Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Consejos para gestionar el sueño de la casa propia
Por

Consejos para gestionar el sueño de la casa propia

Expertos recomiendan una planificación adecuada para negociar un crédito hipotecario en instituciones financieras e inmobiliarias.

1 de junio de 2025

Frente al interés en el país por adquirir una vivienda, distintos especialistas inmobiliarios y en finanzas comparten recomendaciones esenciales para enfrentar de mejor forma el proceso de postulación a un crédito hipotecario.

Jaime Villouta, director de la inmobiliaria Sur Profundo, advierte que el nivel de endeudamiento es uno de los principales factores que las instituciones consideran al momento de evaluar una solicitud. “Si tienes deudas activas con más de cinco casas comerciales, aunque tus ingresos sean suficientes, es muy probable que el banco rechace tu crédito hipotecario”, explica.

El experto además recomienda no abusar en el uso de tarjetas de crédito, ya que a su juicio “los bancos lo consideran un comportamiento de riesgo, incluso si estás al día en los pagos”.

Villouta afirma también que existen alternativas de financiamiento más flexibles fuera del sistema bancario tradicional, como las que ofrece Sur Profundo (Chao Bancos). “Somos la primera inmobiliaria en Chile en entregar un crédito directo, que no requiere de las exigentes políticas de los bancos para ser propietario”, explica.

Por su parte, Matías Zulueta, CEO de somosrentable.com, plataforma de crowdfunding inmobiliario, agrega que uno de los errores más comunes es no contar con un ahorro previo suficiente. “Tener un pie de al menos un 20% del valor de la propiedad te da mayor margen para negociar condiciones con la entidad financiera”, agrega.

Zulueta también aconseja tener claridad sobre la estabilidad laboral y los ingresos demostrables “especialmente en el caso de los trabajadores independientes, una carpeta tributaria bien organizada puede marcar la diferencia”.

Del mismo modo, sugiere comparar siempre más de una institución financiera: “No todos los bancos ofrecen las mismas tasas ni exigencias. Es clave cotizar y evaluar”.

Finalmente, Francisco Ackermann, CEO de Ackermann Propiedades, destaca la importancia de la proyección a largo plazo. “La educación financiera es fundamental, y muchas veces no se trata sólo de tener dinero, sino de saber cómo presentar un buen perfil ante las instituciones”, explica.

“Antes de tomar un (crédito) hipotecario, proyecta tu situación financiera a 10 o 20 años. Considera imprevistos, alzas en tasas, e incluso cambios familiares”, puntualiza.

Para ello, el experto recomienda usar simuladores de crédito, revisar el historial de DICOM con anticipación, y evitar comprometer más del 25% del ingreso mensual al pago del dividendo. También sugiere mantener un fondo de emergencia, aun si se cuenta con el dinero para el pie.

“Una casa es una decisión emocional, pero debe tomarse con cabeza fría”, finaliza.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Mundial de Atletismo 2025: Transmisión en vivo y atletas chilenos
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Sernac lanza cotizador Fiestas Patrias: $30 mil diferencia en canasta dieciochera
Nacional
ciencia
Magazine
cine
Tendencias
Mundial de Atletismo 2025: Transmisión en vivo y atletas chilenos
Deportes
Cultura
música
Música
maduro navidad
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago