











Nicolás Córdova aclara futuro en banca selección chilena tras partido ante Uruguay
El director técnico interino de Chile desmiente rumores sobre posible rol en la ANFP si no se encuentra un nuevo entrenador para liderar el próximo proceso.
8 de septiembre de 2025
La selección chilena se despide oficialmente del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al enfrentar al seleccionado uruguayo dirigido por Marcelo Bielsa en el Estadio Nacional este martes 9 de septiembre a las 20:30 horas. Mientras tanto, en el directorio de la ANFP comienza la búsqueda del entrenador que liderará el proceso de la Roja hacia la cita intercontinental de 2030.
Un proceso en el que Nicolás Córdova, actual técnico interino del combinado criollo, ha tomado relevancia al liderar los dos últimos partidos de Chile en las clasificatorias, logrando un cambio generacional esperado por muchos.
A pesar de la derrota ante Brasil en Río de Janeiro por 3-0 en su primer partido, Córdova podría consolidar su candidatura al banco chileno si obtiene un buen resultado frente a Uruguay o deja una impresión positiva con sus dirigidos en el Estadio Nacional.
En una conferencia de prensa, Córdova expresó: “A mí me tienen que juzgar por el trabajo que hago en las juveniles, que para eso me contrataron”. El técnico liderará al seleccionado Sub 20 en el mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile este mes y octubre.
Córdova también señaló: “Pusimos la cara en la (selección) adulta para que la Federación tome una decisión no apurada y que venga alguien, quien sea, que nos guíe para clasificar, porque es insostenible perdernos otro Mundial”. El entrenador dejó claro que está dispuesto a trabajar desde donde sea necesario.
“Tengo muy claro que podría haber tres panoramas: que me nombren a la adulta, que siga en las juveniles o que salga. Es ley de vida”, explicó Córdova. Su foco actual está en el partido contra Uruguay y prepararse para el debut en el Mundial Sub 20.
“Lo que espero es que quien venga nos lleve a un proceso para clasificar al Mundial. No se soporta más. Lo necesitamos y debemos trabajar duro, porque así como están las cosas hoy es muy difícil”, concluyó Córdova sobre las expectativas futuras del equipo chileno.
Fuente: Publimetro Deportes