Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Reciclaje Antofagasta
IMA
Por

Antofagasta inicia cuenta regresiva para el reciclaje domiciliario

​Cerca de 110 mil hogares serán beneficiados con retiro puerta a puerta de residuos reciclables, en un hito que salda la "deuda" ambiental de la ciudad.

23 de julio de 2025

Antofagasta se prepara para un cambio trascendental en la gestión de sus residuos. A partir de septiembre, la capital regional comenzará con el reciclaje domiciliario, un proyecto largamente esperado que busca integrar a la comunidad en la economía circular. La iniciativa, fruto de un convenio entre la Municipalidad de Antofagasta y el sistema colectivo de gestión ReSimple, contempla la cobertura de 109.383 hogares, entre casas y departamentos.

Ante esto, el lanzamiento oficial se realizó con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano. Estos incluyen un saco amarillo para envases livianos, papeles y cartones, y un saco verde para envases de vidrio, facilitando la separación en el origen. Durante 45 días, equipos de ReSimple distribuirán estos kits informativos en toda la comuna, detallando los tipos de residuos a reciclar, el proceso de separación, los días de recolección y las zonas cubiertas.

Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, enfatizó la importancia de este avance, declarando que "Antofagasta paga su deuda. Llevábamos años en que nuestra ciudad era la que menos reciclaba, pero ahora esto empezará a cambiar". Por su parte, Estefanía Carvajal, líder de Asuntos Públicos de ReSimple, destacó el compromiso municipal como facilitador clave para la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en la región.

Ahora bien, vecinos como Griselda Cuello y Ana Ma Godoy, quienes ya recibieron sus kits, expresaron su entusiasmo por la iniciativa. Cuello resaltó la mejora en la organización y la comodidad del retiro semanal a domicilio, mientras que Godoy calificó el proyecto como "excelente", señalando la necesidad de una mayor cultura de limpieza en la ciudad. María Bustos, presidenta de la JJVV Ferrobaquedano, confía en el éxito del programa, especialmente por su modalidad de retiro puerta a puerta.

Finalmente, este convenio se enmarca en la implementación activa de la Ley REP, que asigna a los productores la responsabilidad de gestionar los residuos de los productos que ponen en el mercado, fomentando así una economía más sostenible. Se proyecta la entrega de 76.379 sacos amarillos y la misma cantidad de sacos verdes para casas, mientras que los edificios recibirán 2.487 contenedores verdes para vidrios y 1.658 maxi sacos.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Incautan más de 10 kilos de marihuana en bus interprovincial en Chañaral
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Nayib Bukele: Datos y popularidad del presidente de El Salvador
Nacional
tendencia
Magazine
tendencia
Tendencias
Denuncian maltrato de profesor de fútbol a menores en Universidad de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Clases de manejo seguro de armas para menores en EE. UU.
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago