicial en curso. “Si resulta el nuevo ADN positivo, quiero darle lo mejor. Pero si no es mío, no quiero cargar con algo que no corresponde”, declaró en televisión. Por otro lado, Yamila Rosales dio su versión de los hechos a Only Fama, afirmando que Rodríguez se alejó del hogar cuando el niño tenía solo cuatro meses. “Me despedí de él incluso, le agradecí por ser un maestro en mi vida, porque me enseñó lo que es el dolor”, dijo. Rosales también señaló que desde entonces el cantante no ha cumplido ni con apoyo económico ni con presencia afectiva hacia el menor. Ante esta situación, Rodríguez respondió: “Porque tengo a mi hija. Yo estaba esperando la pensión alimenticia”. Y concluyó con una declaración que avivó aún más la controversia: “Yo siento que no es mi hijo. Tiene mi nombre y mi apellido wey’, pero no es mi sangre”. Una publicación compartida por Chilevisión (@chilevision) Fuente: Publimetro
En medio del debate sobre el aborto libre en Chile, el comunicador Karol Lucero planteó una controversial propuesta: permitir que los hombres puedan renunciar legalmente a la paternidad antes del nacimiento de un hijo, apelando al principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Durante una conversación en su programa de YouTube, Lucero sostuvo que en el caso de que las mujeres puedan legalmente decidir interrumpir un embarazo, los hombres también deberían tener la opción de desvincularse legalmente de las responsabilidades parentales. “Hoy día, bajo el principio de igualdad por el que tanto se ha luchado, (debería existir) la legitimidad de que si hay aborto libre, denle la posibilidad al hombre de si quiere hacerse cargo o no”, expresó, según consignó T13. El comunicador explicó que ha discutido este tema en reiteradas ocasiones con su esposa y sus cuñadas, quienes, según relató, defienden firmemente el derecho al aborto. “A mí me gusta mucho discutir. Con mi esposa y sus hermanas son conversaciones de almuerzo donde yo pongo el tema sobre la mesa, porque ellas son pro aborto y todo. A mí me parece perfecto, la decisión es de la mujer, es su cuerpo, que aborte. Si yo quiero tener el hijo, y la mujer no quiere, ella va a abortar igual. Pero si yo quiero que no lo tenga y ella sí lo quiere tener, ¿por qué yo no puedo decidir si hacerme cargo o no? (...) Si es igualdad poh ”, argumentó. Según Lucero, su propuesta busca ofrecer una “solución práctica” a la aparente desigualdad en la toma de decisiones reproductivas: que el hombre tenga el derecho a desligarse legalmente de la paternidad si así lo decide antes del nacimiento. “Lo pondría como una condición solo desde el momento de cuando va a nacer, o sea no puedes renunciar a la paternidad a los 3 años... que esto se resuelva cuando ambos deciden ser padres, o cuando la mujer dice ‘yo lo voy a tener, aunque tú no lo quieras’. Entonces si lo decides así, ven y firma este papel diciendo que no me vas a necesitar a mí (como hombre)”, explicó. Lucero también abordó una de las principales críticas que, según él, ha escuchado por parte de mujeres de su entorno: la responsabilidad histórica de los hombres ausentes, los llamados “papitos corazón”. Frente a ese argumento, replicó: “Uno de los argumentos femeninos (...) es que ‘no, pero es que ha habido muchos papitos corazón antes y tiene que pagar’. O sea, tenemos que pagar por los que no se hicieron responsables en el pasado. Qué culpa tenemos nosotros, es como decir ‘démosle un subsidio a todas las personas de raza negra porque en el pasado fueron esclavos’. Qué culpa tenemos nosotros de las estupideces que hicieron en el pasado”. Finalmente, el exrostro televisivo propuso revisar el debate sobre la igualdad en las decisiones reproductivas. “Ustedes las mujeres lucharon por muchos años la idea del aborto libre, entonces como no vas a tener mi apoyo, abórtalo si quieres, y si no quieres abortar hazte cargo sola. Porque si yo como hombre quiero tenerlo, y tú no (como mujer), cagué”, afirmó. “La decisión de ser padres debe ser de los dos, el hombre y la mujer debería tener la misma opción de decidir”, cerró. Fuente: Publimetro