De acuerdo con el comunicado del organismo, este fenómeno climático se presentará durante el día martes 9 de septiembre, con temperaturas que podrían alcanzar los 36 grados. La ola de calor afectará principalmente a las regiones de Antofagasta y Atacama, donde se esperan condiciones extremas. En Antofagasta, se prevé que las temperaturas máximas alcancen los 36 grados en áreas de la pampa, mientras que en la cordillera, los termómetros registrarán hasta 29° C. Situación similar se vivirá en la región de Atacama, donde se espera un pico de calor en las zonas precordilleranas, con 34 grados, mientras que en el litoral, las temperaturas rondarán los 27° C. No olvides consultar el pronóstico del tiempo para mantenerte informado sobre esta situación climática excepcional. Fuente: ADN Radio Nacional
Las negociaciones entre el Gobierno y la inmobiliaria San Antonio, propietaria del terreno ocupado por la megatoma en Cerro Centinela, han concluido sin acuerdo, dejando en suspenso la situación de más de 10 mil personas que habitan la toma más grande de la región. La falta de consenso, principalmente por diferencias insalvables en la tasación del terreno, ha sido el principal obstáculo. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó que la Comisión Técnica instalada para evaluar las condiciones de una eventual compraventa del predio cerró su trabajo sin resultados positivos. Pese a 17 sesiones y propuestas concretas del Estado, no se logró avanzar en un acuerdo aceptable para ambas partes. Según informó el Minvu, el precio del terreno exigido por los propietarios triplica el valor calculado por el ministerio y no es financieramente viable para las familias ni para el Estado. Las propuestas del Gobierno fueron rechazadas sin ofrecer alternativas ni mostrar disposición real a negociar. El terreno del Cerro Centinela está bajo orden de desalojo tras un fallo judicial confirmado por la Corte Suprema. La megatoma, que comenzó en octubre de 2019 y abarca 215 hectáreas, alberga a más de 10 mil personas, incluyendo niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Para evitar una crisis humanitaria, el Gobierno propuso que las familias organizadas en cooperativas cerradas de vivienda pudieran adquirir directamente el terreno. A pesar del desacuerdo en el valor de venta, el Minvu logró formalizar el 90% de las familias en cooperativas y explorar mecanismos de financiamiento con BancoEstado. A pesar del resultado actual, el Ministerio de Vivienda reiteró su disposición a seguir trabajando para viabilizar la adquisición del terreno por parte de las familias y llamó a los propietarios a reconsiderar su postura. Fuente: CNN Chile País
El pasado fin de semana, el influencer Ignacio Villalón, conocido por su cuenta de Instagram @estamos_pato, sorprendió a sus seguidores al enterrar pequeños cofres de madera con dinero en efectivo en las playas de la región del Biobío. Los montos de los cofres iban desde los $50.000 hasta los $500.000. El sábado, Villalón anunció en sus redes sociales que había dejado cinco 'cofres del tesoro' en la playa Caleta Lenga de Hualpén. Entre ellos, una caja con $500.000 y otras cuatro con $50.000 cada una. En cuestión de minutos, la playa se llenó de personas que buscaban con entusiasmo las cajas enterradas en la arena. En un video compartido, se puede ver a la afortunada ganadora del premio mayor, quien emocionada expresó: 'le voy a poder pagar el examen a mi vieja (madre)'. El domingo, Villalón repitió la dinámica en playa Negra de Penco, esta vez enterrando un cofre con $500.000 y diez con $50.000 cada uno. Tras anunciarlo en su cuenta de Instagram, la playa se llenó rápidamente de personas en busca de los cofres enterrados. Una hora después del anuncio, Villalón informó que todo el dinero había sido encontrado y describió la situación como: 'llegó muchísima gente, fue brutal'. Fuente: Meganoticias
El pasado fin de semana, en la comuna de Buin, se llevó a cabo un show de comedia organizado por la Municipalidad, protagonizado por el dúo Los Locos del Humor. Lo que se esperaba que fuera un evento atractivo en conmemoración al Día del Dirigente y la Dirigenta Social, terminó generando controversia debido al contenido de la rutina. Concejales de Buin expresaron su descontento por la presentación de Gabriel Artigas y Hugo Silva, señalando que realizaron chistes discriminatorios durante el espectáculo. En particular, los concejales Tamara Aguilera del Partido Comunista y Diego Calderón de la Democracia Cristiana manifestaron su opinión en redes sociales, afirmando que el show no es humor, es humillación. Lo que debía ser un acto de reconocimiento se fue convirtiendo en un acto de humillación y de un humor inaceptable para los que estaban presentes, declaró Diego en un video. Los concejales están evaluando opciones legales debido a que el evento fue financiado con fondos municipales. Por otro lado, Aguilera mencionó: No se trata de estar en contra del humor. Si las personas deciden ver este tipo de espectáculos, está bien. El problema radica en que fue financiado con fondos públicos y no fuimos informados sobre el tipo de humor que se presentaría. Según los concejales, durante la presentación se realizaron comentarios ofensivos respecto de personas con discapacidad que estaban presentes, se hicieron comentarios homofóbicos y se justificó la violencia contra la mujer. Con estas acusaciones, buscan que se investiguen posibles responsabilidades. Presentaré formalmente una queja ante el alcalde, Miguel Araya, y la Dirección de Desarrollo Comunitario. Además, exigiré una revisión exhaustiva de lo sucedido en el próximo concejo municipal del miércoles, concluyó Tamara. https://www.instagram.com/reel/DNHULiqsxfg/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MWNrajA5dTluNTZlNw== Fuente: Publimetro
La Corte Suprema ha rechazado un recurso de casación presentado en contra de la sentencia que acogió una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual contra la empresa Transportes Cruz del Sur Limitada, tras un accidente de tránsito que dejó pasajeros lesionados. El hecho tuvo lugar en octubre de 2017, en el kilómetro 1.200 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Chonchi. En una decisión unánime, la Primera Sala del máximo tribunal desestimó el recurso al considerar que estaba mal formulado. La empresa argumentó que no se había acreditado el tiempo de recuperación de 14 demandantes, por lo que la indemnización se fijó prudencialmente. Además, solicitó anular el fallo y dictar uno nuevo con indemnizaciones más bajas. La resolución destacó que el recurso de casación en el fondo debe explicar los errores cometidos, especialmente en temas legales. En este caso, se mencionó que la controversia giraba en torno a la responsabilidad extracontractual y se debía hacer referencia al artículo 169 de la Ley Nº18.290. Sin embargo, se aclaró que la impugnación del monto concedido por daño moral no era parte del recurso y correspondía a una facultad exclusiva de los jueces del fondo, por lo que no era revisable en esta instancia. La Corte Suprema estimó que el recurso de casación presentado en representación de Transportes Cruz del Sur Limitada estaba mal formulado. En conclusión, la Corte Suprema ha rechazado el recurso de casación presentado por Transportes Cruz del Sur Limitada, manteniendo así la sentencia inicial que acogió la demanda de indemnización por responsabilidad extracontractual tras el accidente ocurrido en 2017. Fuente: CNN Chile País
De acuerdo con el comunicado del organismo, este fenómeno climático se presentará durante el día martes 9 de septiembre, con temperaturas que podrían alcanzar los 36 grados. La ola de calor afectará principalmente a las regiones de Antofagasta y Atacama, donde se esperan condiciones extremas. En Antofagasta, se prevé que las temperaturas máximas alcancen los 36 grados en áreas de la pampa, mientras que en la cordillera, los termómetros registrarán hasta 29° C. Situación similar se vivirá en la región de Atacama, donde se espera un pico de calor en las zonas precordilleranas, con 34 grados, mientras que en el litoral, las temperaturas rondarán los 27° C. No olvides consultar el pronóstico del tiempo para mantenerte informado sobre esta situación climática excepcional. Fuente: ADN Radio Nacional
Las negociaciones entre el Gobierno y la inmobiliaria San Antonio, propietaria del terreno ocupado por la megatoma en Cerro Centinela, han concluido sin acuerdo, dejando en suspenso la situación de más de 10 mil personas que habitan la toma más grande de la región. La falta de consenso, principalmente por diferencias insalvables en la tasación del terreno, ha sido el principal obstáculo. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó que la Comisión Técnica instalada para evaluar las condiciones de una eventual compraventa del predio cerró su trabajo sin resultados positivos. Pese a 17 sesiones y propuestas concretas del Estado, no se logró avanzar en un acuerdo aceptable para ambas partes. Según informó el Minvu, el precio del terreno exigido por los propietarios triplica el valor calculado por el ministerio y no es financieramente viable para las familias ni para el Estado. Las propuestas del Gobierno fueron rechazadas sin ofrecer alternativas ni mostrar disposición real a negociar. El terreno del Cerro Centinela está bajo orden de desalojo tras un fallo judicial confirmado por la Corte Suprema. La megatoma, que comenzó en octubre de 2019 y abarca 215 hectáreas, alberga a más de 10 mil personas, incluyendo niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Para evitar una crisis humanitaria, el Gobierno propuso que las familias organizadas en cooperativas cerradas de vivienda pudieran adquirir directamente el terreno. A pesar del desacuerdo en el valor de venta, el Minvu logró formalizar el 90% de las familias en cooperativas y explorar mecanismos de financiamiento con BancoEstado. A pesar del resultado actual, el Ministerio de Vivienda reiteró su disposición a seguir trabajando para viabilizar la adquisición del terreno por parte de las familias y llamó a los propietarios a reconsiderar su postura. Fuente: CNN Chile País
El pasado fin de semana, el influencer Ignacio Villalón, conocido por su cuenta de Instagram @estamos_pato, sorprendió a sus seguidores al enterrar pequeños cofres de madera con dinero en efectivo en las playas de la región del Biobío. Los montos de los cofres iban desde los $50.000 hasta los $500.000. El sábado, Villalón anunció en sus redes sociales que había dejado cinco 'cofres del tesoro' en la playa Caleta Lenga de Hualpén. Entre ellos, una caja con $500.000 y otras cuatro con $50.000 cada una. En cuestión de minutos, la playa se llenó de personas que buscaban con entusiasmo las cajas enterradas en la arena. En un video compartido, se puede ver a la afortunada ganadora del premio mayor, quien emocionada expresó: 'le voy a poder pagar el examen a mi vieja (madre)'. El domingo, Villalón repitió la dinámica en playa Negra de Penco, esta vez enterrando un cofre con $500.000 y diez con $50.000 cada uno. Tras anunciarlo en su cuenta de Instagram, la playa se llenó rápidamente de personas en busca de los cofres enterrados. Una hora después del anuncio, Villalón informó que todo el dinero había sido encontrado y describió la situación como: 'llegó muchísima gente, fue brutal'. Fuente: Meganoticias
El pasado fin de semana, en la comuna de Buin, se llevó a cabo un show de comedia organizado por la Municipalidad, protagonizado por el dúo Los Locos del Humor. Lo que se esperaba que fuera un evento atractivo en conmemoración al Día del Dirigente y la Dirigenta Social, terminó generando controversia debido al contenido de la rutina. Concejales de Buin expresaron su descontento por la presentación de Gabriel Artigas y Hugo Silva, señalando que realizaron chistes discriminatorios durante el espectáculo. En particular, los concejales Tamara Aguilera del Partido Comunista y Diego Calderón de la Democracia Cristiana manifestaron su opinión en redes sociales, afirmando que el show no es humor, es humillación. Lo que debía ser un acto de reconocimiento se fue convirtiendo en un acto de humillación y de un humor inaceptable para los que estaban presentes, declaró Diego en un video. Los concejales están evaluando opciones legales debido a que el evento fue financiado con fondos municipales. Por otro lado, Aguilera mencionó: No se trata de estar en contra del humor. Si las personas deciden ver este tipo de espectáculos, está bien. El problema radica en que fue financiado con fondos públicos y no fuimos informados sobre el tipo de humor que se presentaría. Según los concejales, durante la presentación se realizaron comentarios ofensivos respecto de personas con discapacidad que estaban presentes, se hicieron comentarios homofóbicos y se justificó la violencia contra la mujer. Con estas acusaciones, buscan que se investiguen posibles responsabilidades. Presentaré formalmente una queja ante el alcalde, Miguel Araya, y la Dirección de Desarrollo Comunitario. Además, exigiré una revisión exhaustiva de lo sucedido en el próximo concejo municipal del miércoles, concluyó Tamara. https://www.instagram.com/reel/DNHULiqsxfg/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MWNrajA5dTluNTZlNw== Fuente: Publimetro
La Corte Suprema ha rechazado un recurso de casación presentado en contra de la sentencia que acogió una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual contra la empresa Transportes Cruz del Sur Limitada, tras un accidente de tránsito que dejó pasajeros lesionados. El hecho tuvo lugar en octubre de 2017, en el kilómetro 1.200 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Chonchi. En una decisión unánime, la Primera Sala del máximo tribunal desestimó el recurso al considerar que estaba mal formulado. La empresa argumentó que no se había acreditado el tiempo de recuperación de 14 demandantes, por lo que la indemnización se fijó prudencialmente. Además, solicitó anular el fallo y dictar uno nuevo con indemnizaciones más bajas. La resolución destacó que el recurso de casación en el fondo debe explicar los errores cometidos, especialmente en temas legales. En este caso, se mencionó que la controversia giraba en torno a la responsabilidad extracontractual y se debía hacer referencia al artículo 169 de la Ley Nº18.290. Sin embargo, se aclaró que la impugnación del monto concedido por daño moral no era parte del recurso y correspondía a una facultad exclusiva de los jueces del fondo, por lo que no era revisable en esta instancia. La Corte Suprema estimó que el recurso de casación presentado en representación de Transportes Cruz del Sur Limitada estaba mal formulado. En conclusión, la Corte Suprema ha rechazado el recurso de casación presentado por Transportes Cruz del Sur Limitada, manteniendo así la sentencia inicial que acogió la demanda de indemnización por responsabilidad extracontractual tras el accidente ocurrido en 2017. Fuente: CNN Chile País