Un violento robo con violencia afectó la noche de este martes a una familia en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, cuando un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda ubicada en calle Kilimanjaro, luego de saltar un cerco perimetral que conecta tres casas habitadas por parientes. PUBLICIDAD El hecho ocurrió cerca de las 22:00 horas, cuando la familia se encontraba reunida. Los antisociales irrumpieron en el domicilio y de inmediato redujeron a dos menores de 15 años que se encontraban en el lugar, maniatándolos de pies y manos. En la vivienda también había una persona postrada, quien fue amenazada por los individuos mientras registraban las habitaciones. El botín sustraído asciende a más de 6 millones de pesos, incluyendo aparatos electrónicos, dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas. Sin embargo, uno de los hechos que más consternación generó en la familia fue que los delincuentes también se llevaron consigo a dos bulldogs francés que permanecían en el domicilio. Por fortuna, ambos animales fueron recuperados más tarde con ayuda de vecinos. El subcomisario Cristian Ulloa detalló que “efectivamente, es un robo con violencia que se desarrolla al interior de un domicilio particular de acá de la comuna de Maipú. Maniatan a las víctimas y logran sustraer diversas especies electrónicas, además de dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas”, según consignó Meganoticias. Tras cometer el ilícito, los delincuentes escaparon en un vehículo que los esperaba en las afueras. Sin embargo, la huida se vio interrumpida a los pocos minutos, cuando a unos 700 metros colisionaron en la intersección de avenida Libertad con General San Martín. Producto del choque, los antisociales abandonaron el automóvil junto con los perros sustraídos y escaparon en locomoción colectiva. La situación fue advertida por vecinos, quienes no solo ayudaron en la recuperación de las mascotas, sino que también siguieron a los individuos por distintas calles mientras daban aviso a Carabineros. El capitán Ignacio Bravo, de la Prefectura Santiago Rinconada, explicó que “vecinos lo iban siguiendo, y el vehículo termina colisionado en la avenida Libertad con General San Martín”. PUBLICIDAD “Unas de las víctimas que se encuentran en el interior se mantienen lesionadas, por lo tanto, van a ser trasladadas a un centro asistencial. Los canes sí fueron recuperados y en este momento se están realizando las diligencias para ser devueltos”, agregó el oficial. Carabineros efectuó el empadronamiento de testigos y levantamiento de evidencias en el sitio del suceso. Hasta ahora, los tres involucrados permanecen prófugos y son intensamente buscados por la policía. Fuente: Publimetro
En un hecho ocurrido la noche de este martes, el exfutbolista nacional Marcelo “Rambo” Ramírez fue víctima del robo de su vehículo en la comuna de Lo Barnechea, desencadenando un procedimiento policial que culminó con la pronta recuperación del automóvil. De acuerdo con los informes, el exarquero de Colo-Colo se encontraba realizando compras en un supermercado de la zona cuando al regresar al estacionamiento, se percató de que su vehículo había desaparecido, lo que lo llevó a denunciar el incidente a Carabineros. Tras recibir la alerta, personal de la 53ª Comisaría desplegó un operativo que incluyó investigaciones por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP), logrando finalmente ubicar el automóvil en la comuna de La Florida, específicamente en la calle Los Bambúes. “Carabineros de la 53ª Comisaría, gracias a la oportuna denuncia de la víctima, y a las diligencias investigativas realizadas por la SIP de la Unidad, se logra la recuperación de un vehículo sustraído previamente en la comuna”, detalló la institución a través de su cuenta oficial en X. Además del hallazgo del vehículo, se reportó la detención de algunos implicados en el incidente, aunque no se proporcionaron detalles sobre la cantidad exacta de personas arrestadas ni su posible participación en otros delitos. A sus 56 años, Marcelo “Rambo” Ramírez es recordado como uno de los arqueros más destacados del fútbol chileno en los años 90. Con una extensa trayectoria en Colo-Colo, formó parte del equipo que ganó la Copa Libertadores en 1991. Su apodo “Rambo” lo obtuvo por su carácter aguerrido y sus notables actuaciones en la portería. Además, representó a Chile en varias ocasiones, incluyendo las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998. El caso aún está bajo investigación y se espera que próximamente se brinden más detalles sobre los detenidos involucrados en este incidente. Fuente: Publimetro
En la madrugada del martes 19 de agosto, un violento asalto resultó en la trágica muerte de un hombre de 44 años en la comuna de Curacaví, ubicada en la provincia de Melipilla, región Metropolitana. El incidente tuvo lugar dentro de un condominio en el sector Los Hornitos, cerca de la Ruta 68. Los informes iniciales indican que tres individuos ingresaron a la propiedad después de derribar el portón perimetral. Una vez dentro, sustrajeron varios objetos, incluido el automóvil del fallecido. Al intentar escapar, los delincuentes atropellaron al propietario con su propio vehículo, causándole la muerte instantáneamente antes de huir del lugar. Este crimen ha conmocionado a la comunidad local no solo por la brutalidad del ataque, sino también porque la víctima había sido víctima de un robo previo en la misma residencia unos días antes. Alejandro, primo del hombre asesinado, sugirió que este primer incidente podría estar relacionado con lo ocurrido esa madrugada. “Volvieron estos mismos gallos, yo creo que venían a buscar la camioneta”, expresó según lo informado por BioBioChile. El pariente detalló que en el incidente anterior los ladrones se habían llevado las llaves del vehículo, lo que podría explicar por qué los individuos regresaron a la propiedad. El primo también elogió la vida y carrera del fallecido, describiéndolo como un individuo trabajador y respetado en su entorno. “Chico profesional, un hombre trabajador, un ejemplo fue siempre para sus primos”, agregó con evidente pesar. Asimismo, mencionó que a pesar de tener hijos, el hombre vivía solo en la casa donde ocurrió el trágico suceso. Las autoridades policiales están recopilando información y recolectando pruebas en el lugar para identificar a los responsables. Hasta el momento, no se han realizado arrestos relacionados con este caso. Fuente: Publimetro
El candidato presidencial José Antonio Kast fue invitado a comparecer ante la comisión investigadora del robo de cable de cobre, luego de que se difundiera una fotografía en la que aparecía cenando con Francisco San Martín Álvarez, exprecandidato a alcalde y líder de una banda criminal detenido en abril pasado. En respuesta a esta situación, Kast negó cualquier relación con el imputado, cuya banda operaba en varias regiones del país según la Fiscalía. En una entrevista con radio Bío Bío, el candidato republicano justificó la presencia de San Martín en la fotografía argumentando que en sus recorridos por el país se encuentra con numerosos militantes sin conocer realmente sus antecedentes. Por otro lado, el Partido Republicano informó tardíamente la expulsión de San Martín, 20 días después de su detención, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva y enfrenta cargos por asociación criminal, receptación, lavado de activos, delitos tributarios y aduaneros. Kast también declaró desconocer la identidad del acusado con quien compartió cena y negó que San Martín haya realizado aportes a su campaña política. A pesar de ello, se comprometió a colaborar con la justicia y presentar los antecedentes necesarios ante la comisión investigadora parlamentaria. Fuente: Publimetro
En una reciente conferencia de prensa, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Regional de Coquimbo revelaron detalles sobre la Operación Oro Rojo, que culminó con la detención de Francisco San Martín Álvarez, presunto líder de una banda criminal especializada en el robo de cable de cobre. San Martín, además, es precandidato a alcalde por el Partido Republicano en Coquimbo para las elecciones del 2024. De acuerdo con las autoridades, esta organización delictiva operaba en diversas ciudades como Calama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago. Luego del robo, utilizaban una fundición para transformar el cobre en cables que eran exportados a países como India y Bélgica. En la audiencia de formalización de cargos, la Fiscalía imputó a San Martín por asociación criminal, receptación, lavado de activos, delitos tributarios y aduaneros, lo que resultó en su prisión preventiva. Según reporta El Mostrador, Francisco San Martín se convirtió en un militante republicano disciplinado y comprometido. Además, se menciona que solía ceder su casa para ser utilizada como sede del Partido Republicano en la región. La relación entre San Martín y José Antonio Kast ha generado controversia. La comisión investigadora encargada del caso ha citado a Kast para comparecer en una sesión programada para el miércoles 13 de agosto. También se espera la presencia del fiscal nacional Ángel Valencia y el ministro de Seguridad Luis Cordero. El diputado Daniel Manouchehri expresó: “José Antonio Kast fue citado a la comisión investigadora para explicar por qué estuvo cenando en la casa de Francisco San Martín, hoy preso como líder de una mafia de tráfico de cobre”. Por otro lado, Carolina Tello del Frente Amplio señaló que es crucial que se aclaren los vínculos con San Martín: “Si alguien que ha aspirado a dirigir el país aparece vinculado a una investigación de esta gravedad, tiene el deber de aclararlo públicamente. La ciudadanía merece transparencia y respuestas claras”. Fuente: Publimetro
Un violento robo con violencia afectó la noche de este martes a una familia en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, cuando un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda ubicada en calle Kilimanjaro, luego de saltar un cerco perimetral que conecta tres casas habitadas por parientes. PUBLICIDAD El hecho ocurrió cerca de las 22:00 horas, cuando la familia se encontraba reunida. Los antisociales irrumpieron en el domicilio y de inmediato redujeron a dos menores de 15 años que se encontraban en el lugar, maniatándolos de pies y manos. En la vivienda también había una persona postrada, quien fue amenazada por los individuos mientras registraban las habitaciones. El botín sustraído asciende a más de 6 millones de pesos, incluyendo aparatos electrónicos, dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas. Sin embargo, uno de los hechos que más consternación generó en la familia fue que los delincuentes también se llevaron consigo a dos bulldogs francés que permanecían en el domicilio. Por fortuna, ambos animales fueron recuperados más tarde con ayuda de vecinos. El subcomisario Cristian Ulloa detalló que “efectivamente, es un robo con violencia que se desarrolla al interior de un domicilio particular de acá de la comuna de Maipú. Maniatan a las víctimas y logran sustraer diversas especies electrónicas, además de dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas”, según consignó Meganoticias. Tras cometer el ilícito, los delincuentes escaparon en un vehículo que los esperaba en las afueras. Sin embargo, la huida se vio interrumpida a los pocos minutos, cuando a unos 700 metros colisionaron en la intersección de avenida Libertad con General San Martín. Producto del choque, los antisociales abandonaron el automóvil junto con los perros sustraídos y escaparon en locomoción colectiva. La situación fue advertida por vecinos, quienes no solo ayudaron en la recuperación de las mascotas, sino que también siguieron a los individuos por distintas calles mientras daban aviso a Carabineros. El capitán Ignacio Bravo, de la Prefectura Santiago Rinconada, explicó que “vecinos lo iban siguiendo, y el vehículo termina colisionado en la avenida Libertad con General San Martín”. PUBLICIDAD “Unas de las víctimas que se encuentran en el interior se mantienen lesionadas, por lo tanto, van a ser trasladadas a un centro asistencial. Los canes sí fueron recuperados y en este momento se están realizando las diligencias para ser devueltos”, agregó el oficial. Carabineros efectuó el empadronamiento de testigos y levantamiento de evidencias en el sitio del suceso. Hasta ahora, los tres involucrados permanecen prófugos y son intensamente buscados por la policía. Fuente: Publimetro
En un hecho ocurrido la noche de este martes, el exfutbolista nacional Marcelo “Rambo” Ramírez fue víctima del robo de su vehículo en la comuna de Lo Barnechea, desencadenando un procedimiento policial que culminó con la pronta recuperación del automóvil. De acuerdo con los informes, el exarquero de Colo-Colo se encontraba realizando compras en un supermercado de la zona cuando al regresar al estacionamiento, se percató de que su vehículo había desaparecido, lo que lo llevó a denunciar el incidente a Carabineros. Tras recibir la alerta, personal de la 53ª Comisaría desplegó un operativo que incluyó investigaciones por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP), logrando finalmente ubicar el automóvil en la comuna de La Florida, específicamente en la calle Los Bambúes. “Carabineros de la 53ª Comisaría, gracias a la oportuna denuncia de la víctima, y a las diligencias investigativas realizadas por la SIP de la Unidad, se logra la recuperación de un vehículo sustraído previamente en la comuna”, detalló la institución a través de su cuenta oficial en X. Además del hallazgo del vehículo, se reportó la detención de algunos implicados en el incidente, aunque no se proporcionaron detalles sobre la cantidad exacta de personas arrestadas ni su posible participación en otros delitos. A sus 56 años, Marcelo “Rambo” Ramírez es recordado como uno de los arqueros más destacados del fútbol chileno en los años 90. Con una extensa trayectoria en Colo-Colo, formó parte del equipo que ganó la Copa Libertadores en 1991. Su apodo “Rambo” lo obtuvo por su carácter aguerrido y sus notables actuaciones en la portería. Además, representó a Chile en varias ocasiones, incluyendo las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998. El caso aún está bajo investigación y se espera que próximamente se brinden más detalles sobre los detenidos involucrados en este incidente. Fuente: Publimetro
En la madrugada del martes 19 de agosto, un violento asalto resultó en la trágica muerte de un hombre de 44 años en la comuna de Curacaví, ubicada en la provincia de Melipilla, región Metropolitana. El incidente tuvo lugar dentro de un condominio en el sector Los Hornitos, cerca de la Ruta 68. Los informes iniciales indican que tres individuos ingresaron a la propiedad después de derribar el portón perimetral. Una vez dentro, sustrajeron varios objetos, incluido el automóvil del fallecido. Al intentar escapar, los delincuentes atropellaron al propietario con su propio vehículo, causándole la muerte instantáneamente antes de huir del lugar. Este crimen ha conmocionado a la comunidad local no solo por la brutalidad del ataque, sino también porque la víctima había sido víctima de un robo previo en la misma residencia unos días antes. Alejandro, primo del hombre asesinado, sugirió que este primer incidente podría estar relacionado con lo ocurrido esa madrugada. “Volvieron estos mismos gallos, yo creo que venían a buscar la camioneta”, expresó según lo informado por BioBioChile. El pariente detalló que en el incidente anterior los ladrones se habían llevado las llaves del vehículo, lo que podría explicar por qué los individuos regresaron a la propiedad. El primo también elogió la vida y carrera del fallecido, describiéndolo como un individuo trabajador y respetado en su entorno. “Chico profesional, un hombre trabajador, un ejemplo fue siempre para sus primos”, agregó con evidente pesar. Asimismo, mencionó que a pesar de tener hijos, el hombre vivía solo en la casa donde ocurrió el trágico suceso. Las autoridades policiales están recopilando información y recolectando pruebas en el lugar para identificar a los responsables. Hasta el momento, no se han realizado arrestos relacionados con este caso. Fuente: Publimetro
El candidato presidencial José Antonio Kast fue invitado a comparecer ante la comisión investigadora del robo de cable de cobre, luego de que se difundiera una fotografía en la que aparecía cenando con Francisco San Martín Álvarez, exprecandidato a alcalde y líder de una banda criminal detenido en abril pasado. En respuesta a esta situación, Kast negó cualquier relación con el imputado, cuya banda operaba en varias regiones del país según la Fiscalía. En una entrevista con radio Bío Bío, el candidato republicano justificó la presencia de San Martín en la fotografía argumentando que en sus recorridos por el país se encuentra con numerosos militantes sin conocer realmente sus antecedentes. Por otro lado, el Partido Republicano informó tardíamente la expulsión de San Martín, 20 días después de su detención, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva y enfrenta cargos por asociación criminal, receptación, lavado de activos, delitos tributarios y aduaneros. Kast también declaró desconocer la identidad del acusado con quien compartió cena y negó que San Martín haya realizado aportes a su campaña política. A pesar de ello, se comprometió a colaborar con la justicia y presentar los antecedentes necesarios ante la comisión investigadora parlamentaria. Fuente: Publimetro
En una reciente conferencia de prensa, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Regional de Coquimbo revelaron detalles sobre la Operación Oro Rojo, que culminó con la detención de Francisco San Martín Álvarez, presunto líder de una banda criminal especializada en el robo de cable de cobre. San Martín, además, es precandidato a alcalde por el Partido Republicano en Coquimbo para las elecciones del 2024. De acuerdo con las autoridades, esta organización delictiva operaba en diversas ciudades como Calama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago. Luego del robo, utilizaban una fundición para transformar el cobre en cables que eran exportados a países como India y Bélgica. En la audiencia de formalización de cargos, la Fiscalía imputó a San Martín por asociación criminal, receptación, lavado de activos, delitos tributarios y aduaneros, lo que resultó en su prisión preventiva. Según reporta El Mostrador, Francisco San Martín se convirtió en un militante republicano disciplinado y comprometido. Además, se menciona que solía ceder su casa para ser utilizada como sede del Partido Republicano en la región. La relación entre San Martín y José Antonio Kast ha generado controversia. La comisión investigadora encargada del caso ha citado a Kast para comparecer en una sesión programada para el miércoles 13 de agosto. También se espera la presencia del fiscal nacional Ángel Valencia y el ministro de Seguridad Luis Cordero. El diputado Daniel Manouchehri expresó: “José Antonio Kast fue citado a la comisión investigadora para explicar por qué estuvo cenando en la casa de Francisco San Martín, hoy preso como líder de una mafia de tráfico de cobre”. Por otro lado, Carolina Tello del Frente Amplio señaló que es crucial que se aclaren los vínculos con San Martín: “Si alguien que ha aspirado a dirigir el país aparece vinculado a una investigación de esta gravedad, tiene el deber de aclararlo públicamente. La ciudadanía merece transparencia y respuestas claras”. Fuente: Publimetro