Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay, logró su tercera clasificación mundialista al vencer por 3-0 a Perú en Montevideo. Tras este triunfo, recordó su paso por la selección chilena. Tras la victoria de la Celeste con goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian De Arrascaeta y Federico Viñas, Bielsa hizo un recuento de su exitoso proceso al mando de una selección sudamericana. En una conferencia posterior al partido, el técnico argentino elogió a la generación de jugadores chilenos con los que trabajó: “Chile fue una generación muy buena de jugadores. Los jóvenes de esa generación, Isla, Vidal, Alexis Sánchez, Aránguiz, un montón de jugadores bárbaros de Chile, empujando para ganarse un espacio. También destacó la sinergia interna del equipo y la relación con el público: “Chile fue una experiencia hermosa”. Sobre su deseo de continuar en el proyecto chileno, Bielsa expresó: “Me hubiera encantado poder seguir en ese proyecto, cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron”. En otros resultados de la jornada, Brasil venció 3-0 a Chile; Colombia ganó 3-0 a Bolivia; Argentina derrotó 3-0 a Venezuela; Paraguay empató 0-0 con Ecuador. Próximos partidos: Ecuador vs Argentina; Chile vs Uruguay; Bolivia vs Brasil; Venezuela vs Colombia; Perú vs Paraguay. Posiciones: 1° Argentina (38 puntos), 2° Brasil (28 puntos), 3° Uruguay (27 puntos), 4° Ecuador (26 puntos), 5° Colombia (25 puntos), 6° Paraguay (25 puntos), 7° Venezuela (18 puntos), 8° Bolivia (17 puntos), 9° Perú (12 puntos), 10° Chile (10 puntos). Fuente: Publimetro Deportes
Fernando Ortiz fue elegido como el nuevo director técnico de Colo Colo en lugar de Gustavo Quinteros, quien había sido considerado como el principal candidato para ocupar el cargo. La decisión se tomó luego de una serie de inconvenientes que alejaron a Quinteros de un posible retorno al club chileno. En declaraciones a los panelistas del programa “F90” de ESPN Argentina, Ortiz aclaró que, si bien había interés por parte de Colo Colo, su deseo actual es iniciar un proceso en lugar de asumir en medio de una temporada. Esta postura contrasta con la que lo llevó a dirigir al equipo en 2020, logrando salvarlo del descenso y posteriormente ganar un título nacional. Quinteros también expresó su preferencia por comenzar un proceso desde una pretemporada, en lugar de asumir en situaciones complicadas o a mitad de año. El técnico destacó la importancia de tener tiempo para implementar su idea de juego y competir de manera efectiva. A pesar de descartar una llegada inmediata a un club, Quinteros no cerró las puertas a futuras oportunidades, incluso mencionando la posibilidad de dirigir en la liga argentina. Además, se refirió a la necesidad de mejorar la competencia desde las divisiones inferiores para fortalecer el fútbol chileno y aumentar las opciones para la selección nacional. En este sentido, Quinteros destacó la importancia de que Chile participe en el Mundial como una vitrina importante para los jugadores y expresó su deseo de que el fútbol chileno continúe creciendo en el futuro. Fuente: Publimetro Deportes
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha recibido una notificación del Comité Disciplinario de la FIFA sobre un nuevo castigo impuesto a la selección chilena, como resultado de los recientes incidentes provocados por algunos seguidores durante el último partido de las eliminatorias mundialistas contra Argentina en el Estadio Nacional. En concreto, se trata de una serie de actos discriminatorios ocurridos el 5 de junio por parte de algunos hinchas chilenos en el estadio Ñuñoíno, donde se entonaron cánticos racistas hacia los futbolistas y seguidores argentinos durante el encuentro con el actual campeón mundial. Esta sanción por discriminación y abuso racista llega justo antes del partido de Chile contra Brasil en Río de Janeiro y conlleva una importante reducción en la capacidad del estadio para el próximo enfrentamiento contra Uruguay, que se llevará a cabo el martes a las 20:30 horas. La reducción será del 50% en el Estadio Nacional, lo que implica la venta de 24 mil 400 asientos menos y el bloqueo de dos sectores de las galerías detrás de los arcos, según informó radio ADN. Además, el Comité Disciplinario de la FIFA impuso una multa económica de 115 mil francos suizos (alrededor de 140 millones de pesos chilenos), instando a la ANFP a implementar un plan para prevenir futuros incidentes. El organismo sugiere disputar los partidos con un número limitado de espectadores o permitir que ciertos grupos llenen los asientos disponibles. En cuanto al calendario de partidos, este jueves se jugarán Paraguay-Ecuador, Argentina-Venezuela, Uruguay-Perú, Colombia-Bolivia y Brasil-Chile. Mientras que el martes se enfrentarán Ecuador-Argentina, Chile-Uruguay, Bolivia-Brasil, Venezuela-Colombia y Perú-Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
Tres sensibles bajas serán las que sufrirá este jueves el entrenador interino de la selección chilena, Nicolás Córdova, quien para enfrentar a Brasil en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, no contará con la estrella del Midtjylland, Darío Osorio; el defensor de Fortaleza, Benjamín Kusevic; y el delantero de Santos Laguna, Bruno Barticciotto. Un desgarro muscular, confirmado esta jornada por los facultativos del cuerpo médico de la Roja, fue el diagnóstico que no sólo apartó al formado en la U del duelo ante los pentacampeones mundiales, sino que también del último partido del proceso clasificatorio -del martes 9 de septiembre- ante Uruguay, en el Estadio Nacional. Por contrapartida, las bajas de Kusevic y Barticciotto, también por problemas físicos, solamente serán en la visita a Brasil, considerando que según estimaciones de medios deportivos nacionales, ambos podrían llegar al encuentro frente a la selección charrúa debido a que sus dolencias no serían de gravedad. La información la confirmó el conocido reportero deportivo, Herman Chanampa, quien en sus redes sociales dio cuenta de la “sensible baja que sufre la Roja” ante la lesión muscular de Osorio. “No viaja a Brasil”, indicó el periodista, quien reconoció en la red social X que “por precaución” tanto el defensor de Fortaleza como el goleador de Santos Laguna “se quedan en Chile” a la espera de estar en condiciones de ser utilizados por Córdova en el partido contra Uruguay (20:30 horas). Con estas bajas, el panorama para el interino DT de la Roja se tradujo en los ingresos del defensor de la UC, Daniel González; del volante de la U, Lucas Assadi; y del delantero de Gremio, Alexander Aravena, entre los titulares que enfrentará mañana a Brasil desde las 20:30 horas. De esta forma, la formación de la selección chilena será con Lawrence Vigouroux en el arco; Fabián Hormazábal, González, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Assadi en mediocampo; y Lucas Cepeda con Aravena en delantera. Jueves 04/09: Paraguay-Ecuador (19:30 horas); Argentina-Venezuela (19:30 horas); Uruguay-Perú (19:30 horas); Colombia-Bolivia (19:30 horas); Brasil-Chile (20:30 horas). Martes 09/09: Ecuador-Argentina (20:00 horas); Chile-Uruguay (20:30 horas); Bolivia-Brasil (20:30 horas); Venezuela-Colombia (20:30 horas); Perú-Paraguay (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
La selección chilena se prepara para enfrentar a Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas, en un partido crucial para el proceso clasificatorio al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El equipo dirigido por Nicolás Córdova buscará despedirse con honor, aunque sin la presencia de los últimos integrantes de la Generación Dorada. En este encuentro, se espera que jugadores con poco rodaje en la selección adulta tengan la oportunidad de demostrar su valía. Sin embargo, existen dudas sobre la participación de Benjamín Kusevic y Bruno Barticciotto, quienes presentan problemas físicos que los mantienen en observación. Según informes de ESPN Chile, ambos jugadores han estado trabajando de forma diferenciada debido a lesiones recientes. Uno de los posibles debutantes en esta jornada es Lawrence Vigouroux, arquero que ha captado la atención del cuerpo técnico en la lucha por un puesto titular. En palabras de la señal deportiva: “Kuscevic viene saliendo de un desgarro en un partido de Copa Libertadores y el otro, Barticciotto, llegó con una molestia muscular... Él no jugó en su último partido con Santos Laguna porque se quiso cuidar y quiere sumar minutos en la selección”. La alineación probable de Chile incluiría a Vigouroux en portería; Hormazábal y Suazo en defensa; Maripán, Díaz y Kusevic como centrales; Echeverría y Pizarro en el mediocampo; y Cepeda, Brereton y Osorio en ataque. Por su parte, el técnico brasileño Carlos Ancelotti ha anunciado una formación ultraofensiva para enfrentar a Chile. Jugadores como Raphinha, Estevao, Joao Pedro y Gabriel Martinelli serán los encargados de marcar la diferencia ante el equipo chileno. La transmisión del partido está programada para minutos antes de las 20:30 horas a través de Mega y Mega 2, así como por streaming en la aplicación Mega GO. Otros encuentros del día incluyen Paraguay vs. Ecuador, Argentina vs. Venezuela, Uruguay vs. Perú y Colombia vs. Bolivia. En cuanto a los próximos compromisos internacionales, destaca el enfrentamiento entre Ecuador y Argentina el martes 9 de septiembre a las 20:00 horas, seguido por Chile vs. Uruguay, Bolivia vs. Brasil, Venezuela vs. Colombia y Perú vs. Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay, logró su tercera clasificación mundialista al vencer por 3-0 a Perú en Montevideo. Tras este triunfo, recordó su paso por la selección chilena. Tras la victoria de la Celeste con goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian De Arrascaeta y Federico Viñas, Bielsa hizo un recuento de su exitoso proceso al mando de una selección sudamericana. En una conferencia posterior al partido, el técnico argentino elogió a la generación de jugadores chilenos con los que trabajó: “Chile fue una generación muy buena de jugadores. Los jóvenes de esa generación, Isla, Vidal, Alexis Sánchez, Aránguiz, un montón de jugadores bárbaros de Chile, empujando para ganarse un espacio. También destacó la sinergia interna del equipo y la relación con el público: “Chile fue una experiencia hermosa”. Sobre su deseo de continuar en el proyecto chileno, Bielsa expresó: “Me hubiera encantado poder seguir en ese proyecto, cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron”. En otros resultados de la jornada, Brasil venció 3-0 a Chile; Colombia ganó 3-0 a Bolivia; Argentina derrotó 3-0 a Venezuela; Paraguay empató 0-0 con Ecuador. Próximos partidos: Ecuador vs Argentina; Chile vs Uruguay; Bolivia vs Brasil; Venezuela vs Colombia; Perú vs Paraguay. Posiciones: 1° Argentina (38 puntos), 2° Brasil (28 puntos), 3° Uruguay (27 puntos), 4° Ecuador (26 puntos), 5° Colombia (25 puntos), 6° Paraguay (25 puntos), 7° Venezuela (18 puntos), 8° Bolivia (17 puntos), 9° Perú (12 puntos), 10° Chile (10 puntos). Fuente: Publimetro Deportes
Fernando Ortiz fue elegido como el nuevo director técnico de Colo Colo en lugar de Gustavo Quinteros, quien había sido considerado como el principal candidato para ocupar el cargo. La decisión se tomó luego de una serie de inconvenientes que alejaron a Quinteros de un posible retorno al club chileno. En declaraciones a los panelistas del programa “F90” de ESPN Argentina, Ortiz aclaró que, si bien había interés por parte de Colo Colo, su deseo actual es iniciar un proceso en lugar de asumir en medio de una temporada. Esta postura contrasta con la que lo llevó a dirigir al equipo en 2020, logrando salvarlo del descenso y posteriormente ganar un título nacional. Quinteros también expresó su preferencia por comenzar un proceso desde una pretemporada, en lugar de asumir en situaciones complicadas o a mitad de año. El técnico destacó la importancia de tener tiempo para implementar su idea de juego y competir de manera efectiva. A pesar de descartar una llegada inmediata a un club, Quinteros no cerró las puertas a futuras oportunidades, incluso mencionando la posibilidad de dirigir en la liga argentina. Además, se refirió a la necesidad de mejorar la competencia desde las divisiones inferiores para fortalecer el fútbol chileno y aumentar las opciones para la selección nacional. En este sentido, Quinteros destacó la importancia de que Chile participe en el Mundial como una vitrina importante para los jugadores y expresó su deseo de que el fútbol chileno continúe creciendo en el futuro. Fuente: Publimetro Deportes
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha recibido una notificación del Comité Disciplinario de la FIFA sobre un nuevo castigo impuesto a la selección chilena, como resultado de los recientes incidentes provocados por algunos seguidores durante el último partido de las eliminatorias mundialistas contra Argentina en el Estadio Nacional. En concreto, se trata de una serie de actos discriminatorios ocurridos el 5 de junio por parte de algunos hinchas chilenos en el estadio Ñuñoíno, donde se entonaron cánticos racistas hacia los futbolistas y seguidores argentinos durante el encuentro con el actual campeón mundial. Esta sanción por discriminación y abuso racista llega justo antes del partido de Chile contra Brasil en Río de Janeiro y conlleva una importante reducción en la capacidad del estadio para el próximo enfrentamiento contra Uruguay, que se llevará a cabo el martes a las 20:30 horas. La reducción será del 50% en el Estadio Nacional, lo que implica la venta de 24 mil 400 asientos menos y el bloqueo de dos sectores de las galerías detrás de los arcos, según informó radio ADN. Además, el Comité Disciplinario de la FIFA impuso una multa económica de 115 mil francos suizos (alrededor de 140 millones de pesos chilenos), instando a la ANFP a implementar un plan para prevenir futuros incidentes. El organismo sugiere disputar los partidos con un número limitado de espectadores o permitir que ciertos grupos llenen los asientos disponibles. En cuanto al calendario de partidos, este jueves se jugarán Paraguay-Ecuador, Argentina-Venezuela, Uruguay-Perú, Colombia-Bolivia y Brasil-Chile. Mientras que el martes se enfrentarán Ecuador-Argentina, Chile-Uruguay, Bolivia-Brasil, Venezuela-Colombia y Perú-Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
Tres sensibles bajas serán las que sufrirá este jueves el entrenador interino de la selección chilena, Nicolás Córdova, quien para enfrentar a Brasil en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, no contará con la estrella del Midtjylland, Darío Osorio; el defensor de Fortaleza, Benjamín Kusevic; y el delantero de Santos Laguna, Bruno Barticciotto. Un desgarro muscular, confirmado esta jornada por los facultativos del cuerpo médico de la Roja, fue el diagnóstico que no sólo apartó al formado en la U del duelo ante los pentacampeones mundiales, sino que también del último partido del proceso clasificatorio -del martes 9 de septiembre- ante Uruguay, en el Estadio Nacional. Por contrapartida, las bajas de Kusevic y Barticciotto, también por problemas físicos, solamente serán en la visita a Brasil, considerando que según estimaciones de medios deportivos nacionales, ambos podrían llegar al encuentro frente a la selección charrúa debido a que sus dolencias no serían de gravedad. La información la confirmó el conocido reportero deportivo, Herman Chanampa, quien en sus redes sociales dio cuenta de la “sensible baja que sufre la Roja” ante la lesión muscular de Osorio. “No viaja a Brasil”, indicó el periodista, quien reconoció en la red social X que “por precaución” tanto el defensor de Fortaleza como el goleador de Santos Laguna “se quedan en Chile” a la espera de estar en condiciones de ser utilizados por Córdova en el partido contra Uruguay (20:30 horas). Con estas bajas, el panorama para el interino DT de la Roja se tradujo en los ingresos del defensor de la UC, Daniel González; del volante de la U, Lucas Assadi; y del delantero de Gremio, Alexander Aravena, entre los titulares que enfrentará mañana a Brasil desde las 20:30 horas. De esta forma, la formación de la selección chilena será con Lawrence Vigouroux en el arco; Fabián Hormazábal, González, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Assadi en mediocampo; y Lucas Cepeda con Aravena en delantera. Jueves 04/09: Paraguay-Ecuador (19:30 horas); Argentina-Venezuela (19:30 horas); Uruguay-Perú (19:30 horas); Colombia-Bolivia (19:30 horas); Brasil-Chile (20:30 horas). Martes 09/09: Ecuador-Argentina (20:00 horas); Chile-Uruguay (20:30 horas); Bolivia-Brasil (20:30 horas); Venezuela-Colombia (20:30 horas); Perú-Paraguay (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
La selección chilena se prepara para enfrentar a Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas, en un partido crucial para el proceso clasificatorio al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El equipo dirigido por Nicolás Córdova buscará despedirse con honor, aunque sin la presencia de los últimos integrantes de la Generación Dorada. En este encuentro, se espera que jugadores con poco rodaje en la selección adulta tengan la oportunidad de demostrar su valía. Sin embargo, existen dudas sobre la participación de Benjamín Kusevic y Bruno Barticciotto, quienes presentan problemas físicos que los mantienen en observación. Según informes de ESPN Chile, ambos jugadores han estado trabajando de forma diferenciada debido a lesiones recientes. Uno de los posibles debutantes en esta jornada es Lawrence Vigouroux, arquero que ha captado la atención del cuerpo técnico en la lucha por un puesto titular. En palabras de la señal deportiva: “Kuscevic viene saliendo de un desgarro en un partido de Copa Libertadores y el otro, Barticciotto, llegó con una molestia muscular... Él no jugó en su último partido con Santos Laguna porque se quiso cuidar y quiere sumar minutos en la selección”. La alineación probable de Chile incluiría a Vigouroux en portería; Hormazábal y Suazo en defensa; Maripán, Díaz y Kusevic como centrales; Echeverría y Pizarro en el mediocampo; y Cepeda, Brereton y Osorio en ataque. Por su parte, el técnico brasileño Carlos Ancelotti ha anunciado una formación ultraofensiva para enfrentar a Chile. Jugadores como Raphinha, Estevao, Joao Pedro y Gabriel Martinelli serán los encargados de marcar la diferencia ante el equipo chileno. La transmisión del partido está programada para minutos antes de las 20:30 horas a través de Mega y Mega 2, así como por streaming en la aplicación Mega GO. Otros encuentros del día incluyen Paraguay vs. Ecuador, Argentina vs. Venezuela, Uruguay vs. Perú y Colombia vs. Bolivia. En cuanto a los próximos compromisos internacionales, destaca el enfrentamiento entre Ecuador y Argentina el martes 9 de septiembre a las 20:00 horas, seguido por Chile vs. Uruguay, Bolivia vs. Brasil, Venezuela vs. Colombia y Perú vs. Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes