











Diputada Cordero critica acciones diplomáticas de Bolivia
María Luisa Cordero califica las acciones como 'poco oxígeno cerebral' durante su intervención en el Congreso.
11 de septiembre de 2025
Las declaraciones de la diputada María Luisa Cordero han generado controversia no solo en Chile, sino también en el ámbito internacional. El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha anunciado a través de sus redes sociales que tomará “acciones diplomáticas” luego de que la parlamentaria afirmara que los bolivianos “tienen poco oxígeno cerebral”.
Cordero hizo estas declaraciones durante la discusión sobre la propuesta del candidato presidencial Rodrigo Paz para legalizar los autos 'chutos' (robados) en Bolivia.
El mandatario boliviano expresó su rechazo a las palabras de la diputada, calificándolas como una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética médica. En sus propias palabras, dijo: “Nuestros países mantienen una relación bilateral basada en el respeto y la cooperación, que no debe verse afectada por este inadmisible pronunciamiento”.
Asimismo, Arce anunció que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia se llevarán a cabo las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos.
“Sin ánimo de ser denostadora, estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos”, afirmó Cordero. Explicó: “Los bolivianos nacieron en el altiplano, lo que provoca una disminución del oxígeno cerebral. Esto se traduce en frases como las pronunciadas por el candidato presidencial”.
“Son portadores crónicos, desde el nacimiento, de una encefalopatía hipóxica que fue descubierta por un grupo de norteamericanos de vacaciones en Bolivia. Esto es crónico y no tiene remedio”, concluyó la diputada.
Fuente: Publimetro