Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Anuncian carretera para conectar comunas del interior de la región
Por

Anuncian carretera para conectar comunas del interior de la región

El seremi de Obras Públicas presenta un proyecto en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública, que busca ofrecer una alternativa a la Ruta 5 y reducir la dependencia de un único camino troncal. Alcaldes y gremios locales valoran la iniciativa.

7 de septiembre de 2025

El Ministerio de Obras Públicas presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública, una hoja de ruta para las inversiones estatales en los próximos 30 años con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Durante la presentación, el seremi del MOP, Javier Sandoval, mencionó un proyecto ambicioso que incluye la creación de una carretera conectando comunas interiores de la Región de Coquimbo como Illapel, Combarbalá, Punitaqui y Ovalle, extendiéndose hacia el sur hasta San Felipe y Los Andes sin pasar por la ruta 5.

Esta ruta también contemplaría un desvío por Río Hurtado conectando con Vicuña y extendiéndose hacia el norte hasta Tierra Amarilla en Atacama. Esta vía alternativa permitiría conectar el interior de la región con el paso de Agua Negra a través de la ruta 41. Sandoval destacó la importancia de estas rutas intermedias para disminuir la vulnerabilidad y diversificar las conexiones en la región.

"Es algo muy interesante como ministerio de la República, a través de nuestra dirección de Vialidad, y también como es el sentir de muchas autoridades y actores de la región que tienen mucho que apostar en estos ámbitos, porque se ha hablado siempre de las rutas intermedias para conectar y disminuir la vulnerabilidad, y también para dejar de depender solo de la ruta troncal que conecta no solo Chile, sino que también todo el continente americano. Pero una ruta que vaya por los valles también es sumamente importante", recalcó.

Además del proyecto carretero, se anunció un tren de carga desde Los Vilos a Coquimbo. Sandoval mencionó que este tipo de infraestructuras innovadoras requieren colaboración interdisciplinaria entre distintos ministerios y expertos tanto públicos como privados.

Uno de los beneficiados potenciales con esta infraestructura es Punitaqui cuyo alcalde, Pedro Araya, valoró la iniciativa destacando la importancia de mejorar la conectividad en zonas rurales. Araya señaló: "Si bien es cierto la infraestructura hacia los centros más urbanos está, yo también quiero poner sobre la mesa que también se le dé una mirada un poco más profunda a lo que es la conectividad del mundo rural."

En cuanto al tren de carga, Araya expresó su apoyo a esta iniciativa como complemento al transporte terrestre en el futuro. Destacó la importancia de enfocarse en mejorar tanto a nivel comunal como nacional.

Carmen Juana Olivares, alcaldesa de Río Hurtado, manifestó su preocupación por las condiciones actuales de las rutas rurales ante el anuncio del proyecto. Espera ser involucrada en las decisiones futuras ya que considera vital contar con participación ciudadana para llevar a cabo estas obras.

Desde el ámbito empresarial, Ricardo Guerrero, gerente de CIDERE, resaltó la importancia estratégica de contar con un segundo eje vial longitudinal en una región extensa como Coquimbo. Destacó los beneficios que aportaría esta nueva infraestructura en términos de conectividad vial y territorial.

Entre otros proyectos propuestos por el MOP se encuentra la construcción de un bypass en el valle del Elqui conectado con La Serena-Coquimbo y otro en cuesta Cavilolén. También se plantea una ruta costera uniendo La Higuera con Huasco en Atacama.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Intensifican controles y vigilancia para cercar focos de mosca de la fruta
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Unicef critica aumento de penas a menores de 16 años
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Corrida “Soy Más Fit” 2025: Más de 2.000 inscritos disfrutarán de la fiesta deportiva en La Pintana
Deportes
Cultura
música
Música
Clases de manejo seguro de armas para menores en EE. UU.
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago